
Mucho cuidado, porque ha aparecido una nueva modalidad de fraude digital, y las víctimas son quienes quieren consultar información sobre viviendas en España. Ante esto, el abogado que está detrás del perfil de TikTok de Empleado Informado (@empleado_informado) ha avisado desde sus redes sociales sobre la existencia de páginas webs que simulan ser el Registro de la Propiedad para engañar a los usuarios y cobrarles tarifas muy superiores a las oficiales.
“Se hace pasar por el Registro de la Propiedad para que tú, sin saberlo, entres y te cobren cantidades desorbitadas”
Fue el propio abogado quien detectó la proliferación de sitios webs cuya apariencia y funcionamiento se asemejan al registro oficial. “Mucho cuidado con esta nueva estafa porque están prácticamente suplantando al Registro de la Propiedad”, ha señalado. Además, ha resaltado la importancia de este servicio público, e indica que “el Registro de la Propiedad es muy útil si vais a alquilar o comprar una casa porque te dice quién es el dueño y si hay embargos o hipotecas pendientes de las que no te han avisado”.
Según la denuncia, la estrategia de los estafadores consiste en crear una página web con el aspecto casi idéntico al portal auténtico del Registro de la Propiedad. El abogado ha puntualizado que el principal peligro está en la promoción y la facilidad con la que estos portales engañan a los usuarios: “Una empresa se está promocionando y haciéndose pasar por el Registro de la Propiedad para que tú sin saberlo entres y te cobren cantidades desorbitadas”.
Al llegar a una de estas páginas falsas, el usuario encuentra un formulario donde se solicita el pago por los servicios, cuya tarifa anunciada oscila entre seis y nueve euros, el precio habitual que cobra el registro original por proporcionar notas simples o certificaciones. Sin embargo, al avanzar en el proceso, el cobro real dista mucho de esa cifra. “Te pone en el pago que te va a costar entre seis y 9 €, que es lo que te cuesta el registro, pero no es así”, ha advertido el experto.
El coste real: “Te clavan 40 eurazos”
Para comprobar el alcance del fraude, el abogado realizó él mismo el proceso como si fuera un usuario corriente. “Yo me he arriesgado para comprobarlo y efectivamente, cuando das los datos de tu tarjeta, te clavan 40 eurazos”, ha relatado. Así, según su experiencia, la web engañosa lleva a las víctimas a facilitar los datos bancarios creyendo que el desembolso será mínimo.
El abogado ha aclarado también que, en su caso, el intento de cobro no tuvo consecuencias mayores porque había tomado medidas de precaución: “Por suerte yo ya tenía bloqueada esta tarjeta previamente”. Sin embargo, ha advertido de que muchas personas no son conscientes del truco hasta que reciben el cargo en cuenta. Este factor multiplica los riesgos para quienes, bajo la confianza de utilizar un servicio público, no reparan en revisar cuidadosamente la procedencia del portal ni los términos del pago.
“El registro ya ha denunciado esta situación, pero de momento la página web falsa sigue activa”
La situación ya ha llegado a las autoridades del Registro de la Propiedad, quienes han tomado cartas en el asunto. “El registro ya ha denunciado esta situación y de momento la página web que os comento sigue activa”, ha puntualizado.
El abogado no solo detalla el fraude, sino que también aporta una diferenciación clara entre el portal auténtico y el que imita su función. “Para que quede claro, esta es la empresa que es falsa que se está promocionando y esta es la página web oficial del Registro de la Propiedad”, puntualiza, invitando a los usuarios a buscar siempre las fuentes oficiales antes de realizar cualquier trámite relacionado con propiedades o registros públicos.
Últimas Noticias
El “cazador de okupas” que se mete a vivir con ellos y los molesta hasta que se van: “No lastimo a nadie, no los echo, no los saco a la fuerza”
Flash Shelton ha logrado desalojar a una docena de personas en Estados Unidos con este método

Una mujer que se hizo pasar por enfermera y atendió a más de 4.000 pacientes es arrestada: 14 cargos policiales
La investigación, que se extendió por siete meses e involucró a agencias locales, estatales y federales, ha finalizado tras detectar múltiples irregularidades en el historial de empleo de la impostora

Una venezolana explica su “dependencia a los productos del Mercadona”: “Si no es de ahí, no me gusta”
“La primera vez que me subí a un autobús esperé a que saliera alguien a cargar mis maletas. ¿Tengo que cargarlas yo?"

Un médico explica los peligros de las pesas del gimnasio: “Es una incubadora de bacterias”
El doctor Kuaik también ha señalado varios objetos cotidianos que acumulan muchos gérmenes

Ranking de Prime Video en España: estas son las series más vistas del momento
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Prime Video, que busca seguir gustando a los usuarios
