
El presidente de Canarias Fernando Clavijo y el presidente del Gobierno Pedro Sánchez mantendrán una reunión clave el lunes 18 de agosto en Lanzarote, con el objetivo de abordar la crisis migratoria que afecta al archipiélago, especialmente el traslado de menores migrantes no acompañados a la península. El encuentro, que se celebrará en la residencia de La Mareta durante la estancia veraniega de Sánchez, se produce en un contexto de tensión política y críticas por la lentitud y falta de concreción en la gestión de este fenómeno.
La cita, cerrada en las últimas horas, reunirá a ambos mandatarios en un momento en el que las relaciones entre el Gobierno central y el ejecutivo autonómico atraviesan una etapa delicada. Clavijo ha adelantado que, además del asunto migratorio, la agenda incluirá temas como los Presupuestos, la agenda canaria y el seguimiento de compromisos previos. “Espero que se alcancen compromisos y sean ejecutados y cumplidos”, expresó el presidente canario en declaraciones recogidas por Europa Press, insistiendo en la necesidad de que los acuerdos se traduzcan en acciones concretas en los próximos meses.
Crisis migratoria y traslado de menores migrantes
El trasfondo de la reunión está marcado por la presión que soporta Canarias ante la llegada de menores migrantes no acompañados. En las últimas semanas, el Gobierno central inició el traslado a la península de 827 menores solicitantes de asilo, aunque el proceso avanza con lentitud y enfrenta obstáculos administrativos y políticos. Hace tres semanas, el Consejo de Ministros aprobó la creación de 1.200 plazas para estos menores en territorio peninsular, con una dotación de 40 millones de euros, pero desde el ejecutivo canario insisten en que “el Estado no tiene claras las plazas ni los lugares a dónde van a ser trasladados los menores”.
Fernando Clavijo ha sido especialmente crítico con la gestión del Gobierno central. En una entrevista con TVE este miércoles, el presidente autonómico ha denunciado que los compromisos adquiridos en reuniones anteriores, como la celebrada en La Palma, “no se han cumplido”. Clavijo lamentó la falta de información sobre las plazas disponibles y los plazos para su apertura, y señaló que “solo el Supremo hizo que esto haya empezado a corregirse, pero cuatro meses después de la sentencia solo han salido diez”. El presidente canario ha descartado que los retrasos se deban a cuestiones burocráticas y atribuyó la situación a un problema político. “El Ejecutivo central esconde un problema político: el rechazo de las comunidades autónomas y que el Gobierno no tiene una voluntad determinante”, ha apuntado.
Elma Saiz acusó a Clavijo de “deslealtad”
Desde el Gobierno central, la ministra de Migraciones Elma Saiz respondió acusando a Clavijo de “deslealtad”, según ha informado ABC. La ministra defendió la actuación del Ejecutivo y justificó la cancelación de un segundo traslado de menores previsto para finales de la semana por motivos administrativos. Por su parte, responsables del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones trasladaron dudas técnicas a la administración autonómica sobre el estatus de los menores trasladados, lo que ha contribuido a la percepción de falta de coordinación.
El proceso de traslado de menores migrantes no acompañados desde Canarias a la península se encuentra actualmente estancado. Aunque el Consejo de Ministros aprobó la creación de nuevas plazas y la dotación presupuestaria correspondiente, el ritmo de los traslados ha sido muy inferior al esperado. Clavijo denunció que, cuatro meses después de la sentencia del Tribunal Supremo que instaba a corregir la situación, solo diez menores han sido trasladados. Además, la cancelación de traslados por motivos administrativos y la falta de información sobre los destinos finales de los menores han generado frustración en el ejecutivo canario.

El reparto de menores entre comunidades autónomas depende de un decreto pendiente de aprobación, cuya discusión está prevista para el Consejo de Ministros del día 28. El proceso, coordinado por el Ministerio de Juventud e Infancia que dirige Sira Rego, ha encontrado resistencia entre varias comunidades, lo que ha dificultado la colaboración. Clavijo ha reconocido que, aunque algunos presidentes autonómicos le han asegurado que cumplirán con la ley, la cooperación “brilla por su ausencia”. El presidente canario insistió en que “la responsabilidad de este reparto es suya”, en referencia al Gobierno central.
Impacto social y político de la crisis migratoria
El impacto social y político de la crisis migratoria en Canarias ha sido objeto de preocupación por parte de Clavijo, quien advirtió que la falta de soluciones está alimentando discursos xenófobos y racistas. Según el presidente autonómico, el problema se utiliza como arma política y está siendo instrumentalizado por la ultraderecha “de manera populista” para obtener rédito electoral. Clavijo subrayó que la cuestión del reparto es, en gran medida, un problema de financiación, pero alertó sobre las consecuencias de no abordar el asunto con determinación y solidaridad.
El presidente de Canarias ha lanzado un mensaje sobre la dimensión real del desafío: en un país de 50 millones de habitantes, la atención a 5.000 menores migrantes no debería considerarse un obstáculo insalvable. Recordó que muchos de estos niños iniciaron su viaje acompañados de sus padres y ahora se encuentran solos, por lo que la sociedad tiene la responsabilidad de ofrecerles protección y apoyo.
Últimas Noticias
Precio del oro en España: la cotización máxima y mínima por gramo hoy 15 de agosto
El valor del metal precioso se mantiene en constante cambio ante los diferentes movimientos que se registraron en el mercado

Juan Faro estalla en redes tras el escándalo con Sofía Suescun y Kiko Jiménez: “Ni he filtrado nada, ni busco tele’”
El ‘influencer’ se ha pronunciado sobre su participación en este triángulo amoroso que tantos titulares ha protagonizado

Última hora de los incendios en España de este viernes 15 de agosto: todos los fuegos que siguen activos
Las altas temperaturas ponen en aviso hoy a casi toda España, con Cantabria y Vizcaya en alerta roja con 40ºC
La gasolina más barata y más cara de Madrid, Barcelona y otras ciudades
Aquí está la lista de los precios más baratos de las gasolinas y también los más caros en distintas ciudades de España

Tipo de cambio dólar-euro y proyecciones de este 15 de agosto
Este fue el comportamiento de la divisa europea frente a la estadounidense en las últimas horas
