
Arranca la segunda ola de calor del verano y lo hace rozando las noches infernales —aquellas en las que el termómetro no baja de los 30 grados— en el suroeste de la península. La madrugada del sábado al domingo, Extremadura ha vuelto a registrar las temperaturas más altas de toda España. Según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), en la localidad cacereña de Cañaveral, el mercurio ha alcanzado los 31,7 grados, la más alta. No obstante, hay muchos otros municipios que se han quedado cerca: en Serradilla (Cácerres) se han registrado 31,3 grados; 31 grados en Castuera (Badajoz); 30,7 grados en Almadén (Ciudad Real); y 30,6 en Jaén. Y solo es el principio de este nuevo episodio de calor.
A principios del fin de semana, las temperaturas empezaron a subir, pero el aviso especial de la Aemet sitúa el comienzo de esta segunda ola de calor este domingo y se prolongará, al menos, hasta el próximo jueves. Durante esta jornada, las se espera que las máximas superen los 38 grados de forma generalizada en el cuadrante suroeste y sur de Galicia. No obstante, la previsión contempla máximas de hasta 42 grados en los valles del Guadiana, el Guadalquivir y el Tajo. Ante este escenario, se han activado las alertas en la mitad del país.
Estarán en alerta naranja (que implica riesgo importante) por altas temperaturas Córdoba, Sevilla, Huelva, Jaén y Granada en Andalucía; Extremadura; el norte de Toledo y el oeste de Pontevedra. El resto de regiones con avisos por calor serán Ourense; el sur de la Comunidad de Madrid; las provincias castellanomanchegas de Ciudad Real y Toledo; Ávila, León, Salamanca y Zamora en Castilla y León; y Almería, Cádiz y Granada en Andalucía, Además, también se han activado las alertas amarillas por fenómenos costeros las provincias de Cádiz y A Coruña.

Cómo evolucionará la ola de calor
Durante el lunes, los termómetros continuarán subiendo y los ascensos térmicos se extenderán hacia el resto del país. De hecho, ya se han activado las alertas que cubrirán, a diferencia de este domingo, toda Castilla y León, así como Aragón y el interior de Cantabria, La Rioja y Navarra. Durante esta jornada los valores cercanos a 40 grados se registrarán de nuevo en torno a las principales depresiones de la mitad sur peninsular, extendiéndose este día también a la cuenca baja del Miño. Y, un día más, se espera que se superen los 42 grados en el entorno del Guadiana y el Guadalquivir.

Según el aviso de la Aemet, el martes será el día álgido del episodio de altas temperaturas con “valores anormalmente cálidos”. Durante esta jornada, se registrarán máximas similares o localmente superiores a las del lunes, aunque las temperaturas descenderán de forma significativa en el norte peninsular. La previsión contempla que el miércoles sea un día bastante similar al martes, con la principal diferencia de la probable recuperación de las temperaturas en el norte peninsular.
“También es conveniente destacar que, aunque el ascenso de las temperaturas mínimas no será tan extendido y acusado, sí que será suficiente para que las temperaturas nocturnas también sean significativas”, apuntan. De hecho, no se espera que el mercurio baje de los 23 o 25 grados en amplias zonas del centro y sur peninsular, así como en torno al litoral mediterráneo.
El posible final de la ola de calor
A partir del jueves, aumenta la incertidumbre. “El escenario más probable indica que este día las temperaturas probablemente sigan subiendo en el Cantábrico oriental y tercio oriental peninsular y, por el contrario, se inicie un descenso por el oeste que se generalizaría durante los días siguientes a toda la Península”, apuntan desde la Aemet, no obstante, insisten en que la incertidumbre radica en la extensión y magnitud de los descensos, por lo que es difícil precisar el final de este episodio de ola de calor.
Últimas Noticias
Oro en España: cuánto cuesta un gramo del metal hoy 8 de agosto
El metal precioso ha registrado ganancias en los últimos meses ante la alta incertidumbre que hay en los mercados

El chef Jordi Cruz opina sobre la jornada laboral de sus camareros: “Nos ha costado pasar de 14 a 8 horas diarias”
El cocinero, concido por su papel de jurado en el programa Masterchef y sus tres restaurantes con estrella Michelin, asegura que “los jóvenes ya no quieren trabajar de camareros”

El Hospital Virgen Macarena de Sevilla realiza por primera vez una reconstrucción de clítoris a una mujer somalí que sufrió mutilación genital
Cerca de 230 millones de mujeres y niñas en todo el mundo son víctimas de ablación genital, considerada una grave violación de los derechos humanos

Agustín Bravo carga contra ‘Supervivientes’ cuatro años después de su participación como concursante: “No me dejaron hacer nada”
El presentador ha compartido el mal sabor de boca que le dejó un concurso para el que tenía muchas expectativas

La Casa Real Noruega toma medidas: Marius Borg Høiby pierde un importante privilegio debido a sus problemas judiciales
El hijo de la princesa Mette-Marit está acusado de 23 delitos por la Fiscalía noruega, entre los que figuran violación, abuso, violencia, amenazas y daños materiales
