¿Es seguro combinar los suplementos de vitamina D con omega 3?: esto dicen los expertos

Ambos suplementos son algunos de los más populares de los últimos años

Guardar
Suplementos nutricionales (AdobeStock)
Suplementos nutricionales (AdobeStock)

En los últimos años, el interés por los suplementos nutricionales han experimentado un notable crecimiento como una forma efectiva de complementar la dieta y prevenir diversas enfermedades. Entre los suplementos más consumidos a nivel mundial se encuentran el omega-3 y la vitamina D, ambos fundamentales para la salud general. Sin embargo, muchas personas se preguntan si es seguro tomarlos juntos, y si existen riesgos o limitaciones al combinar ciertos nutrientes.

El omega-3 es un ácido graso poliinsaturado que el cuerpo no puede producir por sí solo, por lo que debe obtenerse a través de la alimentación. Está presente principalmente en pescados grasos como el salmón, la caballa y las sardinas, así como en mariscos, nueces y semillas como la chía o el lino. Entre sus múltiples beneficios destacan su papel protector frente a enfermedades cardiovasculares, su efecto antiinflamatorio, y su importancia en el funcionamiento del cerebro y del sistema nervioso.

A pesar de su importancia, muchas personas no logran consumir las cantidades recomendadas de omega-3 mediante la dieta, especialmente en países donde el consumo de pescado es bajo. En esos casos, recurrir a suplementos es una opción recomendable.

La vitamina D, por su parte, es una vitamina liposoluble esencial para la absorción del calcio y el fósforo, minerales fundamentales para mantener huesos y dientes fuertes. También cumple funciones inmunológicas y participa en la regulación del estado de ánimo. Aunque el cuerpo puede sintetizar vitamina D mediante la exposición al sol, la latitud geográfica o el estilo de vida en interiores pueden reducir esta producción, haciendo necesaria la suplementación.

La falta de vitamina D, provocada por escasa exposición solar, dieta insuficiente o problemas de absorción, afecta huesos, músculos e inmunidad. Reponerla requiere sol moderado, alimentos ricos y, cuando es necesario, suplementos indicados por un profesional para evitar complicaciones.

¿Se puede tomar vitamina D y omega-3 juntos?

Muchas personas se preguntan si se puede tomar suplementos de vitamina D y omega-3 juntos. Aunque no existe una contraindicación grave o un riesgo inmediato por tomar ambos suplementos juntos, diversos expertos coinciden en que es preferible espaciar las tomas. Esto se debe a que la absorción de la vitamina D podría verse afectada si se consume al mismo tiempo que el omega-3, especialmente si este se encuentra en forma de aceite o cápsulas de alta concentración.

Dado que la vitamina D necesita una correcta absorción para que el calcio llegue de manera efectiva a los huesos, cualquier interferencia en este proceso podría ser contraproducente. Así, tomar ambos suplementos juntos podría limitar el beneficio de la vitamina D sobre la salud ósea, al disminuir su disponibilidad en el organismo.

Para evitar interferencias en la absorción, los especialistas recomiendan tomar la vitamina D y el omega-3 en distintos momentos del día. Por ejemplo, se puede tomar la vitamina D por la mañana con el desayuno y el omega-3 al mediodía o con la cena. Esta simple medida garantiza que ambos suplementos se absorban de manera eficaz, y puedan ofrecer al organismo todos sus beneficios sin interferencias.

También es importante destacar que la vitamina D, al ser liposoluble, debe consumirse junto con algún tipo de grasa saludable para mejorar su absorción. En ese sentido, tomarla con una comida que contenga aguacate, frutos secos o aceite de oliva puede ser más útil que ingerirla en ayunas.