
La semana pasada se volvieron virales las imágenes de unos conejos que tenían tentáculos en la cara. Las extrañas imágenes hicieron que el alarmismo colapsara las redes sociales después de que las autoridades de Estados Unidos diesen la orden de no acercarse a ellos.
Tras varios días de investigación, se llegó a la conclusión de que estas extrañas erupciones no se debían a mutaciones raras, sino al efecto de un papiloma en el cuerpo de un mamífero. Esta enfermedad es de carácter benigno y no se transmite a otras especies.
Hace tan solo unas horas, se han viralizado varias fotos de ardillas que han presentado una mutación similar. Estas han sido bautizadas en redes sociales como ardillas zombie, lo que ha hecho que vuelva el alarmismo.
Las fotos fueron hechas en Estados Unidos. Según la información del medio New York Post, los principales avistamientos vienen de los estados de Maine, Wisconsin y Michigan, aunque también hay testimonios de varias personas en zonas de Canadá.
Cómo son las ‘ardillas zombie’
Estos animales presentan numerosas verrugas por todo el cuerpo, lo que les da una apariencia mucho más siniestra. Estos bultos, en algunos casos, impiden que el animal pueda desarrollar diferentes funciones de manera plena.
Algunas de ellas presentan inflamaciones en las extremidades o en los párpados, impidiendo así que puedan ver de manera plena. El medio mencionado anteriormente asegura que este fenómeno no es nuevo, ya que existieron casos en 2023, sin embargo se ha viralizado en los últimos días.
Shevenell Webb, responsable del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de Maine, informó que las ardillas analizadas presentan síntomas compatibles con fibromatosis, enfermedad causada por el patógeno leporipoxvirus. Webb explicó que no constituyen un peligro paras las personas. Pese a ello, todos los expertos recomiendan no acercarse a estos animales.
Además, señaló la facilidad de transmisión entre animales cuando hay alta densidad poblacional. “Es como cuando tienes una gran concentración de personas. Si alguna está enferma, y se trata de algo que se propaga fácilmente, otras se van a contagiar”, explica la experta.
El Laboratorio de Salud de Vida Silvestre de Cornell, en Estados Unidos, describe que su transmisión puede ocurrir cuando las ardillas entran en contacto con aves portadoras del virus. Los expertos remarcan los efectos que provocan los fibromas en la salud del animal.
“Los fibromas pueden afectar la visión, la alimentación, la respiración y el movimiento del animal, dependiendo de su tamaño y ubicación. Además, las abrasiones en los fibromas pueden provocar infecciones bacterianas secundarias”, explican numerosos especialistas.
También enfatizan la importancia de observar, pero no interactuar con ardillas que muestren signos visibles de este padecimiento. Las autoridades del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de Maine coinciden con las del Laboratorio de Salud de Vida Silvestre de Cornell a la hora de pedir cautela a quienes encuentren animales afectados en espacios naturales. Ambas entidades recomiendan informar a los servicios ambientales locales si se detectan posibles brotes.
Últimas Noticias
Predicción del tiempo en Valencia para este 23 de agosto
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Cada vez antes: el debut de los menores en el consumo de alcohol muestra la cara oculta del verano y las fiestas
La campaña “Está en tu mano”, de Asociación DUAL y el Plan Nacional sobre Drogas, alerta sobre esta tendencia entre los adolescentes en estas fechas
Las vacaciones VIP de Sofía Suescun y Kiko Jiménez en plena polémica: más de 1.200 euros, excursión con elefantes y visitas a templos famosos
La creadora de contenido y el colaborador de televisión han planeado una escapada en medio de sus conflictos familiares y rumores sobre una crisis de pareja

Bruselas “cede demasiado terreno” y termina como perdedora en un acuerdo con Trump que saldrá demasiado caro: “La UE podría y debería haber exigido más”
Los europeos deben asumir una serie de compromisos exorbitantes a cambio de nada con el fin de evitar una guerra comercial. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha sido fuertemente señalada por sus críticos por su falta de contundencia
La irrupción de los drones en la lucha contra los incendios forestales: la actuación nocturna y la capacidad de transporte marcarán su futuro
Empresas y expertos explican a ‘Infobae España’ su visión sobre cómo podrán evolucionar en los próximos años
