
Donald Trump nunca da puntada sin hilo. Ayer mismo parecía que tanto Estados Unidos como la Unión Europea habían llegado a un acuerdo, por el que Bruselas aceptaba los aranceles del 15% y suspendía durante seis meses las contramedidas que tenía preparadas para Washington. Un pacto que, aunque no era legalmente vinculante, iba a servir de hoja de ruta para el comercio transatlántico y para evitar otra guerra comercial.
Pero hoy, a 48 horas de que los aranceles entren oficialmente en vigor, el presidente estadounidense ha recordado una letra pequeña del acuerdo durante una entrevista con la cadena CNBC. Según ha explicado Trump, la UE tendrá que pagar un 35% de aranceles, un 20% más de lo apalabrado, si no invierte 600.000 millones de dólares en EEUU. “Redujeron sus aranceles. Pagaron 600.000 millones de dólares y, gracias a eso, los reduje del 30% al 15%. Un par de países me preguntaron: ‘¿Cómo es que la UE paga menos que nosotros?’. Y les dije: ‘Bueno, porque me dieron 600.000 millones de dólares’”, ha confirmado.
A la pregunta de si la UE no cumple con lo pactado, el inquilino de la Casa Blanca ha dejado claro que “Entonces pagarán aranceles del 35%. Y la razón es que nos han estado explotando durante muchos años, así que ya es hora de que paguen, y tienen que pagar”.
Bruselas ya ha comenzado los trámites para suspender las contramedidas arancelarias
Al mismo tiempo, desde la Comisión Europea han iniciado hoy el procedimiento para suspender durante seis meses las contramedidas arancelarias que tenían preparadas contra EEUU. Las autoridades comunitarias han confirmado que el acuerdo alcanzado con el país americano ha sido el “menos malo” posible dentro de las alternativas consideradas. El Ejecutivo comunitario ha tramitado la medida de urgencia.
El Ejecutivo comunitario ha tramitado la medida de manera urgente. Tras la adopción de los pasos legales, la decisión se publicará en el Diario Oficial de la UE. Posteriormente, los Estados miembros tendrán dos semanas para dar la aprobación por mayoría simple. La respuesta europea incluyó represalias valoradas en 93.000 millones de euros, que entrarían en vigor si no se alcanzaba un acuerdo antes de la fecha límite.
En qué consiste el acuerdo entre EEUU y la UE
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerraron el 27 de julio un acuerdo político en Escocia. El pacto establecía un techo arancelario único del 15% y elimina los aranceles en ciertos productos. Además, prevé compras estratégicas europeas en energía y tecnología por 750.000 millones de dólares, y las polémicas inversiones europeas en la economía de Estados Unidos por 600.000 millones de dólares e incremento de adquisiciones de material militar estadounidense.
Sin embargo, desde el Órgano Ejecutivo europeo también han aclarado que las inversiones en EEUU “no es algo que la UE, como autoridad pública, pueda garantizar”. “Es algo que se basa en las intenciones de las empresas privadas”, explicó un alto funcionario.
Con todo este panorama de incertidumbre y a tan solo dos días de la fecha límite impuesta por Trump para terminar las negociaciones, las conversaciones para detallar la aplicación del acuerdo continúan. El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, ha señalado que aún mantienen contacto directo con funcionarios estadounidenses y que el objetivo es poner en práctica el pacto al completo.
Estados Unidos, por su parte, sigue aplicando otros aranceles en sectores como acero, aluminio, productos farmacéuticos y semiconductores, aunque con un límite máximo del 15%.
*Con información de EFE.
Últimas Noticias
La historia de Antonio, el hombre de 99 años que desde hace cuatro anima cada mañana a sus vecinos con un megáfono: “Hay una señora que no hablaba, hoy hasta tararea”
Se trata de un vecino del barrio madrileño de Delicias. Un día decidió coger un altavoz y convertirse en un referente en la Glorieta de Santa María de la Cabeza

Estos son los cinco deportes más lesivos: no hay ninguno de contacto en los dos primeros puestos
La práctica deportiva es sinónimo de salud: mejora la condición física, ayuda a mantener un peso equilibrado, previene enfermedades cardiovasculares etc. Sin embargo, también entraña ciertos riesgos

Las revistas del corazón esta semana: las fotos que confirman la relación de Ana de Armas y Tom Cruise
Este miércoles, 6 de agosto, también son protagonistas de las portadas Isabel Pantoja y su colaboración con Il Divo y los reyes Felipe VI y Letizia y su reencuentro en Mallorca

Qué es un glioma, el tumor que ha terminado con la vida de Kelley Mack, actriz de ‘The Walking Dead’
La actriz murió a los 33 años a causa de esta enfermedad, poco común en una persona tan joven

Recomiendan espolvorear chili en polvo en agosto a los ciudadanos que tengan jardín: este es el motivo
El desafío de ofrecer alimento sin atraer a otros animales, como las ardillas grises, ha llevado a popularizar el uso de chilli en polvo o escamas de guindilla
