
Turquía se está consolidando como un socio clave para la Unión Europea (UE). El bloque comunitario se encuentra en horas bajas en lo que aliados se refiere, de manera que está buscando nuevos ‘amigos’. El país liderado por Erdoğan ha levantado la mano y ocupado una silla en la mesa de negociaciones europea, llegando a varios acuerdos en materia de defensa.
Reino Unido también se ha involucrado en esta relación comercial. Los gobiernos turco y británico han llegado esta semana a un acuerdo para la venta de 40 Eurofighter. Según Financial Times (FT), España, Italia y Alemania participan en las producción de estos aviones, de manera que el acuerdo ha requerido de su aprobación. Además, estas aeronaves también se entregarán a Arabia Saudí.
No es el primer vínculo militar que une a España con Turquía. Hace menos de un mes, Margarita Robles confirmó que España invertirá 1.375 millones de euros en el programa del entrenador supersónico basado en el Hurjet turco. De esta forma, muchas de las necesidades de las fuerzas armadas europeas, surgidas del rearme, están siendo sofocadas por este nuevo aliado.
Los aviones europeos vendidos a Turquía
El caza Eurofighter es uno de los aviones de combate más avanzados del mundo. Las empresas involucradas en su producción son Airbus, incluyendo su base situada en la ciudad madrileña de Getafe, BAE Systems y Leonardo. Las cuatro potencias decidieron impulsar este proyecto conjunto, convirtiendo esta aeronave en una herramienta fundamental para sus ejércitos.
El modelo concreto que Reino Unido ha decidido vender a Turquía es el Eurofighter Typhoon. FT cifra la compra en 40 unidades. Es uno de los aviones de combate de origen europeo más avanzado. es considerado uno de los más avanzados y efectivos. Los ministros de Defensa de los dos países implicados, Yasar Gular (Turquía) y John Healey (Reino Unido), firmaron el acuerdo en la feria IDEF 2025, celebrada en Estambul.
En un principio, Alemania era un obstáculo para este pacto. En 2022, el gobierno turco ya habría mostrado interés por la adquisición, pero, al necesitar el apoyo de todos los socios, no pudo materializarse la venta por el rechazo de Alemania. Con la llegada de Friedrich Merz al poder alemán, habrían levantado el veto.
Días antes de cerrarse este acuerdo, Alemania y Reino Unido firmaron un histórico acuerdo de defensa. El pacto que sellaron Keir Starmer y Merz conlleva distintos objetivos, que van desde la producción conjunta al compromiso de defensa mutua en una situación de emergencia o las exportaciones de este tipo.
Los acuerdos alcanzados por España
El Ejército del Aire necesitaba una renovación y la encontró en Turquía. Los F-18 Hornet y los AV-8B Harrier II comenzaban a quedarse algo anticuados, de manera que el Ministerio de Defensa se puso manos a la obra. El acuerdo se alcanzó en la Feindef, la Feria de Defensa celebrada en Madrid, donde empresas turcas mostraron sus productos.
El programa centrado en el Hürjet turco asciende a 1.375 millones de euros. Incluye seis aeronaves iniciales, simuladores, formación técnica y soporte logístico por al menos diez años. El ministerio acordó también que 120 suboficiales españoles reciban formación en Turquía, con el objetivo de especializarse en mantenimiento y sistemas digitales.
Distintas compañías españolas, o las filiales situadas en España, alcanzaron un acuerdo con TAI (Turkish Aerospace Industries) para colaborar desde Madrid, en el caso de Airbus, o Sevilla, con Airtificial, en la producción o servicio de lo aviones turcos. De esta manera, Turquía sube puestos en la colaboración de la industria de defensa europea.
Últimas Noticias
Precio de la luz en España este 28 de julio
La excepción ibérica, aprobada por la Comisión Europea, ayuda a mantener los precios de la luz

Una japonesa se vuelve viral por hacer una afirmación sobre España: “Si sabes español, sabes japonés”
Su vídeo en TikTok acumula cientos de miles de reacciones y desata un inesperado debate sobre el aprendizaje de idiomas

La inmunoterapia logra mejorar la supervivencia del cáncer de cabeza y cuello
En el marco del Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello, la SEOM celebra los avances en la lucha contra esta enfermedad

Un experto en liderazgo explica qué 8 rasgos te caracterizan si siempre cedes el paso a los desconocidos: “Parece un gesto mínimo, pero es una ventana a tu carácter”
Santiago Ávila sostiene que este tipo de acciones cotidianas reflejan valores profundos porque "aunque nadie te lo agradezca, no dejas de ser amable”

El 67% de los españoles quiere quedarse en España, pero los jóvenes miran al extranjero: el 41% se mudaría a otro país
El último Barómetro de la Vivienda del Grupo Mutua Propietarios revela que Andalucía se ha consolidado como la región con mayor porcentaje de población satisfecha con su entorno
