
Cuando una persona se marcha a vivir al extranjero, deberá acostumbrarse a una lista casi interminable de aspectos a los que quizás hasta entonces no se había enfrentado: si el idioma es distinto, a la nueva lengua; la gastronomía, que también varía; las costumbres, ya que en cada país las tradiciones cambian... Además, incluso si se habla el mismo idioma y la cultura no es excesivamente diferente, el recién llegado deberá pasar por un proceso de adaptación.
Así, es frecuente que se produzcan choques culturales cuando el extranjero se enfrenta a cuestiones a las que no está acostumbrado. Valentina, una joven española que reside en Argentina, publica de forma frecuente en sus redes sociales (@valuferrari_ en TikTok) vídeos sobre algunos de estos aspectos que le sorprenden, descuadran o simplemente en los que ve diferencia.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
La creadora de contenido se ha centrado recientemente en una cuestión que suele generar confusión: la manera en la que se miden las distancias: “Soy española en Argentina y obviamente una de las mayores diferencias que hay es cómo nos guiamos entre nosotros”. Así, mientras que en Argentina se utilizan las cuadras, en España generalmente se emplean los minutos.
Cuadras o minutos
“La explicación ‘científica’ es que en España realmente los trazos de las calles no son regulares, no forman cuadras, no son manzanas perfectamente perfectas como aquí en Argentina, que el plano es una cuadrícula”, explica Valentina. Es frecuente que las ciudades españolas cuenten con curvas, rincones escondidos, callejones sin salida y todo un laberinto de calles por las que perderse. De esta manera, utilizar la medición de distancias en cuadras no sería efectivo.
Por el contrario, en Argentina estas están ordenadas de tal manera que forman casi una cuadrícula: “Entonces es normal que la gente se guíe por cuadras porque todo es un cuadrado perfecto”. De hecho, varios usuarios en los comentarios señalan que esta forma es mucho más fiable porque cada persona camina a un ritmo concreto, por lo que, a la hora de guiar a alguien, no se puede saber con exactitud cuánto tiempo tardará dicha persona en recorrer la distancia que le separa hasta su destino.
Valentina destaca que ella, como española, está acostumbrada a utilizar los minutos: “Tardas diez minutos de aquí al super, tardas diez minutos de aquí a la casa de tu amiga, tres horas de aquí a Cádiz...”, ejemplifica. Sin embargo, destaca que, una vez que llevas un tiempo viviendo en Argentina, “te acostumbras y es un pelín más ordenado”.
Así, la joven española también ha destaca que, cuando le pregunta a alguien en el lugar en el que actualmente reside por dónde queda un determinado sitio al que quiere ir, su respuesta suele desconcertarla: “Me hace mucha gracia cómo el argentino te explica dónde están las cosas. ‘¿Ves esta cuadra? Bueno, no; la siguiente no; la siguiente no; la siguiente no, la otra’“.
Al no estar acostumbrada a medir las distancias en cuadras, Valentina se encuentra a veces con dificultades en este sentido. Sin embargo, como ocurre con muchos otros aspectos, el extranjero suele acabar acostumbrándose a las diferencias entre su país de origen y su nuevo hogar.
Últimas Noticias
Una mujer entra a una vivienda vacacional para echar a las inquilinas por una fiesta y acaba detenida por allanamiento de morada
Según alegaron las afectadas, la mujer, que era intermediaria entre el propietario y un portal digital de alojamientos, habría entrado al inmueble de una forma violenta y agresiva

Cómo hacer las tortas de Alcalá, un postre que nació en Sevilla: una textura crujiente que combina anís y ajonjolí
Originarias de Alcalá de Guadaíra, se caracteriza por su intenso sabor y por ser una de las recetas más tradicionales de Andalucía, que utiliza ingredientes naturales, ideal para disfrutar en cualquier ocasión

Precio de la luz en España este 27 de julio
Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas

Final de la Eurocopa Femenina 2025: horario y dónde ver el partido en TV y pantallas gigantes
Las dos grandes potencias del fútbol femenino se ven las caras de nuevo después de la final del Mundial

Un chef italiano con estrella Michelín comparte su menú de 6 platos por menos de 20 euros: “Una provocación a los chefs famosos”
Paolo Donei se convirtió en el chef más joven de la historia en conseguir una estrella Michelín con tan solo 19 años
