
Los juanetes son una de las afecciones ortopédicas más comunes que afectan al pie humano. Aunque en muchos casos pueden parecer una molestia estética, se trata de una deformidad ósea progresiva que puede interferir significativamente en la calidad de vida de quienes la padecen.
Según la Clínica Mayo, un juanete es una protuberancia ósea que se forma en la articulación de la base del dedo gordo del pie. Se desarrolla cuando el dedo gordo se desvía hacia los otros dedos, forzando la articulación a sobresalir hacia afuera. Esta desviación altera la anatomía normal del pie y puede provocar dolor, inflamación y dificultad para caminar.
Aunque puede presentarse en ambos géneros, suele afectar más a mujeres que a hombres. De hecho, el uso prolongado de calzado ajustado o con tacones altos es uno de los factores que se asocian al desarrollo de esta condición, aunque no es el único. Hay casos en los que se desarrollan incluso en personas que han utilizado calzado cómodo durante toda su vida.
La Clínica Mayo señala que los juanetes pueden tener múltiples causas. La predisposición genética es una de ellas: si un familiar cercano ha tenido juanetes, las probabilidades de desarrollarlos aumentan. También pueden estar relacionados con ciertas enfermedades como la artritis reumatoide, que afecta las articulaciones y puede alterar la forma del pie.
Síntomas del juanete
El signo más visible de un juanete es la prominencia ósea en el costado del pie, junto a la base del dedo gordo. Pero los síntomas no se limitan a lo que se ve, pues entre los más comunes también se encuentran un dolor persistente o intermitente en la articulación afectada, enrojecimiento e hinchazón, durezas o callos donde los dedos se rozan, movilidad limitada en el dedo gordo o incluso dificultad para calzarse
Con el tiempo, si no se trata adecuadamente, el juanete puede empeorar y provocar deformidades adicionales, como el desarrollo de juanetes pequeños (llamados juanetillos) en el quinto dedo o dedos en martillo.
¿Cómo se tratan los juanetes?
El tratamiento de los juanetes depende del grado de deformidad, los síntomas y el impacto en la vida diaria del paciente. Según la Clínica Mayo, en muchos casos los juanetes pueden tratarse sin cirugía. Las opciones no quirúrgicas más comunes incluyen las siguientes:
- Cambio de calzado: optar por zapatos anchos, cómodos y con espacio suficiente para los dedos puede aliviar la presión sobre el juanete.
- Plantillas ortopédicas: ayudan a distribuir mejor el peso del cuerpo y reducen la presión sobre la articulación afectada.
- Almohadillas o separadores de dedos: dispositivos diseñados para proteger el juanete y evitar que los dedos se sobrepongan.
- Aplicación de hielo y analgésicos: para reducir la inflamación y el dolor.
- Ejercicios específicos: en algunos casos, el fortalecimiento de los músculos del pie puede ser beneficioso.
Sin embargo, cuando el dolor es severo, persistente o limita la movilidad, y los tratamientos conservadores no funcionan, puede recomendarse la cirugía. Así, existen diversos procedimientos quirúrgicos, y la elección dependerá de la gravedad del juanete y del estado general de salud del paciente. El objetivo es corregir la deformidad, aliviar el dolor y mejorar la funcionalidad.
Últimas Noticias
España, a 50.000 casos de eliminar la hepatitis C: “Representará un gran hito en salud pública”
La Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas en España (AEHVE) ha celebrado los avances del país en el tratamiento y diagnóstico de esta infección vírica

El joyero de Venecia que se queja de los turistas que no gastan dinero y “vagan sin una meta”: “Nadie puede pararse a ver mi escaparate. Pondría una tasa turística de 100 euros”
“Me pregunto, ¿dónde está la gente atractiva, la que se interesa por la ciudad, la que realmente le aporta algo?”, se queja el comerciante

Super Once: estos son los resultados ganadores del Sorteo 1 de este 27 julio
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 1
Como cada domingo, aquí están los números ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

¿Es lo que como o lo que quemo? Un estudio revela qué factor incrementa las posibilidades de padecer obesidad, si la ingesta calórica o el sedentarismo
Más de la mitad de la población adulta en España presenta exceso de peso, y alrededor del 16 % padece obesidad, una cifra que ha crecido de forma sostenida desde los años 80
