
En el mundo hay millones de rincones ocultos que pueden hacer que cualquier persona quede profundamente sorprendido, ya sea por su belleza, su magnitud o su peculiaridad. Así, son muchos los turistas que viajan por todo el mundo buscando estos recovecos, algunos de ellos todavía escondidos y otros ya tan conocidos que se encuentran hasta masificados. Los españoles Elena y Víctor son un ejemplo de estos viajeros apasionados.
A través de sus redes sociales (@viajeroextranjero), comparten con sus seguidores los destinos que visitan alrededor de todo el mundo: islas paradisíacas, cataratas increíbles, ciudades diseñadas de manera extraña... Sus pasaportes están marcados con cientos de destinos que muestran las bellezas del planeta en el que vivimos.
Elena y Víctor se encuentran ahora en China, un gigante que se mueve entre la tradición y la modernidad. Además de conocer Yanjin, una ciudad estrechísima construida en las orillas de un río, los españoles han visitado un destino que en la actualidad se ha convertido en todo un fenómeno en redes sociales: Chongqing.
“Uno de los lugares más chulos en los que hemos estado”
“¿Cómo puede ser real este lugar?“. Chongqing es conocida por sus excentricidades y peculiaridades en cuanto a arquitectura se refiere, por lo que muchos turistas quedan profundamente sorprendidos cuando la visitan, como es el caso de Elena y Víctor: ”Si te preguntas cómo sería una ciudad construida entera por Inteligencia Artificial, atento porque vas a alucinar con este sitio. Esta ciudad parece diseñada por una IA sin límites ni lógica, pero no, es completamente real".
“Aquí los rascacielos están conectados por puentes y pasarelas, las autopistas se cruzan en ocho niveles distintos y los trenes atraviesan edificios”, explica Elena. “Es el paraíso de los amantes de la arquitectura, o más bien del caos”. Pero no son estas las únicas sorpresas que esconde la ciudad: “También puedes entrar a una plaza a pie de calle y darte cuenta de repente de que en realidad estás en el tejado de un rascacielos”.
Tal y como explican los viajeros españoles, Chongqing se encuentra construida entre montañas, lo que provoca que los edificios deban crecer a diferentes alturas. Así, por ejemplo, Elena señala que “para moverte entre calles puedes encontrar escaleras mecánicas tan largas que casi hay que cambiar de huso horario cuando llegas abajo”.
La ciudad china es también la que más puentes tiene del mundo y cuenta con espectáculos creados con miles de drones, lo que se convierte en otro atractivo turístico. “Y, por si fuera ya poco surrealista, la última construcción ha sido esta: el rascacielos horizontal más grande del mundo, suspendido a 250 metros de altura sobre otros cuatro rascacielos y conectándolos en la planta 60. Una locura”.
Pero es que no es solamente por su arquitectura por lo que visitar Chongqing es una experiencia inolvidable. Tal y como han señalado Elena y Víctor, es un destino “completamente seguro”, así como “superbarato”. Con todas estas características, la ciudad china se convierte en “uno de los lugares más chulos” en los que los dos españoles han estado, según señalan los viajeros, que han visitado destinos de todo el mundo.
Últimas Noticias
Adam Sandler supera a Las guerreras k-pop en el ranking de Netflix España con estas películas
El estreno de Terminagolf 2 posicionó a la primera película de la franquicia como la segunda más vista del catálogo de Netflix en España

Rosalía responde tras la polémica con el diseñador Miguel Adrover por no pronunciarse sobre Palestina: “El señalamiento debería direccionarse hacia arriba”
Después de que el diseñador rechazase una colaboración con ella, la cantante ha decidido aclarar su posición sobre la crisis humanitaria

Efemérides del 31 de julio: la historia de un día como hoy
Los hechos que cambiaron el rumbo de la humanidad y que recordamos este jueves

Lotería 6/49: la combinación ganadora del sorteo de este 30 de julio
Las Loterías de Catalunya comunicó los resultados del sorteo de este miércoles. Aquí está los números ganadores

La Xunta utiliza el sistema ‘ES-Alert’ por los incendios activos en Pontevedra que han requerido desalojos preventivos y la intervención de la UME: “La situación es muy complicada”
La Consellería do Medio Rural recuerda que el teléfono gratuito 085 está disponible para comunicar emergencias forestales y que existe una línea anónima, el 900 815 085, para denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con incendios forestales
