Una experta en protocolo explica cómo hay que actuar sentado en la mesa: “Jamás se llama al camarero con un gesto”

El programa se ha viralizado después de las impactantes declaraciones de Mar Casas

Guardar
Mar Casas en el podcast
Mar Casas en el podcast 'Tiene sentido'. (TikTok)

Como te sientas en la mesa, la manera en la que coges los cuchillos o la forma de masticar la comida son algunos de los puntos principales para tener buenos modales a la hora de comer.

Ser cuidadoso y respetar las normas básicas es esencial para demostrar tu educación. Sin embargo, no todo el mundo conoce todos los aspectos que hay que tener en cuenta. Bajo este contexto, Mar Casas ha desvelado algunos puntos que la gente, como norma general, hace mal.

Esta experta en protocolo y formación de camareros lleva más de 20 años de experiencia en el sector, motivo por el cual ha participado en el podcast Tiene sentido. Este cuenta con 300.000 seguidores en TikTok y acumula más de 2,6 millones de me gusta entre todas sus publicaciones.

Ha dejado varias frases muy llamativas en esta entrevista, razón por la que se ha viralizado en los últimos días. Una de las afirmaciones que más ha sorprendido a la gente es que mirar fuera del vaso cuando bebes agua es de mala educación.

“Jamás se llama al camarero con un gesto”

Pese a exponer numerosos ejemplos, ha habido uno que ha impactado a la mayoría de los oyentes. Se trata de la manera a la que hay que dirigirse a los camareros. “Jamás se llama al camarero con un gesto”, ha explicado en un momento de la entrevista.

Pese a que sea un gesto muy asentado entre los comensales, recalca que, en lo que a términos de protocolo respecta, es algo que está muy mal visto. Esto revela falta de cortesía y desconocimiento. Lo que se debe hacer es esperar a que el camarero pase cerca de tu mesa y hablarle con educación.

En el caso de que quieras llamarle, es importante establecer contacto visual y gesticular con la cabeza. Hay algunos códigos silenciosos que indican a los camareros que estás preparado para pedir como cerrar la carta y dejarla encima de la mesa.

“La mesa es un escenario de seducción y negociación”

Mar Casas es una fiel defensora de que los modales a la hora de comer te definen como persona. “La mesa es un escenario de seducción y negociación”, afirma en un momento de la entrevista. Para sostener esta teoría, explica el método que seguía el director de una multinacional para escoger a sus empleados.

“Él me reconoció que no se fijaba tanto en el currículum. Medía sus capacidades invitándoles a comer para ver su comportamiento”, explica. Acto seguido cuenta que “la mesa es el reflejo de la persona”.

Cuando Mar tiene que hacer frente a alguna asesoría, lo primero que hace es comer con dicha persona para saber qué necesita en el asesoramiento. “A partir de ahí se abre un infinito universo y empezamos a trabajar”.

Por último, es muy importante el lenguaje no verbal, la postura en la mesa o la manera en la que se comen diferentes platos. Mar Casas asegura que los pequeños detalles marcan la diferencia, por lo que es importante mantener los modales en la mesa.