
Ley de vida, dirían algunos, mientras que otros, rechazarían al instante la petición y buscarían otra vía para deshacerse de las mascotas de las que ya no se pueden hacer cargo o no deseadas. El zoológico de Aalborg, en Dinamarca, ha desatado una fuerte polémica tras solicitar públicamente la donación de mascotas vivas para alimentar a sus grandes fieras.
Desde conejos, cobayas, gallinas e incluso caballos, el zoo defiende la práctica como una manera de respetar el comportamiento natural de los depredadores, como los tigres, leones o linces, mientras que las redes debaten sobre los límites éticos entre las mascotas, los humanos y el mundo salvaje.
Alimentar depredadores como en la naturaleza
“Hay muchas personas que pierden el interés por sus mascotas, y en esos casos, podemos ayudarlas a dejar atrás el sufrimiento que implica tener un gato”, afirmó Henrik Vester Skov Johansen, director del zoológico.
Así, el zoológico argumenta que “los pollos, conejos y cobayas forman parte importante de la dieta de nuestros depredadores, especialmente el lince europeo, que necesita presas enteras que se asemejen a las que cazaría en libertad”.
La institución subraya que los animales donados son sacrificados de forma “suave” por personal capacitado, bajo estrictos controles sanitarios, y recalca que “no se desperdicia nada”.
Thea Loumand Faddersbøll, zoóloga del centro, explicó que muchas donaciones provienen de propietarios incapaces de gestionar la sobrepoblación de conejos o de dueños de caballos viejos o heridos. “Por ejemplo, a los osos polares solo se les da carne de caballo congelada para garantizar que no enfermen”, enfatizó.
Compensaciones fiscales
El proceso de donación exige a los propietarios presentar nombres, dirección, número de teléfono y documentación en regla, además de certificar que el animal no ha sido tratado por enfermedades en los últimos 30 días.
En el caso de los caballos, se exige también que no se superen los 1,47 metros de altura. El valor fiscal del animal se calcula en 5 coronas danesas por kilo (0,67 euros/kilo), permitiendo a los donantes deducir impuestos.
Los horarios para la aceptación de las mascotas son de lunes a viernes entre las 10:00 y las 13:00, limitando las entregas espontáneas a un máximo de cuatro ejemplares por día. Para cantidades mayores, se necesita cita previa. En lo que va de año, el zoológico ha recibido 137 conejos, según las cifras del centro.
Las redes, incendiadas
La polémica surgió tras la publicación en redes sociales de una imagen de un gato montés con la boca abierta, acompañada de un enlace a la página de donaciones. La reacción fue inmediata: desde un “invento enfermizo”, “una mentalidad perversa y degradante”, hasta una propuesta ”horrorizante”. Además, muchos usuarios recalcaron que, a menudo, “son animales queridos, no recursos para alimentar a otros”.
Por otro lado, no todos los comentarios fueron negativos. Un donante relató que entregar su caballo al zoológico fue una “experiencia tranquila” y aseguró que el personal “lo cuidó de maravilla”. Para algunos, donar animales a esta causa es “mejor que abandonarlos en el bosque a su suerte”.
En respuesta, Pia Nielsen, subdirectora del centro, sostuvo que “es necesario suministrarles carne, preferiblemente con pelo, huesos, etcétera, para proporcionarles una dieta lo más natural posible”. Añadió que esta práctica es común en Dinamarca y que “muchos de nuestros invitados y socios aprecian la oportunidad de contribuir”. “Entendemos que la publicación despierta sentimientos e interés, pero la retórica de odio y maliciosa no es necesaria”, señalaron en un comunicado.
Últimas Noticias
La historia de Antonio, el hombre de 99 años que desde hace cuatro anima cada mañana a sus vecinos con un megáfono: “Hay una señora que no hablaba, hoy hasta tararea”
Se trata de un vecino del barrio madrileño de Delicias. Un día decidió coger un altavoz y convertirse en un referente en la Glorieta de Santa María de la Cabeza

Estos son los cinco deportes más lesivos: no hay ninguno de contacto en los dos primeros puestos
La práctica deportiva es sinónimo de salud: mejora la condición física, ayuda a mantener un peso equilibrado, previene enfermedades cardiovasculares etc. Sin embargo, también entraña ciertos riesgos

Las revistas del corazón esta semana: las fotos que confirman la relación de Ana de Armas y Tom Cruise
Este miércoles, 6 de agosto, también son protagonistas de las portadas Isabel Pantoja y su colaboración con Il Divo y los reyes Felipe VI y Letizia y su reencuentro en Mallorca

Qué es un glioma, el tumor que ha terminado con la vida de Kelley Mack, actriz de ‘The Walking Dead’
La actriz murió a los 33 años a causa de esta enfermedad, poco común en una persona tan joven

Recomiendan espolvorear chili en polvo en agosto a los ciudadanos que tengan jardín: este es el motivo
El desafío de ofrecer alimento sin atraer a otros animales, como las ardillas grises, ha llevado a popularizar el uso de chilli en polvo o escamas de guindilla
