“Este año será más difícil viajar con el Imserso, hay menos plazas y más demanda”: las agencias alertan de recargos y un descenso en la oferta

El presidente de Aviba critica los nuevos suplementos de la campaña 2025-2026 y advierte de que la mayoría de los jubilados quedará fuera del programa

Guardar
Viajeros del Imserso (Europa Press)
Viajeros del Imserso (Europa Press)

La próxima temporada de viajes del Imserso traerá consigo más dificultades para los jubilados que deseen acceder a una plaza, según advierte el presidente de la Asociación Balear de Agencias de Viaje (Aviba), Pedro Fiol. El número de viajes disponibles disminuirá respecto al año anterior, pese a que cada vez hay más personas dispuestas a participar en el programa, ha destacado el medio balear Última Hora.

La oferta total para la temporada 2025-2026 ha quedado fijada en 879.213 plazas, lo que supone un descenso respecto a las 886.629 disponibles el año pasado. Son, en total, 7.056 plazas menos en toda España. Ante este contexto, Fiol alerta: "Este año será más difícil viajar con el Imserso, hay menos plazas y más demanda".

El presidente de Aviba expresa su sorpresa y malestar por la reducción y recuerda que las agencias llevan tiempo solicitando al Gobierno central un aumento de plazas que se adapte a una demanda creciente. Y asegura que ya resultó muy complicado conseguir una el pasado año, puesto que en la última campaña el 87,47% de los inscritos en Baleares no la obtuvo.

Baja tasa de éxito para los solicitantes

Durante la pasada campaña, en Baleares, sólo el 12,53% de los acreditados pudieron formalizar una reserva, según los datos recabados por la patronal. De los 93.304 inscritos en el programa, únicamente 11.687 consiguieron viajar con el Imserso. En este contexto, Fiol destaca que cada año aumenta el número de jubilados inscritos, lo que genera un aumento de la presión en las solicitudes: en la pasada campaña el alza fue del 10-15% y en esta próxima se estima que sea igual, o incluso, superior, ha indicado el diario balear.

Por esa razón, el dirigente de Aviba ha demandado un mayor esfuerzo al Ministerio de Derechos Sociales: “se trata de un derecho que no se está cumpliendo, puesto que la gran mayoría de los inscritos no pueden viajar con este programa social que garantiza paquetes de viajes asequibles”.

Las pensiones de jubilación en 2025 y su capacidad adquisitiva auguran un futuro sombrío para nuestros mayores.

Recargos y nuevas condiciones económicas

A las dificultades para obtener plaza, este año se suman recargos adicionales que pueden suponer una carga significativa para algunos beneficiarios. Fiol advierte que “habrá jubilados que paguen más por recargos que por el viaje del Imserso”.

En la próxima campaña, los usuarios tendrán un recargo de 100 euros si deciden viajar en temporada alta, y otros 100 euros si optan por realizar más de un viaje, siempre que queden plazas disponibles. El presidente de Aviba señala que “hay paquetes por poco más de 200 euros la semana y algunos de los beneficiarios tendrán que pagar otros 200 euros de suplementos, no es lógico”. Ambos suplementos son acumulativos, como ha explicado Última Hora.

Estas medidas económicas se han implantado, según explica, como contrapartida a la novedad incluida de una tarifa plana de 50 euros para los jubilados con menos recursos económicos, siempre que cumplan determinados requisitos. Fiol considera positiva la intención de facilitar el acceso a quienes tienen menos renta, pero muestra su desacuerdo con “penalizar al resto de viajeros”.