Una veterinaria resuelve el debate sobre si tu perro debe dormir en tu cama: “No es simplemente una cuestión de comodidad, sino de convivencia saludable”

Sandra Mitchell ha compartido su visión profesional sobre este tema, aportando argumentos tanto a favor como en contra. Pero también advierte que no existe una respuesta única

Guardar
Un perro dormido en la
Un perro dormido en la cama. (Adobe Stock)

Generalmente, existen dos tipos de dueños de perros. Por un lado, aquellos que los consideran miembros de la familia con acceso libre al sofá, la cama y cualquier rincón del hogar. Y por el otro, los que prefieren mantener reglas más estrictas, proporcionando a su mascota su propio espacio desde el principio.

Ambas formas de convivencia son igual de válidas y saludables, siempre que se basen en el respeto mutuo y el bienestar del animal. Pero cuando se trata de dormir con el perro en la cama, surgen dudas: ¿es bueno o malo? ¿Hay consecuencias físicas o emocionales?

La veterinaria estadounidense Sandra Mitchell ha compartido su visión profesional sobre este tema, aportando argumentos tanto a favor como en contra. Pero también advierte que no existe una respuesta única.

¿Cuándo es el momento adecuado?

La Dra. Mitchell recomienda que los dueños esperen a que el perro esté completamente entrenado, emocionalmente maduro y capaz de calmarse durante la noche antes de permitirle subir a la cama. Establecer límites desde el principio es fundamental: “Es más fácil relajar las normas más adelante que revertir malos hábitos ya adquiridos”, asegura.

También sugiere que el perro tenga su propio espacio seguro y cómodo para dormir, y que dormir juntos sea una opción, no una rutina forzada. Ya que hay perros que pueden estresarse si se les obliga a dormir en un sitio en el que ellos no estén a gusto.

Dormir juntos fortalece el vínculo

Dormir con un perro puede reforzar el vínculo entre el dueño y su mascota, e incluso ayudar a reducir los niveles de ansiedad. También está demostrado que esta convivencia nocturna aumenta los niveles de oxitocina (la hormona de la felicidad) y disminuye el cortisol, lo que puede ser positivo para la salud cardiovascular.

Informe - Hotel para perros - Martina

Sin embargo, no todo son ventajas. La veterinaria advierte que los perros, por naturaleza, duermen en estado de alerta. Lo que significa que pueden despertarse con facilidad e interrumpirnos el sueño. Además, hay que considerar factores como la raza, el temperamento del perro, su comportamiento y el estilo de vida del dueño.

Riesgos que no deben ignorarse

Dormir con perros también conlleva riesgos para la salud, especialmente si no se cuidan ciertos aspectos de higiene. Las mascotas pueden portar pulgas, garrapatas y parásitos intestinales, capaces de transmitir enfermedades como la de Lyme. Esto es especialmente delicado en niños pequeños, ancianos o personas con sistemas inmunológicos debilitados.

Para minimizar los riesgos, la veterinaria recomienda bañarles regularmente, mantener al día las visitas al veterinario y los tratamientos antiparasitarios, usar un protector de colchón y lavar con frecuencia la ropa de cama.

La respuesta la tiene cada dueño

En definitiva, no existe una única respuesta correcta. Dormir con tu perro puede ser una experiencia reconfortante y positiva, siempre que se haga de forma consciente, adaptada a cada situación particular y con responsabilidad. Lo importante, según la Dra. Mitchell, es priorizar tanto el bienestar del animal como la salud y la calidad del sueño de la persona. Por tanto, la decisión final depende únicamente de la de cada dueño. Y la de cada animal.

Últimas Noticias

Pronóstico del clima en Valencia para antes de salir de casa este 5 de agosto

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Pronóstico del clima en Valencia

Los portales inmobiliarios confunden a los compradores: los datos que dan sobre la subida de los pisos discrepan en 12 puntos

El desfase entre las cifras hace que Pisos.com sitúe encarecimiento de la vivienda en el último año en el 4,05%, idealista calcula un 14,7% y Fotocasa cuantifica la escalada en el 15,9%

Los portales inmobiliarios confunden a

3I/ATLAS, el cometa interestelar de entre 20 y 40 kilómetros de diámetro que podría ser una “nave alienígena hostil” según el astrónomo que sugirió que Oumuamua era una “sonda extraterrestre”

El pasado 1 de julio, un equipo de astrónomos de la NASA anunció el descubrimiento del cometa 3I/ATLAS, el tercer objeto interestelar en llegar al Sistema Solar: Avi Loeb, controvertido astrónomo, vuelve a ver alienígenas

3I/ATLAS, el cometa interestelar de

Sumarse al auge del senderismo y el montañismo con seguridad: “Hay que ser consciente de lo que uno puede hacer, ser humilde”

Javi Bon, experto y apasionado de la montaña, explica a ‘Infobae España’ algunos consejos para realizar rutas y excursiones en la naturaleza

Sumarse al auge del senderismo

La Hacienda alemana castiga más a los trabajadores que a las grandes fortunas: los alemanes puntúan su calidad de vida por debajo de la media europea

A pesar de los elevados impuestos, en comparación con otros países del continente, un estudio recalca que los alemanes no creen que tengan una calidad de vida equivalente a su contribución al Estado

La Hacienda alemana castiga más