Fallece el piragüista Jesús Pérez al volcar en una prueba deportiva en La Rioja

La trágica noticia ha sido confirmada oficialmente por la Federación de Piragüismo de Castilla y León, institución que expresó a través de sus redes sociales la profunda pérdida para la comunidad de este deporte

Guardar
Falle el piragüista Jesús Pérez.
Falle el piragüista Jesús Pérez. (Montaje Infobae/ Canva)

El pasado sábado, Jesús Pérez Garrido, reconocido piragüista vallisoletano, perdió la vida a los 55 años tras un accidente durante una prueba deportiva en el río Piqueras, situado en el municipio de Lumbreras de Cameros (La Rioja). Pérez Garrido formaba parte del Club Racing de Valladolid y participaba en un descenso en piragua cuando, por causas que aún no se han precisado, su embarcación volcó y quedó en estado inconsciente.

La trágica noticia ha sido confirmada oficialmente por la Federación de Piragüismo de Castilla y León, institución que expresó a través de sus redes sociales la profunda pérdida para la comunidad deportiva. La identidad y trayectoria del deportista, conocido en el ámbito del piragüismo como ‘Susi’, han quedado reflejadas en los mensajes de pesar y reconocimiento emitidos por sus compañeros y dirigentes, quienes destacaron su entrega y pasión por esta disciplina.

Detalles del accidente en el río Piqueras

El suceso se produjo el pasado sábado 19 de julio cerca de las 12.30 horas, cuando el Servicio de Emergencia SOS Rioja 112 recibió un aviso acerca de un accidente deportivo ocurrido aproximadamente a tres kilómetros aguas abajo de la localidad de Lumbreras de Cameros.

La Real Federación Española de
La Real Federación Española de Piragüismo expresa sus condolencias en redes sociales. (X/ @RFEPiraguismo)

La alerta indicaba que un piragüista, Jesús Pérez, había sufrido un incidente durante un descenso organizado en el mencionado río. A pesar de la intervención inmediata de los participantes, quienes aplicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar, la situación del deportista empeoró rápidamente en el río por el que descendían.

Ante la gravedad del caso, SOS Rioja contactó con la Guardia Civil y gestionó la movilización de recursos sanitarios del Servicio Riojano de Salud para poder salvarle la vida. Dadas las características del terreno y la dificultad de acceso, también fue necesaria la colaboración del personal de la Dirección General de Medio Natural y Paisaje para la evacuación segura del herido. La actuación conjunta de los equipos de rescate resultó fundamental para estabilizar al deportista en el mismo lugar del accidente antes de proceder a su traslado en helicóptero sanitario.

Reacciones y reconocimiento de la comunidad deportiva

Tras el traslado de Jesús Pérez Garrido al Servicio de Urgencias del Hospital San Pedro, la confirmación de su fallecimiento provocó una oleada de condolencias en el entorno del piragüismo regional. La Federación de Piragüismo de Castilla y León difundió un mensaje en el que puso de relieve la figura de Pérez Garrido como un referente para las nuevas generaciones de deportistas. Compañeros y conocidos del club vallisoletano compartieron recuerdos sobre su carácter y su entrega constante al piragüismo, resaltando su papel como ejemplo de dedicación y compañerismo en cada competición.

Diogo Jota, jugador del Liverpool, muere en un accidente de tráfico en Zamora.

El suceso ha impactado de manera considerable en el ámbito deportivo de Castilla y León, donde el piragüismo cuenta con una presencia significativa en la formación y desarrollo de atletas. La inesperada desaparición de uno de sus integrantes más apreciados se suma a los desafíos que enfrentan los organizadores y participantes de pruebas en ámbitos naturales, donde la seguridad y la prevención de riesgos resultan elementos claves.

*Noticia elaborada con información de Europa Press