
Las calles de Bruselas albergan historias insólitas que desafían cualquier guion de ficción. Una de ellas comenzó en julio de 2023, cuando un hombre sin hogar fue encontrado inconsciente tras un desmayo. Los servicios de emergencia acudieron al lugar y, al prestar auxilio, descubrieron atados a su cintura aproximadamente 43.000 euros en efectivo. El hallazgo levantó sospechas y llevó a que la policía incautara la suma a la espera de los resultados de una investigación.
El caso dio un vuelco cuando el abogado designado por la familia del hombre se encargó de la defensa. Según relata, “en realidad, es su parte de una herencia familiar. Retiró este dinero del banco porque ya no confiaba en el sistema", anunció. Además, según explicó, “el señor lleva una vida marginal, vive en la calle y acude a asociaciones que ofrecen duchas a personas sin hogar”.
De este modo, el letrado, que ha preferido mantenerse en el anonimato, ha dejado claro que la suma estaba más que justificada en los registros oficiales, pero se encargó de recopilar toda la documentación para el juicio. “Una de las ventajas de las herencias es que todo queda registrado, anotado y registrado en un momento determinado”, afirmaba.
El heredero se negó a recoger su dinero

El proceso ante las autoridades requirió más de un año de trámites. Finalmente, la justicia dio por probado el origen lícito del dinero y, en noviembre de 2024, las autoridades devolvieron la suma mediante transferencia bancaria, aunque no de forma habitual. El dinero quedó ingresado en la cuenta de su propio abogado por cuestiones de seguridad, a la espera de que el hombre acudiera a reclamarlo.
Sin embargo, el episodio dio un giro aún más inusual. El beneficiario se mostró reacio a cobrar su herencia, ignorando las gestiones de su defensor. “El problema es que no quiere venir a cobrar su dinero”, comentaba el letrado. “Cuando consigo contactarlo, me dice que vendrá al día siguiente, pero nunca lo hace”, explica, mostrando entre cierta resignación y sorpresa su asombro ante la situación. Hasta el momento, la suma sigue bloqueada en una cuenta bancaria específica y el abogado, pese a los intentos, aguarda una visita que no llega.
No se trata, en este caso, de un heredero que rechaza explícitamente la suma, sino de una negativa fáctica a incorporarla a su patrimonio. Algo que es bastante corriente, tanto en Bélgica como fuera. Según datos de la Federación de Notarios (Fednot), solo en el primer semestre de 2025 cerca de 26.000 personas formalizaron una renuncia gratuita ante notario. La cifra evidencia un crecimiento sostenido de este recurso: en 2024, fueron casi 60.000 los belgas que recurrieron al mismo mecanismo y, en 2019, se registraron 39.794 renuncias, tendencia que, por tanto, ha ido en aumento.
Ante una renuncia, el heredero “no puede reclamar ningún objeto personal”
Hasta hace pocos años, renunciar a una herencia implicaba acudir a los tribunales. Sin embargo, ahora el proceso en mucho más simple, y con una visita al notario se puede solucionar. Sylvain Bavier, portavoz de Notaire.be, recuerda para DHnet que “si un heredero no actúa, el Estado considerará que ha aceptado la herencia. Tendrá entonces que pagar las deudas del fallecido y presentar una declaración de herencia”, ha recordado. De este modo, “para evitarlo, lo mejor es redactar una declaración de renuncia ante un notario”.
Las consecuencias de la renuncia son claras: “A partir de ese momento, los acreedores del fallecido ya no podrán contactar a los herederos para reclamar el pago de las deudas. En la práctica, el heredero simplemente debe proporcionar una copia del documento de renuncia a los acreedores. Cabe destacar que, por lo tanto, el heredero renuncia a todos los bienes de la herencia y, por lo tanto, no puede reclamar ningún objeto personal, como fotos u otros objetos”, explica Bavier.
Según el portavoz, “hay dos razones principales para renunciar a una herencia: la primera y principal son, por supuesto, las deudas. La segunda podría describirse como una renuncia por conveniencia. Por ejemplo, quienes no han tenido contacto con sus padres durante 20 años y ya no quieren saber nada de ellos, incluso si los activos superan los pasivos”. Igualmente, otros casos corresponden al rechazo de propiedades inmobiliarias debido al coste de adecuación a la normativa vigente. “No lo he presenciado personalmente, pero puede ocurrir. Estamos llegando a un punto en el que vender y alquilar una propiedad requiere cumplir con toda una serie de normas, y resulta demasiado caro para los actuales propietarios. Por lo tanto, este problema podría surgir en una herencia”, concluye el notario.
Últimas Noticias
Si tienes que pedir una baja médica, hay un mes en el que vas a cobrar mucho menos, según un abogado: “Es algo que probablemente nadie te ha contado”
Es fundamental considerar que la base de cotización para las incapacidades temporales de un mes determinado se calcula en función del mes previo, y no todos tienen los mismos días

Jugar al golf podría ayudarte a vivir más años, según un experto en longevidad: “Cada golpe es una práctica de mindfulness”
El doctor Patricio Ochoa explica los beneficios del golf para la salud

Una influencer busca que una pastelería la invite y no le sale bien: “La chica sacó el móvil, pero no por pagar: les enseñó su perfil de Instagram”
El local compartió lo ocurrido en TikTok y aclaró su política respecto a colaboraciones con creadores de contenido

Los dos síntomas que aparecen 15 años antes de sufrir esclerosis múltiple, según un estudio
Identificar estos signos de alerta puede ayudar a un diagnóstico temprano de la enfermedad

El último día de los reyes Felipe VI y Letizia y sus hijas, Leonor y Sofía, en Mallorca: visita a la exposición de Joan Miró y cena en familia
La familia real ha sorprendido al reaparecer públicamente para disfrutar de la muestra del artista catalán y de la gastronomía mallorquina
