
Hay dulces que recuerdan a la infancia o que teletrasportan a ciertos momentos de la vida de una persona. Uno de ellos podría ser la cuña de crema y chocolate. Aunque se consume en buena parte de España, lo cierto es que se trata de un postre típico de Andalucía, en concreto, de Sevilla. Y es que junto con otros que gozan de gran popularidad en la repostería andaluza, como los roscos o los pestiños, este bizcocho relleno destaca por su esponjosidad y por su sabor delicioso, que no deja indiferente a nadie. Además, la receta es de lo más sencilla.
Este dulce, con su inconfundible relleno de crema pastelera y cobertura de chocolate, es un clásico de las confiterías andaluzas. Su textura cremosa y el contraste chocolateado lo convierten en una merienda o postre ideal para los amantes de los sabores clásicos. Así, la cuña recuerda a un trozo de tarta o panettone en miniatura.
Receta de cuña de crema y chocolate

La receta de cuña de crema y chocolate tiene una base de bizcocho suave, rellena de una generosa crema pastelera y cubierta con una capa de glaseado de chocolate. El resultado es un postre equilibrado en texturas y sabores, en el que la esponjosidad del bollo contrasta con la untuosidad de la crema y la intensidad del chocolate.
Tiempo de preparación
El tiempo total aproximado de elaboración de esta receta es de 1 hora y 55 minutos, que se distribuyen de la siguiente forma:
- Elaboración de la masa: 25 minutos (más 1h de reposo de levado)
- Preparación de la crema pastelera: 15 minutos
- Montaje y glaseado: 15 minutos
- Tiempo de horneado: 18-20 minutos
Ingredientes
- 500 g de harina de fuerza
- 80 g de azúcar
- 25 g de levadura fresca
- 250 ml de leche tibia
- 2 huevos
- 80 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 1 pizca de sal
- 1 cdta de esencia de vainilla (opcional)
- 500 ml de leche entera (para la crema)
- 120 g de azúcar (para la crema)
- 4 yemas de huevo (para la crema)
- 40 g de maicena
- Piel de limón o vainilla (para aromatizar la crema)
- 150 g de chocolate negro para postres
- 60 ml de nata líquida (para el glaseado)
- 1 cdta de mantequilla (para la cobertura)
Cómo hacer la cuña de crema y chocolate, paso a paso
- Disuelve la levadura fresca en la leche tibia. Añade azúcar y huevo y bate.
- Incorpora la harina tamizada con la sal. Mezcla e integra la mantequilla en dados y la esencia de vainilla.
- Amasa hasta obtener una masa elástica. Deja reposar en un bol tapado hasta que doble su volumen (mínimo 1 hora).
- Divide la masa en porciones iguales, da forma de bolas y colócalas en una bandeja con papel de horno.
- Deja que fermenten de nuevo durante 30 minutos cubiertas con un paño.
- Hornea en horno precalentado a 180°C durante 18-20 minutos o hasta que estén doradas y cocidas.
- Para la crema pastelera, hierve la leche con la piel de limón o vainilla. Bate las yemas con el azúcar y la maicena. Vierte la leche caliente sobre la mezcla poco a poco y pasa todo a un cazo.
- Cuece a fuego suave sin parar de remover hasta que espese. Retira la piel de limón. Deja enfriar tapada a piel.
- Cuando los bollos estén fríos, córtalos por la mitad en forma de “V” (cuña) y rellena generosamente con la crema.
- Funde el chocolate con la nata y una cucharadita de mantequilla para obtener una cobertura brillante.
- Baña la parte superior de la cuña en el glaseado de chocolate. Deja enfriar hasta que el chocolate solidifique ligeramente antes de servir.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Esta receta rinde de 8 a 10 cuñas de tamaño mediano.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
- Energía: 310 kcal por porción
- Grasas: 13 g
- Hidratos de carbono: 42 g
- Azúcares: 17 g
- Proteínas: 7 g
- Fibra alimentaria: 2 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Las cuñas se pueden conservar refrigeradas en un recipiente hermético durante un máximo de 72 horas. Si se separan el bollo, la crema y el glaseado, pueden mantenerse hasta 4 días por separado.
Últimas Noticias
Madrid refuerza los medios para combatir el incendio de San Bartolomé de Pinares (Ávila)
Se han desplazado 3 bombas forestales y dos mandos de bomberos para que Castilla y León pueda reforzar a los medios que están trabajando en otros incendios activos

Previsión meteorológica: las temperaturas esperadas en Valencia este 11 de agosto
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

España, ¿país de racistas? El conflicto entre musulmanes y cristianos continúa en el siglo XXI, pero con matices modernos
Los recientes acontecimientos en Torre-Pacheco y Jumilla sitúan la islamofobia en el foco del debate

El chef David Guibert, sobre el error que cometemos con el tomate: “¿Lo cortas nada más sacarlo de la nevera? Es como tirar el sabor a la basura”
El tiempo de reposo es el paso clave para mantener intacto el sabor de este producto de verano

“Hemos pasado de los discursos de odio a la islamofobia institucional”: la comunidad musulmana rechaza la “deriva antidemocrática” tras el veto de PP y Vox en Jumilla
La prohibición en la localidad murciana de la celebración de actos islámicos en las instalaciones deportivas ha provocado “una gran decepción” en este colectivo
