
Hoy, lunes 4 de agosto, se ha emitido el último programa clasificatorio de El Grand Prix del Verano, uno de los espacios familiares más vistos durante estas fechas. Se trata del quinto programa de la temporada y marca el cierre de la fase de rondas previas a las semifinales.
Ramón García está al frente del concurso, junto a Lalachus y Ángela Fernández como copresentadoras desde esta edición. En esta entrega, Gorka Rodríguez ha sido el padrino de L’Arboç (Tarragona), mientras que Henar Álvarez lo ha sido del pueblo de Cubas de la Sagra (Madrid).
Un encuentro reñido con desempate en el Diccionario
El primer juego ha sido el de los Troncos Locos, en el que los concursantes deben atravesarlos para llevar el número máximo de salmones al otro lado en dos minutos y medio: los de L’Arboç han ganado esta prueba con 6 salmones (frente a los 5 de Cubas)
A continuación, los concursantes han competido en los Pingüinos Matemáticos: embutidos en enormes disfraces de pingüino, los representantes de cada pueblo deben realizar cálculos matemáticos sencillos y lanzarse sobre el número correcto. En esta ocasión, la victoria ha sido para los madrileños.
En las Ardillas Pillas - prueba en que los concursantes, de dos en dos, deben deslizarse por una superficie resbalosa y pasarse una bellota a través de un aro: victoria para los tarraconenses.
La siguiente prueba ha sido Baloncesto en Pañales: los concursantes, atados de pies, deben recorrer una cinta y lanzar un enorme balón para encestarlo. otra victoria para el equipo de Cubas de la Sagra.
La competición ha continuado con los Supercocineros: un circuito que llevaba a los concursantes a bajar una rampa, subir sobre una cinta en la que debían resolver una operación matemática (y en caso de fallar, caían al agua antes de continuar), saltar unos tomates, y acabar depositando una seta al final de la carrera. En esta prueba, ambos equipos han empatado a dos setas.
En la Patata Caliente - que obliga a los padrinos y alcaldes a responder preguntas de cultura general antes de que un globo les estalle en la mano - ha vuelto a ganar L’Arboç.
A continuación, los pueblos se han enfrentado en el Champion Prix, una especie de futbolín en que los concursantes, de los cuales solo asoma la cabeza, deben marcar una pequeña pelota en la portería opuesta a pura fuerza de pulmón.
El siguiente juego ha sido el de los Ki-Monos, otro circuito en el que los concursantes, disfrazados de mono, deben saltar por un aro para engancharse a una red inestable que se balancea sobre una piscina, llegar al otro lado y colgarse de un trampolín, desde donde deben saltar al interior de un volcán.
El juego de los Superbolos, en que un concursante blindado debe lanzar una bola hacia los integrantes del equipo opuesto, disfrazados de enormes bolos, ha sido también para L’Arboç.
Y, como en cada entrega, el programa ha cerrado la noche con el Diccionario, que ha dejado a Cubas de la Sagra como claro ganador del programa, lo cual ha llevado unas lágrimas a los ojos de Joan, el alcalde de L’Arboç.
Así, Cubas ha pasado a la semifinal, y en las próximas emisiones, surgirán los finalistas de dos enfrentamientos: por un lado, Urduliz y Cubas de la Sagra se verán las caras; y, por el otro, el pueblo de Herencia y el de San Sebastián de la Gomera.
Últimas Noticias
Sólo Madrid, Cataluña y Baleares aportaron al sistema de financiación autonómica más de lo que recibieron en 2023
Un informe de Fedea revela que solo esas tres comunidades autónomas sostienen el modelo, mientras el resto obtiene fondos muy por encima de su recaudación

España registra la peor cifra en ahogamientos de la última década: “La bandera roja es como un semáforo, no te la puedes saltar. Falta cultura de prevención”
Un total de 302 personas han muerto ahogadas en espacios acuáticos hasta el 31 de julio, la cifra más alta desde 2015

Los hombres con los que Sarah Ferguson se obsesionó: de las fotos de Kennedy en bañador a los mensajes “subidos de tono” a Kevin Costner
El periodista Andrew Lownie revela en un libro las celebridades a las que la duquesa de York intentó conquistar después de su divorcio

La implantación tecnológica, la asignatura pendiente de España con los fondos europeos: “Son un obstáculo para la mejora de la productividad”
La mejora tecnológica en empresas y la integración de soluciones digitales innovadoras no han avanzado con la velocidad e intensidad requeridas para generar un repunte decisivo en la productividad

El método 6-6-6 para que caminar forme parte de la rutina: cuida el corazón y favorece la pérdida de peso
Este método facilita que la caminata ocupe un lugar en nuestros hábitos de vida saludables
