Una psicóloga explica qué significa que tu pareja te pida tiempo: “Han conocido a alguien nuevo”

Según Congost, detrás de este tipo de pausas prevalece el interés personal. Probablemente haya una tercera persona y quiera comprobar lo que siente hacia ella

Guardar
Los conflictos en la pareja
Los conflictos en la pareja son parte de la relación y la convivencia (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las relaciones no se mantienen iguales a lo largo del tiempo. En ocasiones, las parejas, pasan por conflictos internos o momentos difíciles que suponen un desafío para la relación. Al compartir un proyecto de vida, asumes también los cambios, las contradicciones y los posibles problemas que puedan surgir a lo largo del tiempo. Si bien es cierto que es complicado mantener con la misma energía la pasión de los primeros años, la madurez que trae consigo el crecer juntos (y entender que el amor y los afectos evolucionan) puede ayudar a superar esos pequeños contratiempos.

No obstante, también puede suceder todo lo contrario. Que debido al momento por el que estéis pasando, necesitéis gestionar algunas cosas de vosotros mismos en soledad, para entender cómo os sentís o lo que queréis. En este caso es cuando suele aparecer esa frase tan temida por algunos: “necesito un tiempo”. Es de esas frases que causan vértigo y pueden llegar a asustar. Habrá quienes se pregunten: ¿Tiempo para qué? No es fácil salir de esa incertidumbre, pero tal vez sea mucho peor no enfrentarte al hecho de que tal vez, tú o tu pareja, necesitéis reflexionar con vosotros mismos para esclarecer vuestro futuro.

La opinión de la psicóloga Silvia Cogost

La psicóloga es de las que opina que detrás de la frase: “necesito un tiempo”, tan solo se esconde una intención de beneficio personal. Es más, afirma, que al pronunciar esa frase y decidir actuar de esa manera, las personas no piensan en su pareja, tan solo en sí mismos. “¿Te pido tiempo porque necesito alejarme y ver si así te echo de menos? Anda ya”, declara la especialista. Según sus declaraciones, este tipo de situaciones, suelen venir acompañadas en algunos casos por la aparición de una tercera persona en su vida. “Han conocido a alguien nuevo y quieren comprobar qué sienten hacia él o ella antes de decidir qué hacer contigo”, explica. Esto propicia un estado de incertidumbre en las personas que esperan, muchas veces llevándolas a situaciones límite. Según la experta, nadie debería pasar por esos estados de ansiedad. El impacto emocional puede ser terrible, especialmente si las circunstancias no son transitorias y la relación termina llegando su fin. Además, añade la psicóloga que, acceder a este tipo de fórmulas, pone en riesgo el valor y la dignidad personal.

Psicóloga y autora de libros
Psicóloga y autora de libros de autoayuda

No todos los casos son iguales

Sin bien es cierto que se pueden dar situaciones donde la decisión de tomarse un tiempo puede estar determinada por el interés personal, extender esta opinión puede resultar muy reduccionista. Las parejas son plurales, al igual que sus experiencias. Lo que para unos puede ser entendido como un ataque directo a la dignidad, para otros puede ser una forma de respetar y validar las emociones de su pareja, y llegar a un punto de entendimiento mayor. Ante todo, lo fundamental es la comunicación sincera y el compromiso compartido de buscar lo mejor para ambos. Un “tiempo” no siempre significa un final. A veces es una pausa necesaria para reorganizar sentimientos, sanar heridas o simplemente reconocer la importancia del otro desde una perspectiva distinta. Lo esencial está en que la decisión sea un espacio acordado con honestidad y respeto. Solo así se puede transformar lo que podría parecer distancia en una oportunidad de comprender las contradicciones internas del otro.

Acudir a un psicólogo experto
Acudir a un psicólogo experto puede ayudar a resolver conflictos internos y a trabajar en uno mismo (Imagen ilustrativa Infobae)