
Quienes suelen retrasar la primera comida del día más allá de las 9 de la mañana pueden estar sometiendo a su cuerpo a un estrés innecesario, vinculado al aumento de niveles de cortisol y a cambios en el metabolismo, con impactos en la salud a largo plazo. Esta advertencia sobre los riesgos del desayuno tardío ha sido elaborada esta semana por el endocrinólogo Francisco Rosero en la edición brasileña de Terra, donde subrayó el papel del horario del desayuno en el equilibrio hormonal y la función metabólica diaria.
De acuerdo con las declaraciones de Rosero, el momento en que se ingiere la primera comida del día no solo cumple la función de romper el ayuno nocturno, sino que también envía señales cruciales al reloj biológico. “El horario es tan importante como la calidad de los alimentos que consumimos”, señaló el especialista, enfatizando que para el organismo es preferible desayunar antes de las 9. “Saltarse este límite puede hacer que el cortisol permanezca alto durante más tiempo”, advirtió Rosero, subrayando que este fenómeno puede traducirse en fatiga, nerviosismo y una peor regulación de la glucosa en sangre.
La relación entre el desayuno y el ciclo circadiano resulta central en este análisis. El endocrinólogo explicó que “el cortisol empieza a aumentar alrededor de las 4 de la mañana y alcanza su pico entre las 8 y las 9”. Comer durante este intervalo permite aprovechar esa ventana biológica, equilibrando el metabolismo y generando energía de forma saludable. Pero cuando el desayuno se retrasa más allá de ese momento, “el cuerpo lo interpreta como una señal de escasez y mantiene el cortisol elevado, manteniéndonos en estado de alerta”.
Rosero también explicó los posibles riesgos de salud a mediano y largo plazo, destacando la activación de la gluconeogénesis cuando se retrasa el desayuno. Este proceso hace que el cuerpo convierta reservas internas, como el tejido muscular, en glucosa para mantener la energía. “Si esto se repite todos los días, puede afectar la sensibilidad a la insulina, aumentar la inflamación y crear un entorno propicio para enfermedades metabólicas”, explicó el especialista, quien hizo referencia a datos concretos sobre el impacto del horario del desayuno. Un estudio con participación de ISGlobal demostró que desayunar después de las 9 incrementa en un 59 % el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, en comparación con quienes lo hacen antes de las 8.
Entre las 7 y las 8 de la mañana
Ante este escenario, Rosero aconsejó que el momento ideal para romper el ayuno está entre las 7 y las 8 de la mañana. De acuerdo al endocrinólogo, esta simple elección “transmite al cuerpo la señal de que todo está bajo control”, permitiendo que el cortisol descienda y que el metabolismo mantenga un ritmo adecuado durante la jornada.
En cuanto a la composición del desayuno, el especialista advirtió sobre los riesgos de los excesos de azúcares refinados a primera hora y recomendó priorizar alimentos ricos en proteínas de alta calidad y fibra. Entre las opciones enumeradas se encuentran “huevos, yogur griego, quesos y legumbres como frijoles, garbanzos y lentejas”. Para Rosero, estas alternativas contribuyen a mantener la saciedad, estabilizan la glucemia y ayudan a reducir la sobreproducción de cortisol, además de prevenir el hambre excesiva antes de la siguiente comida y favorecer la concentración.
La información presentada subraya la importancia de ajustar el horario y la calidad del desayuno como estrategia preventiva, tanto para la gestión hormonal diaria como para el control de riesgos metabólicos futuros.
Últimas Noticias
Estos son los ganadores del Sorteo 5 de Super Once
Como cada viernes, aquí están los números ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Efemérides 16 de agosto, qué pasó en un día como hoy
Todos los eventos que cambiaron el camino de la historia y que se conmemoran este sábado

Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 5
Enseguida los resultados del Sorteo 5 de las 21:15 horas dados a conocer por Juegos Once, descubra si ha sido uno de los ganadores

Las 10 mejores series de Prime Video España para ver el fin de semana
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Prime Video para estar a la altura de la competencia

Santoral del 16 de agosto: San Roque y todos los onomásticos que se celebran el sábado
Consulta la lista de los santos y mártires para que no se te olvide ninguna felicitación en este día
