Última hora de los incendios en España hoy, en directo | Los fuegos activos devoran otras 15.000 hectáreas en Galicia y superan ya las 82.000

Los vecinos de La Bañeza (Castilla y León) exigen la emergencia nacional al sobrepasar las capacidades autonómicas y locales

Guardar

En pocas líneas:

22:02 hsAyer

Abrimos nuevo directo

Última hora de los incendios en España hoy, en directo | Casi 2.000 personas se manifiestan en Valladolid y Burgos por la gestión de la comunidad en los incendios

Bomberos de Melilla se desplazan a Castilla y León para apoyar en la extinción de incendios

El Plan Infoca ha dado por controlado el incendio forestal declarado esta tarde en el paraje “Valdesevilla” del término municipal de Aracena, en la provincia de Huelva, para el que han movilizado nueve medios aéreos. Según ha informado el Infoca, el control se ha decretado a las 23.16 horas al estar el fuego perimetrado, pudiendo quedar en su interior algún punto caliente. Trabajan en tareas de remate y liquidación un grupo de bomberos forestales, un agente de Medio Ambiente y una autobomba.

21:20 hsAyer

Protestas en Valladolid y Burgos contra la gestión de los incendios: piden más medidas de prevención y la dimisión de Mañueco

Las concentraciones se celebran tras la protesta en La Bañeza (León) la jornada anterior a la que asistieron más de 500 personas

Protesta en Valladolid por la
Protesta en Valladolid por la gestión de la Comunidad Autónoma en los incendios (@EcologistasVall)

Más de quinientas personas se congregaron más de 500 personas este martes en la Plaza Mayor de La Bañeza, en León, para exigir al Ministerio del Interior la declaración del nivel 3 de emergencia de interés nacional y pedir la destitución de los responsables de la gestión de los incendios en Castilla y León. Durante la concentración, los manifestantes reunieron cerca de doscientas peticiones dirigidas a la administración central en un acto calificado de “éxito” por sus organizadores, según informó Europa Press.

21:18 hsAyer

Levantan las restricciones en el Camino de Santiago que afectaban al tramo leonés entre Astorga y Ponferrada

El centro de emergencias 112 de Castilla y León ha señalado que ya se han levantado las restricciones en el Camino de Santiago que afectaban al tramo comprendido entre Astorga y Ponferrada. Estas restricciones se habían establecido debido al avance de los incendios que afectan a varios puntos de la provincia leonesa.

Así lo ha informado la cuenta oficial del centro de emergencias 112 de Castilla y León este miércoles por la noche, en relación con las restricciones que afectaban a este tramo tras una decisión del CECOPI.

*Información elaborada por Europa Press

21:17 hsAyer

Evolución favorable de los incendios en León permite el realojo de varias localidades

El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, informó que la mayoría de los incendios activos en la provincia presentan una evolución favorable, lo que ha permitido el realojo de varias localidades. Se ha reducido el número de núcleos evacuados de 43 a 31 y la cifra de desplazados pasó de 2.756 a 1.912 personas. Sin embargo, se declaró un nuevo incendio en Colinas del Campo de Martín Moro en Igüeña, que obligó al desalojo total de la localidad. Las autoridades consideran que este nuevo fuego fue provocado. Actualmente, León mantiene seis incendios con nivel de gravedad 2, cuatro con nivel 1 y uno con nivel 0, además de otros focos estabilizados. Más de 2.000 profesionales trabajan en el operativo, apoyados por la UME, medios estatales y autonómicos.

20:01 hsAyer

Los fuegos activos devoran otras 15.000 hectáreas en Galicia y superan ya las 82.000

Los fuegos activos en Galicia han devorado este miércoles otras 15.000 hectáreas y superan ya las 82.000 a pesar del descenso de la temperatura y una mayor humedad.

Según el último balance de la Consellería de Medio Rural quedan activos seis incendios en la comunidad autónoma, todos ellos en la provincia de Ourense, tras haberse estabilizado el de Vilardevós-Moialde.

El más violento es el de Larouco, que ha pasado a Lugo tras cruzar el río Sil y se ha situado en Quiroga, a la entrada de O Courel, con alrededor de 30.000 hectáreas afectadas.

13:01 hsAyer

Detenido el presunto autor de al menos cinco incendios en Santiago este verano

Un dispositivo conjunto de la Comisaría de Policía Nacional de Santiago de Compostela y de la Policía Local de la misma ciudad ha detenido al presunto autor de al menos cinco incendios desde mediados del mes de julio hasta mediados de agosto.

