Este alimento es una opción natural para teñir las canas: una tendencia que se ha popularizado en Francia

No solo evita estropear tu cabello con químicos, sino también te hace lucir más joven. Es una alternativa natural que te permitirá cubrir las canas y decir adiós al tinte

Guardar
Teñirse en exceso pone en
Teñirse en exceso pone en peligro la salud del caballo y propicia su caída (Shutterstock)

Muchas son las personas que, ante la salida de canas, deciden teñirse el caballo para preservar su color y verse más jóvenes. Es una técnica de autocuidado que ayuda a verse mejor. Sin embargo, a veces sucede que, los tintes en exceso, hacen que tu cabello se estropee. Puntas abiertas, pelo estropajo, caídas repentinas. Si bien existen diversas opciones y tratamientos para solucionar este problema, recientemente se ha popularizado en Francia un truco sencillo para decir adiós a tus canas de forma definitiva y no dañar tu cabello. Se trata de una fórmula natural y efectiva que sin duda mejorará tu salud capilar.

Este es el producto estrella que te ayudará a lucir un cabello sano y bonito

Se trata del cacao crudo. Según informa el medio digital Sansu Manso, muy pocas personas conocen de los enormes beneficios que tiene este alimento. No solo para degustar ricos postres, sino también para mejorar la salud del cabello y lo más importante, teñir las canas de manera satisfactoria. Este alimento es rico en flavonoides y minerales como hierro, zinc y magnesio. En consecuencia, protege los folículos pilosos del daño capilar oxidativo al mismo tiempo que nutre el cuero cabelludo.

Se trata de un recurso
Se trata de un recurso natural rico en minerales cultivado desde tiempos prehispánicos - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Además de sus beneficios nutricionales, puede servir como colorante natural. Su color castaño disimula con éxito las canas, unificando el color del cabello al mismo tiempo que lo mantiene sano, nutrido y brillante. Su aplicación regular no solo realza el tono natural, sino que también fortalece la fibra capilar, evitando la resequedad y el quiebre. Al tratarse de un producto de origen vegetal, resulta una alternativa segura y respetuosa con el cuero cabelludo, ideal para quienes buscan soluciones libres de químicos. Además, al no generar residuos tóxicos ni contaminar el agua o el suelo, se convierte en una opción sostenible con el medio ambiente.

¿Cómo aplicarlo con éxito?

Se trata de un proceso sencillo. Elige cacao puro, sin azúcares, para aprovechar al máximo sus propiedades. Combina unas tres cucharadas de este polvo con un ingrediente nutritivo como miel o yogur, hasta obtener una crema homogénea. El yogur aporta proteínas que fortalecen la fibra capilar, mientras que la miel actúa como un sellador, ayudando a que el color y los nutrientes se adhieran mejor al cabello. A continuación aplica el producto sobre el cabello algo húmedo, priorizando la zona con canas. Tendrás que cubrirlo después con una toalla para propiciar que el pigmento penetre con fuerza. Deja actuar el producto entre 30 minutos a 1 hora, y más tarde, enjuaga con agua tibia. El resultado será un marrón chocolate brillante, listo para peinar y lucir.

Cuidar la apariencia refuerza la confianza, transmite seguridad y refleja la identidad y el propósito. Crédito: @roccodonnaprofessional

Entre otras recomendaciones, según explica Sansu Manso, es importante entender que el producto funcionará sobre todo en cabellos vírgenes, que no hayan sido tratados previamente con químicos o tintes. Asimismo, se arraigará con más fuerza en aquellos cueros cabelludos que presenten, por edad o genética, una mayor cantidad de canas. Se trata de una fórmula alternativa, que si bien no se adapta a todos los cabellos, a otros, les funciona con éxito, ofreciéndoles esa armonía capilar que buscan al mismo tiempo que preservan su salud.

En definitiva, incorporar el cacao en tu cuidado capilar significa apostar por una alternativa saludable. Este recurso natural no solo mejora la vitalidad y apariencia del cabello, sino que también representa una opción ecológica accesible. Su sencillez de uso lo convierte en un ritual práctico para mantener el cabello joven y sano.