Después de estudiar una carrera universitaria, el salto al mercado laboral no siempre es fácil para los jóvenes españoles. Muchas veces, se encuentran con ofertas de empleo en las que se requiere una experiencia que no poseen. Por ello, muchos han optado por probar suerte en el extranjero, donde pueden independizarse y ahorrar trabajando de lo que les gusta, aunque lejos de su familia y amigos.
Un ejemplo de este éxodo de jóvenes al extranjero es Alexandra, una murciana que trabaja como profesora en una universidad de California, Estados Unidos. La española cuenta que estudió dos carreras en la Universidad de Murcia, durante ese tiempo, trabajó para costearse los gastos, aunque le costaba compaginar los estudios con el trabajo y la vida social. Durante su segunda carrera tuvo experiencias en el extranjero, pudo irse a Estados Unidos, Canadá e Inglaterra, donde vio que, incluso estudiando, sus compañeros le pedían clases particulares: “Con eso que que iba saliendo ganaba más de lo que cobraba en España”, afirmó.
Gracias a esa experiencia Alexandra vio que era “enriquecedor” estudiar en el extranjero y buscar un trabajo con el que sustentarse. Con el pasar del tiempo, a la joven española le ofrecieron un puesto de profesora de universidad mientras estudiaba su primer master, y decidió asentarse en Estados Unidos. Además, reconoce que su salario anual supera los 100.000 euros.
Respecto al coste de vida, reconoce que California es una ciudad cara, pero, según la joven, el margen de beneficio que le queda de su salario es más alto de lo que sería en Murcia o en cualquier parte de España. Incluso pudo comprarse su casa gracias a su primer empleo como docente, porque desde el banco le concedieron la hipoteca sin inconvenientes.
Sobre los gastos que conlleva la vida social en California, cuenta que salir a cenar mínimo le cuesta 100 dólares por pareja más la propina. “Me encanta España, me encanta Murcia pero vivo muy bien en California y estoy muy feliz”, concluye.
Otro joven que decidió abandonar su tierra para labrar su futuro en el extranjero es Alejandro. El español decidió empezar una nueva vida en Suiza. Aunque reconoce que al principio fue complicado, sobre todo encontrar una vivienda, ahora trabaja como camarero en una conocida cadena de cafés y eso le permite pagarse una habitación, vivir y además ahorrar.
“Las primeras semanas aprendí un poquito de Alemán y me hicieron un contrato en Starbucks. Yo cobro 3.700 francos”, contó. Además, explicó que, para encontrar un trabajo con mejor sueldo y condiciones, es necesario aprender el idioma local.
Beatriz encontró en Londres la oportunidad que no le daban en España
Al igual que lo hicieron Alexandra y Alejandro, Beatriz decidió mudarse a Londres y aprovechar una oferta de trabajo tras terminar un máster en España y no conseguir empleo. la joven de 23 años estudió bioquímica y un máster en embriología, al finalizar, lo único que pudo conseguir fue un trabajo en una clínica haciendo prácticas durante tres meses, sin cobrar nada.
La madre de Beatriz contó en el programa de televisión YAS Verano que su hija no no tenía intención de irse, pero probó a enviar currículums fuera de España, hasta que, a través de LinkedIn, encontró a un chico que trabajaba en Londres, el cual le facilitó su CV al jefe de su empresa, que decidió darle trabajo. “Le dijeron que cómo era posible que con un currículum como el suyo no la hayan contratado en España”, aseguró la madre.
“Siempre sueñas con conseguir un trabajo de lo que te gusta en tu ciudad, si encima sabes que eres válida para ello, pero nadie te da la oportunidad, porque te piden dos años de experiencia y no evalúan previamente tus habilidades, al final la única forma que tienes es intentarlo fuera. En el extranjero me están valorando un montón y lo agradezco muchísimo”, contó Beatriz.
Respecto al salario y la vida en Londres, la joven asegura que, pese a ser una ciudad cara, ha podido independizarse y ahorrar parte de lo que gana trabajando: “Te puedes independizar y ahorrar a la vez que tienes vida, no como en España que mucha gente no puede hacerlo a mi edad y, si lo hacen, les cuesta llegar a fin de mes”, sentenció.
Últimas Noticias
Musaka de calabacín y carne, una versión original de la clásica receta griega para preparar fácilmente en casa
En esta receta, la berenjena que suele utilizarse para la musaka se sustituye por calabacín, consiguiendo un sabor más suave

Super Once: esta es la combinación ganadora del sorteo del 18 agosto
Con las loterías de Juegos Once no sólo tienes la posibilidad de ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Cómo hacer queso fresco en casa con solo tres ingredientes
Hacer nuestro propio queso en casa es mucho más fácil de lo que nos podríamos imaginar, una elaboración para la que solo necesitamos tres ingredientes que todos tenemos en casa

Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 1
Juegos Once publicó la combinación ganadora del Sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los ganadores aquí mismo

Desarticulada una organización que prostituía a mujeres y extorsionaba a los clientes con 3.000 euros para no desvelar que consumían estos servicios
Los cabecillas de la red eran dos hermanos y su madre, quien recibía el dinero obtenido aunque no participaba directamente en las actividades ilícitas