En las actuaciones policiales enmarcadas en el plan de prevención e investigación de incendios, se le intervinieron a este hombre, que dormía en la vía pública, varios mecheros y cerillas en una bolsa. Los investigadores apuntan que en algunos casos los incendios fueron en buzones exteriores de un edificio y contenedores de residuos urbanos en la zona centro de la ciudad que resultaron inservibles, cuyos daños fueron valorados en más de 5.000 euros, así como en diversas zonas periurbanas de matorral, limítrofes con naves comerciales.

En algunos de los incendios fue necesaria la intervención coordinada de los servicios de extinción de incendios de bomberos y agentes forestales para evitar su propagación a edificios o estructuras próximas.Así, para sofocarlos utilizaron motobombas forestales y vehículos nodriza para abastecimiento de agua y los fuegos llegaron a afectar en algún caso unos 1.200 metros cuadrados de fincas.El detenido ha pasado a disposición del Juzgado de Guardia de Santiago.

*Información elaborada por EFE

12:52 hsAyer

Protección Civil ve un escenario “más favorable” en la lucha contra el fuego, pero todavía hay 21 incendios activos con alto nivel de riesgo

El fin de la ola de calor ha ayudado a dar control a los incendios forestales que arrasan parte de España. Este miércoles, la directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, ha apuntado que se está desarrollando un “escenario más favorable” ante la cantidad de fuegos que comenzaron a principios de mes.

Actualmente hay 21 incendios activos en situación operativa 2, en los que en 8, ha dicho, está participando la Unidad Militar de Emergencias (UME), lo que supone “el cien por cien de lo demandado”. Sin embargo, ha indicado que en las provincias de León, Ourense o Zamora la evolución “no es tan favorable como el resto”, debido a que las rachas de viento continúan complicado las labores de extinción.

12:21 hsAyer

Restablecida la circulación de trenes entre Madrid-Galicia

La evolución positiva de los incendios en Ourense permite restablecer el tráfico ferroviario de alta velocidad entre Madrid-Galicia.

Adif, tras comprobar el buen estado de la infraestructura, certifica que la vía permite desde este momento la circulación de trenes.

Varias personas esperando, en la
Varias personas esperando, en la Estación de Chamartín Clara Campoamor (Gabriel Luengas / Europa Press)
11:53 hsAyer

Optimismo en los servicios de extinción de Ourense

La jefa de servicio de prevención de incendios forestales en Ourense, Sandra Martínez, ha celebrado que la situación ahora mismo está “mucho más calmada” y “por fin” están avanzando en lo que son las tareas propias de extinción.

“Llevábamos varios días en los que las labores de extinción habían pasado a un plano, digamos que, más secundario, porque había que preocuparse de otras necesidades que eran ya de protección de poblaciones”, ha explicado Martínez a Europa Press en la CECOP de Ourense.

Y es que la provincia de Ourense lleva desde el pasado martes 12 de agosto en el nivel 2 de emergencia, decretado por la Xunta, debido a la ola de incendios. Este miércoles es el segundo día que las previsiones “mejoran” y el personal se puede centrar más en las tareas de extinción.

En este sentido, Martínez ha apuntado que las actuaciones han sido “muy positivas” durante la noche y que esperan que “continúen así a lo largo del día”.

Asimismo, en cuanto al perimetraje, ha desarrollado que también “avanza de forma positiva, pero lenta”. “Estamos hablando de incendios con grandes superficies y para conseguir cerrarlos todos pues va a llevar aún bastante tiempo”, expresa.

*Información elaborada por Europa Press

10:00 hsAyer

El fuego arrasa cerca de 350.000 hectáreas en apenas 15 días: 2025 ya es el peor año de este siglo en superficie quemada

Fue a partir del 7 de agosto cuando la situación se agravó por los incendios desatados en las provincias de León, Zamora y Ourense, principalmente

Un total de 391.581 hectáreas (ha) han ardido en España en lo que va de año, según estimaciones del Sistema de Información de Incendios Forestales de la Comisión Europea (EFFIS, por sus siglas en inglés) de Copernicus recogidas por Europa Press. La inmensa mayoría de esas hectáreas han sido pasto de las llamas en este mes de agosto. (Fuente: Europa Press/UME/Ministerio de Defensa)

El fuego no ha dado tregua en España desde que comenzó agosto, un mes marcado por una ola de calor que se ha extendido durante 16 días, una de las más duraderas desde que existen registros y que también ha dejado temperaturas máximas inéditas. El intenso calor, que ha favorecido la sequedad del ambiente y del suelo, junto con la ausencia de humedad y el fuerte viento, han generado las condiciones propicias para la propagación rápida del fuego, de forma que ya han ardido 391.581 hectáreas en lo que va de año en el país, sobre todo en este último mes, según estimaciones del Sistema de Información de Incendios Forestales de la Comisión Europea (EFFIS, por sus siglas en inglés) de Copernicus.

Guardar