
Decidir si vender o alquilar una vivienda es una de las decisiones clave de cualquier propietario. Por eso, informarse y saber cuáles van a ser las regulaciones que se van a implantar próximamente puede marcar la diferencia para quienes contemplan desprenderse de su inmueble. Además, justo ahora la participación activa en el mercado inmobiliario va a afrontar un cambio relevante.
Héctor, un experto inmobiliario que explica y da recomendaciones a sus seguidores desde sus redes sociales bajo el perfil de @hectorinmuebles, ha advertido de que, si alguien tiene la intención de alquiler o vender una propiedad, debe decidir pronto para evitar complicaciones ante las nuevas exigencias europeas. Y es que el impacto de una normativa de la Unión Europea que va a entrar en vigor afectará a quienes retrasen poner sus viviendas en el mercado inmobiliario.
“A partir de 2030 puede ser que no puedas ni vender ni alquilar tu casa, y esto no es broma”
De acuerdo con la explicación del experto, a partir de 2030 será obligatorio que las propiedades cuenten con un certificado energético de nivel E o superior para poder ser vendidas o alquiladas. Héctor alerta sobre la inminencia de este cambio: “Ojo, a partir de 2030 puede ser que no puedas ni vender ni alquilar tu casa, y esto no es broma”, ha alertado. El especialista subraya que la nueva normativa afectará tanto a la compraventa como al alquiler de viviendas, un punto que, según remarca, se acentuará en el mercado español.
El contenido de la regulación está vinculado al certificado de eficiencia energética, un documento ya conocido en las operaciones inmobiliarias, pero que, hasta ahora, no impedía legalmente la transmisión de propiedades con escalas bajas. La advertencia de Héctor sitúa en el centro del debate el endurecimiento de la legislación: “No podremos vender ni alquilar ninguna propiedad que tenga el certificado energético peor de la letra E”, ha explicado.
La entrada en vigor de esta normativa de la UE supone un giro respecto a la normativa actual en nuestro país, donde ahora aún es posible comercializar inmuebles, independientemente de su calificación energética, siempre que se aporte el certificado correspondiente. Para el futuro, la directriz europea establecerá un doble umbral que irá aumentando: primero, la exclusión de los inmuebles con calificación inferior a E en 2030 y, a partir de 2033, la restricción a los que no alcancen la D.
“Solo se podrán transmitir aquellas propiedades cuyo certificado energético sea del D o superior”
Según la información divulgada por Héctor, “en 2033, tres años después, lo van a subir un punto más. Es decir, que solo se podrán transmitir aquellas propiedades cuyo certificado energético sea del D o superior”. El asesor recalca el alcance de estas medidas para los propietarios: “Y aquí en España lo vamos a sufrir”. Para quienes posean viviendas con calificaciones F o G, la nueva regulación podría inhabilitar su entrada en el mercado inmobiliario a menos que se acometan reformas de mejora energética.
El certificado de eficiencia energética es el documento oficial que mide el consumo energético de una vivienda y sus emisiones asociadas, asignando una escala de la A a la G, siendo la A la máxima eficiencia. En la actualidad, buena parte del parque inmobiliario español se sitúa en las categorías más bajas.
Últimas Noticias
Última hora de los incendios en España, en directo | Suspendida la circulación ferroviaria entre Madrid y Andalucía por un incendio en una fábrica en Toledo
Pedro Sánchez visita este martes las provincias de Cáceres y Zamora

Quentin Tarantino se moja: ‘Érase una vez en… Hollywood’ es su película favorita, pero no la mejor
El director revela en el pódcast ‘Church of Tarantino’ cuáles de todas sus nueve cintas considera su obra maestra, su favorita y la que nació para hacer

La triste historia de Leonore, una perra maltratada que teme mostrar el rostro aún después de su rescate
Tras una vida de encierro y abandono, el animal enfrenta un proceso de recuperación emocional en un hogar temporal

El duelo amoroso de los perros: así es cómo puedes ayudar a tu mascota en estos casos
Estas mascotas pueden experimentar emociones más profundas de lo que se suele pensar

Air Europa acepta la oferta de Turkish Airlines para entrar en su accionariado por 300 millones de euros
La finalización de la operación dependerá de la decisión del Gobierno español y del cumplimiento de los requisitos regulatorios y financieros
