Jornada de contrastes para los usuarios del servicio de energía eléctrica en España luego de darse a conocer los precios oficiales de la luz para este 29 de julio de 2025.
Por una parte, la tarifa mínima bajará aún más para este día, acercándose demasiado a los 0 euros.
Sin embargo, el precio máximo subirá considerablemente por encima de los 100 euros.
Aun así, la tarifa promedio para este martes se reducirá un par de euros.
Es importante mencionar que el precio de la luz cambia todos los días, inclusive varia cada hora, por lo que es clave mantenerse actualizado y evitar sorpresas.
Con esta información podrás saber cuál es la mejor hora del día para hacer uso extendido de la luz, reducir el pago de la factura y de paso ayudar al medio ambiente.
Por ello, estos son los precios en España para este martes, de acuerdo con el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). También ubica los precios más económicos, así como los más caros, de luz.
Tarifa del servicio de electricidad
El servicio eléctrico tendrá un precio promedio en territorio español de 32.15 euros por megavatio hora para este martes, según los datos del OMIE.
El gestor europeo publicó que el precio más caro del servicio eléctrico alcanzará los 103.27 euros por megavatio hora.
Mientras, la tarifa más barato de la energía eléctrica en España llegará a los 0.09 euros por megavatio hora.
La tarifa de la electricidad por hora

A lo largo de este día, la tarifa de la electricidad cada hora será el siguiente:
De 0:00 a 1:00 horas, la tarifa de la luz será de 50.68 euros por megavatio hora.
De 1:00 a 2:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 37.97 euros por megavatio hora.
De 2:00 a 3:00 horas, el precio de la electricidad será de 34.78 euros por megavatio hora.
De 3:00 a 4:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 32.0 euros por megavatio hora.
De 4:00 a 5:00 horas, el precio de la luz será de 30.28 euros por megavatio hora.
De 5:00 a 6:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 34.78 euros por megavatio hora.
De 6:00 a 7:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 45.0 euros por megavatio hora.
De 7:00 a 8:00 horas, el precio de la luz será de 50.0 euros por megavatio hora.
De 8:00 a 9:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 49.45 euros por megavatio hora.
De 9:00 a 10:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 13.0 euros por megavatio hora.
De 10:00 a 11:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 3.52 euros por megavatio hora.
De 11:00 a 12:00 horas, el precio de la luz será de 0.09 euros por megavatio hora.
De 12:00 a 13:00 horas, el precio de la electricidad será de 0.15 euros por megavatio hora.
De 13:00 a 14:00 horas, la tarifa de la luz será de 0.65 euros por megavatio hora.
De 14:00 a 15:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 0.65 euros por megavatio hora.
De 15:00 a 16:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 0.65 euros por megavatio hora.
De 16:00 a 17:00 horas, la tarifa de la luz será de 0.65 euros por megavatio hora.
De 17:00 a 18:00 horas, el precio de la electricidad será de 1.11 euros por megavatio hora.
De 18:00 a 19:00 horas, la tarifa de la luz será de 8.0 euros por megavatio hora.
De 19:00 a 20:00 horas, el precio de la electricidad será de 35.17 euros por megavatio hora.
De 20:00 a 21:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 57.58 euros por megavatio hora.
De 21:00 a 22:00 horas, el precio de la electricidad será de 98.0 euros por megavatio hora.
De 22:00 a 23:00 horas, la tarifa de la luz será de 103.27 euros por megavatio hora.
De 23:00 a 24:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 84.13 euros por megavatio hora.
Últimas Noticias
Las 10 series de Netflix España para ver en este inicio de semana
Con estas historias, Netflix busca seguir gustando a los usuarios en la guerra por el streaming

Una mujer denuncia que su jefe la llama “zumbada” en la nómina y un abogado explica las razones por las que ha perdido el juicio: “Estaba mal asesorada”
El experto aclara que la introducción del insulto supone un acto reprobable y un incumplimiento empresarial, pero no puede considerarse acoso laboral

Si guardas el aguacate que sobra en agua, no debes hacerlo más: una ingeniera de alimentos explica la razón
Esta experta española advierte sobre los riesgos de esta práctica

El truco de chef para cocinar el pescado a la plancha: “Es muy común pasarlo de cocción, dejándolo seco, duro y sin sabor”
El chef Alfredo Vozmediano ha compartido sus trucos para conseguir que los lomos de pescado mantengan todo su sabor y jugosidad

Una joven que se pasaba la vida huyendo de su ciudad natal regresa a los 32 años para ahorrar dinero y confiesa: “Nunca he sido más feliz”
Miles de personas que abandonan su hogar regresan tiempo después
