
El pasado lunes 18 de agosto, la noche cayó de golpe sobre el Piton de la Fournaise, uno de los volcanes más activos del planeta y punto de referencia para miles de senderistas en la isla francesa de La Reunión. En su interior, dos jóvenes excursionistas se encontraban desorientadas, sin abrigo, sin agua y calzadas de manera inverosímil: con tacones y chanclas. La temperatura rondaba los 2ºC cuando las fuerzas de seguridad recibieron el aviso de que necesitaban ayuda urgente.
El rescate, ejecutado por el Pelotón de Gendarmería de Alta Montaña (PGHM) tras ser activado por el puesto provisional que vigila el volcán, evitó que lo que comenzó como una improvisada caminata acabara en tragedia. Las dos senderistas fueron localizadas, atendidas en el lugar y posteriormente evacuadas en helicóptero.
Una excursión sin preparación
Las jóvenes iniciaron su paseo a última hora de la tarde, cuando las sombras ya avanzaban sobre el enclos, la gran caldera volcánica donde se concentran la mayoría de rutas. Vestidas de manera ligera, sin chaquetas ni material de montaña, y sobre todo sin una linterna frontal que les permitiese avanzar en la oscuridad, se vieron rápidamente atrapadas por la noche.
El calzado fue otro de los factores que agravó la situación. Una de ellas llevaba tacones, la otra, chanclas. Un atuendo impensable para un terreno volcánico plagado de piedras sueltas y senderos abruptos. Según recogió el medio local Réunion La 1ère, fue esta combinación de imprudencia y falta de previsión la que dejó a las senderistas inmovilizadas en plena montaña, incapaces de continuar sin riesgo de sufrir una caída o un accidente más grave.

La importancia de la vigilancia permanente
El dispositivo de seguridad instalado en el Piton de la Fournaise volvió a mostrar su eficacia. Desde hace años, un puesto provisional de la Gendarmería funciona cerca de 200 días al año gracias al apoyo del consejo departamental. Los agentes cuentan con alojamiento en el albergue de montaña del volcán, lo que les permite responder de inmediato tanto de día como de noche.
En este caso, los gendarmes reservistas activaron sin demora al Pelotón de Alta Montaña, especializado en rescates en condiciones extremas. La coordinación rápida permitió localizar a las excursionistas y garantizar su traslado en helicóptero antes de que el frío o el cansancio acabaran por causarles un problema de mayor gravedad.
Reglas básicas que no se pueden olvidar
Las autoridades francesas han aprovechado este episodio para recordar a residentes y turistas que una excursión en La Reunión, especialmente en el entorno del Piton de la Fournaise, requiere preparación y prudencia. Los gendarmes insisten en que nunca debe subestimarse la montaña, ni siquiera en rutas muy transitadas.
Las recomendaciones son claras: salir temprano para aprovechar la luz solar, equiparse con ropa adecuada y de abrigo, llevar agua y alimentos, disponer de una linterna frontal y mantener siempre el teléfono cargado —preferiblemente con una batería de repuesto—. A ello se suma una regla de oro: permanecer en los senderos señalizados y no separarse nunca del grupo.
El caso de las dos jóvenes refleja lo que ocurre cuando se ignoran esas normas mínimas de seguridad. Si bien el rescate terminó con final feliz, la imprudencia puso en marcha un operativo complejo que movilizó recursos humanos y materiales en plena noche.
Últimas Noticias
Defensa decide anular la polémica compra de drones chinos para Melilla: la empresa está vetada por EEUU por espionaje
La resolución señala motivos burocráticos como motivo del rechazo

¿Buldócer o bulldozer? La RAE aclara cuál es la palabra correcta en español
La Real Academia Española se ha convertido en la institución más relevante para fomentar la unidad idiomática del mundo hispanohablante

Una pareja se gasta 18.000 euros en un crucero esperando que fuese la mejor experiencia de su vida y terminan viviendo un infierno: “Fue horrible”
El viaje prometía confort, atención personalizada y paisajes inigualables, pero la realidad no pudo estar más lejos de la expectativa

Jeremy Clarkson, presentador de ‘Top Gear’, menciona una ciudad española como uno de los tres peores lugares en los que ha estado: “En el norte de España”
El presentador británico incluyó la ciudad gallega en una lista junto a La Paz y Kiruna, durante un show en un pub de Oxfordshire

Después de un verano de intenso calor, un estudio revela cómo será el invierno en Europa: “Enero de 2026 será el mes más determinante”
El verano más cálido deja más de 1.100 muertos y anticipa un invierno extremo en España
