
La Junta de Gobierno Local de Málaga informó este miércoles que modificará el Plan General de Ordenación Urbana de Málaga (PGOU) para regular el uso residencial y turístico en la ciudad y adaptarlo a “la nueva situación social y económica”. De esta forma, se suspenderán las nuevas viviendas de uso turístico durante un periodo máximo de 3 años o hasta tanto se apruebe la modificación normativa propuesta si se produce antes.
Así lo ha informado esta mañana el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, junto a la concejala delegada de Urbanismo, Carmen Casero. Según el consistorio, la suspensión será efectiva desde el día siguiente a la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia. Además, la Junta Local dará aviso a la Junta de Andalucía para garantizar que se impida la inscripción previa en el registro de viviendas de uso turístico y anule, por tanto, el procedimiento de inscripción automática que se aplica actualmente durante el período mencionado.
Esta medida constituye la tercera fase del plan del Consistorio para la regulación de los distintos usos turísticos y nuevos modos de uso residencial y avanzar en la calidad de los establecimientos turísticos de la ciudad. Es la primera fase, el Ayuntamiento determinó en junio de 2024 la prohibición de dar de alta a nuevas viviendas turísticas que no tuvieran entrada y servicios independientes del resto del edificio.
Respecto a la segunda fase del plan, el Ayuntamiento realizó un estudio sobre el impacto de la vivienda turística, elaborado por Espacio Común Coop. A raíz de los resultados, prohibió la inscripción de nuevos alojamientos de este tipo en 43 barrios de la ciudad, donde éstas representan más del 8% del total del parque residencial, y estableció que, en otros 328 solo podrían darse de alta aquellas viviendas turísticas que tuvieran entrada y servicios independientes.
Además, el Ayuntamiento contrató el pasado mes de abril a un equipo experto en gestión de datos (inAtlas) para realizar un análisis de la intensidad del uso turístico en el conjunto de la ciudad. Por lo que respecta a la vivienda de uso turístico, los primeros datos obtenidos en el estudio reflejan un crecimiento de los barrios con presión turística residencial por encima del 8%, pasando de 43 a 53 barrios entre 2024 y julio de 2025. Estos 53 barrios representan ya el 16,7% de los barrios residenciales de la ciudad (317 en total). Además, otros 29 barrios se encuentran dentro de la franja de crecimiento acotado cercanas al 8%.
Gracias a este estudio, el Consistorio pudo constatar que el registro de nuevas viviendas de uso turístico en la ciudad de Málaga sigue en crecimiento (+3,82%), aunque lo haga a menor ritmo respecto a la provincia de Málaga (+10,54%) y la Comunidad Autónoma de Andalucía (+11,51%), gracias a las medidas de contención y control que se llevan tomando desde el Ayuntamiento de Málaga.
Como consecuencia de estas primeras conclusiones y como continuación de las medidas tomadas durante el último año por el Ayuntamiento, el consistorio decidió suspender nuevas autorizaciones, hasta que se apruebe la modificación del Plan General que las regule adecuadamente.
Últimas Noticias
Las revistas del corazón esta semana: el regreso de la infanta Cristina a Bidart y la presentación de David, hijo de Bertín Osborne y Gabriela Guillén
Este miércoles, 20 de agosto, también son protagonistas de las portadas Manuel Carrasco, que está de vacaciones en Huelva, y Kate Middleton, que comienza de cero junto a su familia

Si te han despedido estando de baja médica hay tres situaciones posibles, según un abogado: “Que no te engañen”
Existen diferentes escenarios legales cuando te echan del trabajo estando en situación de incapacidad temporal, incluyendo la posibilidad de nulidad si se demuestra discriminación por salud

Las 5 cosas que nunca descuidan las parejas más duraderas, según una psicóloga
Aquellas personas que abordan abiertamente sus miedos, aspiraciones y experiencias diarias consiguen crear un vínculo más resistente

Una pelea vecinal por 7 metros cuadrados acaba en los tribunales: una peluquería tendrá que ceder parte de su espacio para construir un ascensor en el edificio
A cambio, los dueños del local recibirán 8.740 euros, cantidad considerada ajustada a la tasación y suficiente para resarcir el perjuicio ocasionado

Tipo de cambio dólar-euro y proyecciones de este 20 de agosto
La moneda europea mostró fluctuaciones en su cotización de este día
