Un mecánico cobra 4.500 euros por reparar una furgoneta y la abandona sin cambiarle nada en el parking de un supermercado: fue subastada como vehículo ‘olvidado’

El hombre, que recibió el pago por adelantado, ha sido declarado culpable de fraude

Guardar
Una persona conduce una furgoneta.
Una persona conduce una furgoneta. (Canva)

El caso judicial que involucró a Jamie Leigh Wright, un exmecánico de Gran Bretaña, expuso una cadena de irregularidades que dejaron a un cliente sin su vehículo y con una pérdida financiera considerable. Tras comprometerse a reemplazar el motor de una furgoneta Volkswagen por un costo de 3.954 libras (cerca de 3.500 euros), Wright nunca realizó las reparaciones prometidas y, finalmente, abandonó la furgoneta en el estacionamiento de un supermercado. De acuerdo con el relato escuchado por el Tribunal de Magistrados de la región en la que ocurrió el suceso, el dueño de la furgoneta recurrió incluso a un préstamo para cubrir el importe solicitado.

Según el tribunal, el cliente recibió “excusas constantes sobre por qué no se había realizado el trabajo” a pesar de que Wright le aseguró que el proceso tomaría apenas dos semanas. La situación se agravó cuando la furgoneta, valorada en unas 6.000 libras, fue retirada del parking y posteriormente subastada como un vehículo abandonado, lo que dejó al afectado sin el automóvil y sin el dinero invertido.

Los hechos salieron a la luz tras una investigación del equipo de Normas Comerciales del Consejo de Cornwall, que comprobó el fraude. El miércoles 23 de julio, Wright, de 42 años, compareció ante el Tribunal de Magistrados luego de haber sido declarado culpable de fraude, un delito por el que ya había recibido condena en octubre de 2024 por situaciones similares. La sentencia en esta ocasión fue de 26 semanas de prisión, suspendida durante dos años, luego de que los jueces consideraran que Wright había encontrado otro empleo fuera del sector de la mecánica.

Además, el tribunal ordenó a Wright el pago de 10.000 libras a la víctima en concepto de compensación. Al respecto, la concejal Thalia Marrington, responsable de Seguridad Comunitaria y Salud Pública del Consejo de Cornwall, declaró: “Quiero agradecer a nuestro equipo de Normas Comerciales por llevar a esta persona ante la justicia y asegurar la compensación para la víctima. Este proceso judicial envía un mensaje muy claro: no permitiremos que se estafe a los residentes de nuestra localidad”.

La Guardia Civil alerta del “fraude del sí”: así graban tu voz los delincuentes en una llamada

Cómo evitar fraudes en España

En España, la Dirección General de Tráfico (DGT) alerta que gran parte de las estafas relacionadas con los coches se producen en el mercado de segunda mano, por lo que recomienda ofrece la posibilidad de solicitar un informe sobre el vehículo, proporcionando así a los compradores potenciales un análisis verificable del estado del automóvil. Antes de completar cualquier transacción, el futuro propietario tiene la obligación de conducir el coche durante varios kilómetros y en distintos tipos de vías para asegurarse de su funcionamiento.

El interior del vehículo requiere también una inspección exhaustiva; observar el estado del volante y otros componentes internos ayuda a deducir el trato recibido y el historial de uso. La revisión de la carrocería resulta igualmente importante: es necesario buscar indicios de óxido, no solo en los paneles exteriores, sino también en los bajos, las llantas y el tubo de escape, ya que este deterioro puede señalar un desgaste avanzado o deficiencias en el mantenimiento. Un análisis atento del acabado de la pintura debe confirmar la uniformidad del color en toda la superficie. Variaciones evidentes de tonalidad pueden revelar reparaciones previas y posibles accidentes en los que se sustituyeron piezas.