Una española que vive en Estados Unidos explica algo que ve “inviable en otros países”: “Jamás me han robado nada”

La seguridad es fundamental a la hora de elegir el lugar en el que se desea vivir, por lo que es una cuestión que las personas que se mudan al extranjero tienen muy en cuenta

Guardar
Una española en Estados Unidos
Una española en Estados Unidos explica un aspecto que ocurre en el país que sería impensable en otros lugares del mundo (@cristinadasendallas/TikTok)

Uno de los aspectos que más valoran las personas a la hora de elegir uno u otro lugar para irse a vivir al extranjero es la seguridad. Esta es fundamental para la tranquilidad, para poder conocer la ciudad sin problemas y para criar a los niños sin el temor a que algo les ocurra si, por ejemplo, van solos al colegio.

Cristina, una mujer española que reside en el estado de Dallas (Estados Unidos), ha publicado recientemente un vídeo en su cuenta de TikTok (@cristinadasendallas) en el que explica un aspecto que le encanta de su actual lugar de residencia y que tiene que ver precisamente con la seguridad: “Esto que ocurre en Estados Unidos en otros países sería inviable”.

“Una maravilla”

“He hecho un pedido a Amazon y sé que dentro de dos días, cuando llegue a casa, va a seguir en la puerta de mi casa, que no me lo van a robar”, explica Cristina. Empresas de venta de productos online o de reparto de pedidos pueden optar por dejar el paquete en la puerta (algo que generalmente, al menos en España, no suelen hacer por si le ocurre algo al paquete), entregárselo a un vecino si el destinatario no está en casa (algo que tampoco ocurre siempre, ya que algunos repartidores se niegan a dejar el pedido en una vivienda que no sea a la que ha sido mandado) o simplemente volver en otro momento.

Un repartidor entregando paquetes (Freepik)
Un repartidor entregando paquetes (Freepik)

Tal y como señala la española, conoce muchos barrios en Estados Unidos en los que es seguro dejar el paquete en la puerta de casa. De hecho, es algo que se hace incluso si el propietario se encuentra en casa: “No te tocan al timbre los repartidores, lo que hacen es que te lo dejan en la puerta, te llega la notificación de la aplicación o de quien se lo hayas comprado y ahí estará hasta que tú lo vayas a recoger”.

Cristina señala que esto es algo que le sorprende, ya que en otros lugares alguien lo robaría, convirtiéndose en un método bastante inseguro. Sin embargo, en Estados Unidos “jamás me han robado nada en la puerta de mi casa”, incluso si el producto ha estado allí un día entero.

De hecho, la española señala que la honestidad en este sentido va más allá: “Si te ponen el producto en una casa que no es en la que tiene que estar, el propio propietario de esa casa lo sube a Facebook y dice ‘Oye, mira, aquí tengo este producto. ¿De quién es?“. Así, el verdadero destinatario puede recuperar su pedido si el repartidor se ha equivocado de dirección.

Noticias del día 05 de agosto del 2025

Algunos usuarios han secundado sus palabras, afirmando que esto efectivamente ocurre: “Diez días he tenido yo un paquete en la puerta de casa en Estados Unido y no lo ha tocado nadie. Una maravilla”. Por el contrario, en España algunos han señalado que ocurre precisamente lo contrario: “Lo dejan y al minuto ya no está”. Esta opinión, sin embargo, no es unánime: “En mi piso me lo dejan debajo del felpudo. Imagínate el felpudo levantado un palmo o dos del suelo, muy discreto. Yo en mi edificio me fío, nunca me faltó nada”.