
Las acciones de Novo Nordisk, el laboratorio danés responsable de los medicamentos Ozempic y Wegovy, han sufrido este martes una caída de hasta el 29,8%. Esta reacción en el mercado se ha producido después de que la compañía revisara a la baja sus previsiones de crecimiento anual al tener una menor confianza en el desempeño de sus tratamientos para la obesidad y la diabetes en Estados Unidos, y tras anunciar al nuevo presidente y consejero delegado de la empresa.
Cambios en la dirección: Mike Doustdar, nuevo CEO de la farmacéutica
Este anuncio ha coincidido con la formalización del nombramiento de Mike Doustdar, actual vicepresidente ejecutivo de Operaciones Internacionales, como sucesor de Lars Fruergaard Jorgensen, quien dirige la farmacéutica desde el año 2017. El relevo en la cúpula se hará efectivo el próximo 7 de agosto, marcando una nueva etapa para una compañía.
Sobre esto, Doustdar ha señalado que asume esta responsabilidad “con sentido de urgencia” y con el objetivo de llevar la innovación de Novo Nordisk a más pacientes en todo el mundo. El directivo ha reconocido que la situación actual es complicada, y ha insistido en la necesidad de respuestas ágiles ante los últimos cambios del mercado.
Menor crecimiento del esperado para Ozempic y Wegovy
De forma simultánea al nuevo nombramiento, la farmacéutica ha anunciado una reducción de sus previsiones para 2025. Novo Nordisk ahora proyecta un crecimiento anual de sus ventas, a tipo de cambio constante, de entre el 8% y el 14%, por debajo del rango anterior, que se situaba entre el 13% y el 21%. El beneficio operativo también se verá moderado, con un incremento estimado entre el 10% y el 16%, frente a la horquilla anterior del 16% al 24%.
La revisión responde a una menor expectativa de crecimiento tanto para Wegovy en el mercado estadounidense de obesidad como para Ozempic en el sector norteamericano de la diabetes GLP-1. Además, la compañía observa una penetración menor a la prevista de Wegovy en mercados considerados estratégicos para la inversión.
La propia multinacional ha explicado que la rebaja en las perspectivas se debe a proyecciones más bajas para la segunda mitad de 2025, en un momento marcado por cambios en el acceso y la demanda en el mercado estadounidense, que representa el principal foco para estos tratamientos.
El desplome en bolsa marca otra etapa tras un año complicado
Las noticias sobre la reducción de previsiones y los cambios en la dirección han provocado una reacción inmediata en la bolsa. Las acciones de Novo Nordisk llegaron a bajar casi un 30% durante la jornada, aunque tras la apertura de Wall Street la caída se moderó cerca del 21%.
Este descenso se suma a un año complicado para la farmacéutica en los mercados, ya que sus acciones acumulaban una pérdida del 44% en lo que va de 2025, según los datos facilitados por la propia empresa y el comportamiento en las plazas bursátiles. El deterioro bursátil refleja el nerviosismo de los inversores ante las menores expectativas de crecimiento en territorio estadounidense y la incertidumbre sobre la evolución de su portafolio de medicamentos estrella.
Con la designación de Doustdar y la revisión de sus metas, Novo Nordisk afronta una etapa de transición marcada por la necesidad de consolidar su presencia global y responder a una demanda cambiante en el sector de la salud, especialmente en el campo del tratamiento de la obesidad y la diabetes.
Últimas Noticias
Desactivada la ‘Situación 2’ del incendio forestal en Arbo (Pontevedra)
La Xunta ha desactivado el protocolo de protección en los lugares de Vilanova, O Urzal, A Chan y Aldea en Arbo

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Zaragoza este 30 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Conoce el clima de este día en Valencia
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Una psicóloga explica las seis cosas que no deberías contar a nadie: “La gente no siempre quiere verte brillar”
Silvia Severino, psicóloga infanto-juvenil, asegura que hay información personal que es mejor mantener en secreto: “Haz que se pregunten. El misterio también es poder”

Divorciarse es cosa de ‘boomers’: los matrimonios de a partir del 2010 son tan sólidos como en los años 50
Según un estudio, solo el 18% de las parejas que contrajeron matrimonio entre 2010 y 2012 se habían divorciado tras diez años, proporción apenas superior a la de la década de 1950, cuando solo el 14% de los enlaces terminaban de forma prematura
