Gazpacho de albaricoque en menos de 15 minutos: “El resultado es un plato riquísimo y completísimo”

La mezcla del tomate con la dulzura del albaricoque hace del gazpacho una receta suave y fresca, llena de matices, que sorprende desde la primera cuchara

Guardar
Esta receta de gazpacho es
Esta receta de gazpacho es la mezcla perfecta entre tradición e innovación (Flickr)

Si este verano tienes una comida especial y quieres sorprender a tus invitados, el gazpacho de albaricoque puede ser una opción muy socorrida que, además, puede dejarlos muy sorprendidos. Su dulzura y frescor hacen que sea un plato de temporada ideal para los meses estivales, especialmente durante la ola de calor. Además, se prepara en tan solo 15 minutos, lo que significa que a penas tendrás que involucrarte demasiado en su preparación. Lo puedes servir como aperitivo, como primer plato del almuerzo o incluso para la cena. La simbiosis de tradición andaluza e innovación culinaria hace que sea una alternativa gastronómica perfecta. Una vez más, es un ejemplo de cómo lo sencillo puede ser de lo más sofisticado.

Ingredientes

Los ingredientes que necesitas para elaborar esta receta son los siguientes: tomates, albaricoques, pimiento, cebolleta, diente de ajo y como condimentos aceite de oliva, vinagre, pan y sal. Además, puedes complementar más tarde con jamón, queso y hierbabuena.

Los albaricoques son el ingrediente
Los albaricoques son el ingrediente estrella de esta receta culinaria (Freepik)

Pasos para su elaboración

Para preparar este refrescante gazpacho, comienza lavando bien el tomate, la fruta y retirando los huesos del albaricoque. A continuación, lava el pimiento y córtalo en trozos grandes, del mismo modo que harás con la cebolleta después de pelarla. Pela también el diente de ajo y coloca todos estos ingredientes en el vaso del robot de cocina.

Añade el pan, un buen chorro de aceite de oliva virgen extra, el vinagre y la sal. Tritura a máxima potencia hasta conseguir una crema homogénea. Si quieres una textura más fina, pásala por un colador para eliminar cualquier resto de piel. Si notas que la mezcla está demasiado espesa, incorpora un poco de agua hasta lograr la consistencia deseada.

Guarda el gazpacho en la nevera para que esté bien frío en el momento de servir. Si lo deseas, acompáñalo con jamón picado o con un queso fresco suave, y termina decorando con unas hojas de menta o hierbabuena, o incluso con un chorrito extra de aceite de oliva virgen extra para realzar su sabor.

Una tradición que perdura en el tiempo

Todas y todos sabemos que el gazpacho es una de las recetas gastronómicas más importantes de la cultura española. Especialmente en Andalucía, se ha mantenido durante mucho tiempo como uno de los platos principales de la región. Como informa ELLE Gourmet, Sus orígenes se remontan a la Hispania romana, en la que se mezclaba pan, ajo, aceite y vinagre. Más adelante, la incursión de pimiento y pepino surgió en el S. XVI con la llegada de estos ingredientes de América.

Freepik
Freepik

En la contemporaneidad, aunque se sigue comienda el gazpacho tradicional, muchos chefs y restaurantes son los que han innovado con esta receta. No solo hablamos de la utilización del albaricoque, sino también de otros ingredientes estrella como la remolacha, las espinacas, los espárragos y hasta las cerezas. Todos estos ingredientes convierten la receta tradicional en una innovadora propuesta gastronómica que podemos implementar en la cotidianeidad de nuestras casas. De esta manera no solo conseguiremos un menú más variado, sino que será una manera práctica y sencilla de comer alimentos diferentes y ampliar nuestra dieta.

Receta de gazpacho de cerezas
Receta de gazpacho de cerezas de José Andrés (Adobe Stock)

En definitiva, se ha convertido en un soporte gastronómico donde la creatividad no tiene límites. Ya sea con albaricoque, remolacha o cualquier otro ingrediente sorprendente, estas versiones modernas nos invitan a redescubrir un clásico de siempre con matices originales, demostrando que la tradición y la innovación pueden convivir deliciosamente en un mismo plato.