
El Partido Popular se cierra en banda e insiste en no acogerse a la declaración de emergencia nacional a través de solicitar la declaración de Índice de Gravedad (IGR) 3 por los incendios que asolan Galicia y Castilla y León porque “no cambia nada” la gestión de los trabajos de extinción. “Dejémonos de líos”, dice en referencia esta cuestión la portavoz del grupo parlamentario del PP en el Congreso, Ester Muñoz.
En una entrevista para Antena 3, Muñoz ha insistido en que la situación operativa 2, la que se encuentra actualmente en vigor, supone constituir un Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) en el que “está tanto el consejero de la comunidad autónoma como el delegado de Gobierno y, a través de este órgano, se incardinan todos los medios tanto autonómicos como del Estado”. De este modo, asegura que no es necesario, una afirmación en la que se mantienen firmes los presidentes autonómicos de las dos regiones afectadas.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha repetido también este martes que ceder los mandos al Gobierno central no supone la llegada de más medios a la Comunidad. En una entrevista para Tele 5, el presidente ha señalado la declaración del Nivel 3 de emergencia “no” aporta más recursos al operativo, puesto que la UME, perteneciente al Ejército, ya está integrada en el dispositivo de extinción en colaboración con la Dirección General de Protección Civil. La misma afirmación sostenía el pasado lunes el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, que secundaba que solicitar el nivel 3 de emergencia no supondría más medios, puesto que defiende la coordinación por profesionales desde Galicia, “que son los que mejor conocen el terreno y los fuegos” en la Comunidad.
Rueda respondía a los medios que si el nivel 3 supusiera más medios “no tendría ninguna duda” en solicitarlo, pero “no es necesario”.“Ayer mismo [el domingo] el presidente del Gobierno decía que va a atender todas las solicitudes que está haciendo la Xunta y estamos en el nivel 2, así que sería incomprensible que se estuvieran reservando medios a la espera de que hubiera un nivel 3. Son necesarios ahora”, insistía. Los líderes del partido, que mantienen el bloque, lo tienen claro y no se quedan lejos de la opinión de un bombero que ha participado en la tertulia de La hora de la 1 de TVE.
Preguntado por si es irresponsable que Mañueco y Rueda no declaren el nivel 3 de emergencia para no reconocerse incapaces o dar protagonismo al Gobierno, Daniel Mayor, bombero forestal con 10 años de experiencia, considera que no es necesario pasar al nivel 3 porque ya con el nivel 2 porque “los medios son los que son” pero el enfoque y la razón es muy diferente a la que dan los presidentes autonómicos.
Más prevención y menos “llenarse la boca”
“Lo que pasa es que, efectivamente, el mando va a pasar al Gobierno y, al fin y al cabo, se van a comer el marrón de toda una mala gestión de los incendios forestales. Se lo van a comer ellos y van a ser la imagen, y son datos estadísticos que les van a costar a ellos”, ha expresado el bombero que señala que este debate es “ese tira y afloja que tienen siempre con autonomías y Gobierno, entre políticos”. “Realmente, lo que nosotros queremos es que nos dejen ayudar, que nos pongan buenas condiciones para poder ayudar a la ciudadanía”, ha denunciado Mayor, que traslada el debate a la falta de previsión durante el invierno: “Los costes de una extinción de incendios son estratosféricos, y, sin embargo, la prevención sale mucho más barata, pero no podemos hacerlo si a los bomberos forestales que están trabajando ahí se les manda a la calle”.
Mayor ha insistido en que depende de las autoridades para poder desarrollar el trabajo de prevención y que no sirven lamentarse cuando ya es demasiado tarde:“ Yo durante la tertulia, he intentado no politizar mucho, pero al fin y al cabo es verdad que nosotros dependemos de ellos. Estoy viendo mucho delegado de Gobierno, que están todos blancos e impolutos, en zonas seguras, no están en riesgo. Se les llena la boca y lo siento en el alma por decirlo así, de ‘Lo siento por la familia, perdonad o agradezco, tal’ pero son ellos los que tienen las competencias de poder hacer algo, de cambiar estas situaciones, tanto nuestras situaciones [laborales], como las de atender el monte en invierno”.
Últimas Noticias
Efemérides 20 de agosto: ¿Qué pasó un día como este miércoles?
Sucesos que cambiaron el camino de la humanidad y que se conmemoran hoy

España recibió en julio 11,7 millones de pasajeros aéreos internacionales: Alicante es el destino que más crece
Reino Unido y Alemania son los territorios que más viajeros emiten a los aeropuertos españoles

Un hombre se compra una casa después de reciclar casi medio millón de latas y canjearlas por dinero en efectivo
El australiano Damian Gordon logró ahorrar 45.000 dólares en siete años gracias al programa de reciclaje ‘Return and Earn’ de Nueva Gales del Sur

Un argentino que vive en España explica las frases típicas que más le impactaron: “Parecen un cumplido, pero no lo son”
Estos son cinco ejemplos de frases irónicas que suenan amables y desconciertan a los recién llegados

Se muda a Hawái junto a sus tres hijos por el trabajo de su mujer, pero la apuesta salió mal: ahora regresa a Nueva York y ha pedido el divorcio
Esta es la historia de un periodista que intentó salvar su matrimonio... pero sin éxito
