
El incendio que asola desde hace días la comarca zamorana de La Carballeda se ha convertido ya en el peor registrado en la provincia desde que existen datos oficiales y amenaza con situarse entre los más graves de la historia reciente de España. Con más de 40.000 hectáreas calcinadas, las llamas, favorecidas por el viento y una sequía extrema, avanzan sin control desde su inicio en el término municipal de Molezuelas, hace apenas cuatro días.
La magnitud del siniestro ha obligado a evacuar a más de 1.200 vecinos de varios pueblos, ante el riesgo inminente para sus hogares y medios de vida. Protección Civil ha declarado el nivel 3 de emergencia, solicitando refuerzos a comunidades autónomas limítrofes y la incorporación de más medios aéreos para combatir un fuego que crece a un ritmo inédito.
Un despliegue contra el reloj
Más de 500 personas –entre bomberos forestales, efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), brigadas helitransportadas y voluntarios– trabajan día y noche para frenar el avance del incendio. Pese al esfuerzo humano y técnico, las condiciones meteorológicas son extremadamente adversas: temperaturas que superan los 38°C, humedad relativa por debajo del 15% y rachas de viento cambiantes que dificultan cualquier intento de contención.
La situación, además, pone en riesgo un ecosistema de gran valor ambiental. La comarca de La Carballeda es hábitat de especies emblemáticas como el lobo ibérico y diversas aves rapaces protegidas, cuya supervivencia podría verse comprometida por la pérdida masiva de su entorno natural. Los expertos advierten de que la recuperación del área afectada podría tardar décadas.
Entre los grandes incendios de la historia

Los registros del Ministerio para la Transición Ecológica, que datan de 1968, recogen algunos de los mayores incendios forestales de España. Entre ellos, el de Huelva en 1968, con cerca de 54.000 hectáreas quemadas; el de Minas de Riotinto en 2004, con hasta 35.000 hectáreas; o el de Moratalla en 1994, que arrasó hasta 30.000 hectáreas. En 2022, también en Zamora, los fuegos de Losacio y Sierra de la Culebra destruyeron conjuntamente más de 60.000 hectáreas, marcando un hito en la comunidad y en el país.
Con las actuales previsiones, el incendio de Molezuelas podría superar las 50.000 hectáreas si no se logra frenar en las próximas horas, lo que lo situaría entre los tres más extensos desde que existen estadísticas oficiales y a la altura de los grandes siniestros de mediados y finales del siglo XX.
Una amenaza creciente
Organizaciones ecologistas y expertos coinciden en que este tipo de incendios extremos no son un fenómeno aislado, sino el resultado de una combinación de factores: sequías prolongadas, olas de calor más intensas y un progresivo abandono del medio rural que deja grandes superficies de monte sin gestión ni limpieza preventiva.
“Estamos ante una nueva era de incendios extremos”, alertan desde WWF España. La organización subraya la urgencia de diseñar un plan integral que combine prevención, gestión forestal activa y repoblación adaptada a las nuevas condiciones climáticas.
Mientras tanto, el humo cubre kilómetros a la redonda y el olor a madera quemada se extiende por buena parte de la provincia. Los vecinos desalojados esperan poder regresar para comprobar los daños, conscientes de que la tragedia no se mide solo en hectáreas, sino en paisajes perdidos, medios de vida truncados y recuerdos que no podrán recuperarse.
El incendio de La Carballeda no solo está escribiendo una de las páginas más negras de la historia forestal de España: también está recordando que, en un país cada vez más expuesto al cambio climático, la gestión del territorio y la prevención serán claves para evitar que las llamas sigan marcando generaciones enteras.
Últimas Noticias
Cómo hacer una mermelada saludable con semillas de chía en solo unos minutos
Las semillas aportan su textura gelatinosa y añaden además un aporte extra de fibra y omega-3

Tesla pierde terreno en España: la marca de Elon Musk no logra mantener el liderazgo entre los eléctricos tras las polémicas de su fundador
Aunque las matriculaciones suben ligeramente, las ventas de la competencia crecen más rápido y la compañía pierde posiciones en el mercado frente a otros fabricantes de coches eléctricos
Todos los aviones y helicópteros militares que están actuando contra los incendios: de las aeronaves de la UME a la ayuda de la UE
Gobierno y oposición discuten por la cifra real de vehículos disponibles
Isabel Guerrero, de 12 años, fallece después de una vida luchando contra el cáncer: “Por ella y por todos los niños, seguimos investigando”
Isa fue diagnosticada con leucemia del lactante, uno de los tumores infantiles más agresivos, y más tarde, a los diez años, con un tumor tan extraño que solo 25 personas lo padecen en el mundo

Conoce el clima en Málaga hoy 16 de agosto 2025
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
