
En Dinamarca, a raíz del reciente anuncio donde se pedían mascotas vivas para alimentar a las grandes fieras en el zoo de Aalborg, se ha generado una fuerte polémica internacional por las prácticas danesas en estos recintos, que van desde el sacrifico hasta la disección pública.
Mientras fuera del país estas acciones provocan indignación y rechazo, en Dinamarca se defienden como parte de una pedagogía transparente y manejo natural de la fauna.
Disecciones: una clase de biología sin filtros
En 2015, el zoológico de Odense llevó a cabo una disección pública de un león joven, en presencia de cientos de personas, incluidos numerosos niños. El animal había sido sacrificado meses antes junto a sus hermanos para evitar problemas de consanguinidad y por falta de espacio en otros zoológicos.
La zoóloga Nina Collatz Christensen defendió tal actividad como una herramienta educativa: “Lo hacemos porque forma parte de un gran paquete de difusión de conocimientos. Mostrar los órganos de un mamífero de forma abierta ayuda a comprender mejor la vida y la muerte animal”.
Durante la sesión, que reunió a 400 personas, se pudo observar la disección sin filtros. El guía Rasmus Kolind explicó: “¿No sería raro que oliera a flores? Los animales muertos huelen a muerte, no hay mucho más que decir al respecto.”

La jirafa Marius: sacrificio y autopsia en público
Un año y medio antes, en 2014, el zoológico de Copenhague generó una ola global de indignación tras sacrificar a Marius, una jirafa de 18 meses, para evitar la endogamia. Posteriormente, su cuerpo fue diseccionado ante un público infantil.
El caso suscitó protestas internacionales, amenazas contra el director y críticas públicas. Sin embargo, en Dinamarca la reacción fue mucho más comedida. Peter Sandoe, profesor de bioética de la Universidad de Copenhague, explicó: “El sentimiento general aquí es que es normal tener y matar animales mientras se los trate bien”.
Además, partes del cuerpo de la jirafa fueron utilizadas para alimentar a los leones del zoo, en una práctica que para los daneses es natural y lógica. Incluso el periodista Kristian Madsen comentó: “¿Piensan que los leones comen coles de Bruselas?”

Sacrificio de leones para preservar la diversidad genética
En ese mismo año, de nuevo en el zoo de Copenhague, se sacrificaron un león adulto y cuatro cachorros para introducir un nuevo reproductor macho. La medida buscaba evitar la consanguinidad y asegurar la salud genética a largo plazo.
“Mantener a estos ejemplares en instalaciones separadas no era viable por espacio y riesgos de estrés y agresividad. Esta es la decisión más responsable en términos de bienestar animal y gestión de poblaciones”, defendió Bengt Holst, director del zoológico de Copenhague.
Aunque se propusieron alternativas como la esterilización o la adopción, el zoo argumentó que estas opciones ponían en riesgo la conservación genética y el bienestar de los animales.
“Entendemos que pueda generar emociones, pero preferimos explicar con claridad lo que sucede a nuestros animales. Nuestra responsabilidad principal es con la especie y su conservación, no con las emociones de los visitantes”, afirmó Holst por aquel entonces.
Últimas Noticias
Comprobar Bonoloto: los resultados ganadores de este 8 de agosto
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Resultados de Eurojackpot: ganadores y números premiados
Con Eurojackpot no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Resultados de Euromillones de este 8 de agosto
Como cada viernes, aquí están los ganadores del premio de Euromillones dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Resultados de la Triplex de la Once: sorteo 4 de las 17:00
Enseguida los resultados del Sorteo 4 de las 17:00 horas dados a conocer por Juegos Once, descubra si ha sido uno de los ganadores

Super Once: jugada ganadora y resultado del Sorteo 5
Como cada viernes, aquí están los resultados del sorteo dado a conocer por Juegos Once
