
El último informe del Observatorio Permanente de la Inmigración revela que la población ucraniana con residencia legal en España supera las 326.000 personas, con una mayoría femenina y una fuerte concentración en Alicante, Madrid, Barcelona, Valencia y Málaga.
El número de personas ucranianas con autorización de residencia en España ha alcanzado las 326.422 a 30 de junio de 2025, según el último informe del Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI), dependiente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Más del 60% de esta población reside en solo cinco provincias: Alicante (17%), Madrid (14%), Barcelona (13%), Valencia (10%) y Málaga (10%).
El informe destaca que la cifra de residentes ucranianos en España “se ha más que triplicado desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania”, el 24 de febrero de 2022. En los tres años y medio transcurridos desde el 31 de diciembre de 2021, el aumento ha sido de 229.634 personas, lo que representa un crecimiento del 237,3%.
En cuanto a la distribución por comunidades autónomas, la Comunidad Valenciana es la que acoge a más personas ucranianas (94.863), seguida de Cataluña (67.978), Andalucía (48.784) y Madrid (44.125). Estas regiones cuentan con Centros de Recepción, Atención y Derivación (CREADE), integrados en el Sistema de Acogida de Protección Internacional, y ya albergaban comunidades ucranianas antes del conflicto.
El informe del OPI señala que, de las personas ucranianas con residencia en vigor, 234.240 cuentan con autorización de protección temporal, cifra que ha aumentado en 1.675 personas respecto al mes anterior. Entre quienes tienen residencia por otros motivos, predominan las autorizaciones de larga duración, con 67.834 expedidas según la normativa nacional y 2.563 conforme a la directiva europea de residentes de larga duración.
La prórroga es el tipo de autorización más común entre los nacionales de Ucrania, con 206.673 personas, lo que equivale al 63% del total de residentes ucranianos en España.
En cuanto a la composición demográfica, el colectivo ucraniano en España es mayoritariamente femenino. Las mujeres representan el 59% de quienes tienen autorización de residencia, con 191.586 mujeres frente a 134.836 hombres. Esta diferencia es especialmente marcada en las franjas de edad laboral, sobre todo entre los 35 y 44 años, donde el número de mujeres casi duplica al de hombres. Entre los menores de 16 años, la proporción por sexos es equilibrada, mientras que en los mayores de 65 años vuelve a predominar la presencia femenina. El informe atribuye esta mayoría a la llegada de mujeres adultas tras el inicio de la guerra, aunque la comunidad ucraniana en España ya presentaba una composición feminizada antes del conflicto.
El 19% están afiliados a la Seguridad Social
En el ámbito laboral, de los 181.589 titulares de protección temporal en edad de trabajar, el 19% (34.021 personas) están afiliados a la Seguridad Social. Entre quienes cuentan con otras autorizaciones de residencia, la tasa de afiliación asciende al 51% (42.906 personas). Los sectores con mayor presencia de trabajadores ucranianos son hostelería (6.526 afiliados), construcción (5.483), comercio (3.654) e información y comunicaciones (3.419).
Respecto a la tipología de los contratos, el más frecuente es el indefinido a tiempo completo, que representa el 37% de los casos (12.681 contratos), especialmente entre los hombres (48%). En el caso de las mujeres, predomina el contrato indefinido a tiempo parcial, con un 28% del total.
El informe del OPI introduce como novedad la posibilidad de filtrar los datos por provincias, lo que ha permitido identificar la fuerte concentración de la población ucraniana en determinadas zonas del país.
Últimas Noticias
Cómo se escribe: ¿Colindante con o colindante a? La RAE aclara la polémica
La forma en la que una persona escribe puede decir mucho de su personalidad y preparación

Los focos de Forcarei y O Saviñao, aún activos, dificultan la estabilización total de los incendios en Galicia
Controlados los incendios de Salceda que puso en peligro casas, con 80 hectáreas arrasadas, y el de San Pedro de Batalláns

Estos son los resultados del sorteo de la Primitiva de este 7 de agosto
Enseguida los resultados del sorteo Primitiva dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; descubra si ha sido uno de los ganadores

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Lotería Nacional
Como cada jueves, aquí están los ganadores del sorteo de Lotería Nacional dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Resultados del EuroDreams: todos los números ganadores del 7 de agosto de 2025
Como cada jueves, aquí están los resultados del premio de Eurodreams dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
