
Si buscas un postre cremoso, fresco y muy sencillo de preparar, esta mousse de plátano podría ser la solución perfecta. Con no más de tres ingredientes y en menos de 10 minutos puedes tener este postre aireado y dulce, perfecto para sorprender a tus invitados sin necesidad siquiera de encender el horno.
Una mousse es un postre de cuchara que tiene su origen en la gastronomía francesa y que se caracteriza por su textura ligera y aireada. La palabra ‘mousse’ significa espuma, lo cual describe a la perfección la textura y consistencia de este dulce. Existen cientos de versiones de este postre, las cuales van desde las más tradicionales como la mousse de chocolate o de limón, hasta opciones más originales como algunas con fruta tropical o incluso con sabor a café.
Aunque tradicionalmente este postre se hacía con claras de huevo montadas, las cuales le aportaban su característica textura, hoy en día se han hecho muy populares las recetas que prescinden de este ingrediente, siendo esta mousse de plátano un buen ejemplo de ello.
Un capricho dulce con pocos ingredientes
Por su sencillez, y también por lo breve de su preparación, esta mousse es una de esas recetas que nos salvan de un apuro en cualquier merienda o comida familiar. Y es que estará lista en solo unos minutos, lo que la hace ideal para cuando no tenemos tiempo y queremos un capricho dulce y refrescante. Además, es la receta ideal para darle salida a esos plátanos maduros que muchos tenemos olvidados en el frutero. Con esta elaboración, pasan a convertirse en un postre riquísimo que gustará a todos.
Se trata de un postre muy sencillo pues, para prepararlo, solo necesitamos tres ingredientes: nata montada, un poco de azúcar y un plátano maduro. En realidad, esta receta podría hacerse sin azúcar, o incluso sustituyéndolo por un chorro de miel, pues los plátanos ya aportarán bastante dulzor. Estas frutas se trituran y se unen, con movimientos envolventes, a la nata montada, consiguiendo una textura muy cremosa sin apenas complicaciones.
Receta de mousse de plátano
La textura esponjosa que caracteriza a esta mousse se consigue batiendo la nata y mezclando suavemente con plátano maduro triturado. El resultado es una crema aireada, de sabor natural e ideal para cualquier momento del día.
Tiempo de preparación
- Preparación activa: 10 minutos
- Enfriado/reposo: al menos 2 horas
Ingredientes
- 2 plátanos maduros
- 200 ml de nata para montar (crema para batir, bien fría)
- 2 cucharadas de azúcar (puedes ajustar o sustituir por miel)
Cómo hacer mousse de plátano, paso a paso
- Pela los plátanos y tritúralos con un tenedor o procesador hasta obtener un puré cremoso y sin grumos.
- Bate la nata bien fría junto con el azúcar hasta obtener picos firmes.
- Incorpora el puré de plátano suavemente, usando movimientos envolventes para mantener la esponjosidad de la mezcla.
- Reparte la mousse en vasitos o copas individuales.
- Guarda en el refrigerador un mínimo de dos horas antes de servir para que tome cuerpo.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Rinde de cuatro a seis porciones, dependiendo del tamaño de las copas.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
- Calorías: 150 kcal
- Hidratos de carbono: 16 g
- Grasas: 8 g
- Proteínas: 2 g
- Azúcares: 14 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Se conserva en refrigerador hasta 48 horas, cubierta para evitar que absorba olores.
Últimas Noticias
Qué significa que olvides el nombre de las personas que acabas de conocer, según la psicología: 7 cualidades únicas
Más que un simple problema de memoria, esta tendencia de las personas a olvidar nombres puede denotar algunos rasgos de lo más interesantes

Un turista español visita la cafetería más rara de China: simula estar en un baño público
Los productos de este establecimiento están también ambientados según la temática, con bebidas como gel de ducha o agua de baño

El vestido ‘low cost’ que ha lucido la infanta Sofía en la recepción en Marivent y que puedes comprar por menos de 10 euros
La benjamina de los reyes Felipe VI y Letizia ha debutado en esta tradicional cita histórica con una prenda que no ha pasado desapercibida

Los cirujanos tienen hasta un 20 % más de riesgo de cáncer, según un estudio de Harvard
Los profesionales de esta especialidad se posicionan como el grupo menos vulnerable frente a otras causas de muerte, como gripe o diabetes

Cambios en la memoria, el estado de ánimo, el sueño y la sensación de hambre: así afecta el calor al cerebro
Cuando se superan los 36-37 grados, el cerebro percibe la necesidad de regular el calor corporal y concentra sus recursos en el hipotálamo, la región responsable de mantener la temperatura estable
