
El sindicato ASAE (Alternativa Sindical AENA ENAIRE), mayoritario entre los trabajadores de AENA en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, ha intensificado su presión sobre las administraciones públicas para abordar la inseguridad.
Exigen la presencia permanente de la Policía Municipal y una actuación firme de la Policía Nacional para erradicar lo que consideran “actividades ilegales recurrentes” en las instalaciones aeroportuarias.
“La presencia de la Policía Municipal en toda la zona pública, no solo en la calle para el control del tráfico, sino también actuando libre y coordinadamente en el vestíbulo, contribuirá a dar más seguridad al aeropuerto y a acabar con las actividades ilegales que más de cien personas realizan en Barajas”, afirma el sindicato en un comunicado al que ha tenido acceso Infobae España.
Se refieren a los plastificadores de maletas o vendedores de tarjetas SIM que operan sin autorización y, según ASAE, generan inseguridad y “una mala imagen de Barajas y de la ciudad de Madrid”.

Diferencias entre Barajas y El Prat
Para explicar la situación, el sindicato compara la intervención conjunta realizada en julio de 2023 en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat, donde una operación de los Mossos d’Esquadra y la Policía Nacional desmanteló a un grupo de embaladores piratas.
“No se explica cómo en El Prat se actúa y en Barajas no”, critica ASAE, señalando que la operación catalana culminó con cuatro detenidos, 17 personas identificadas y la incautación de más de 20 rollos de film plástico.
“La acción policial ha permitido normalizar la situación, devolviendo a El Prat una imagen de buen funcionamiento como infraestructura clave”, añade ASAE, reclamando una intervención similar en Madrid y subrayando la coordinación entre AENA, la Delegación del Gobierno y el Consistorio.
Aplicación de las normas y desalojo de las personas sin hogar
La situación se agrava, según ASAE, por la presencia estable de aproximadamente 150 personas sin hogar que pernoctan entre las terminales y parking.
No obstante, el sindicato reconoce el esfuerzo del Ayuntamiento de Madrid, que ha habilitado un albergue con capacidad equivalente a esa cifra, y considera que ya existen los medios adecuados para proceder al desalojo.
“Si ya hay un sitio digno, donde además pueden trabajar con las personas sin hogar para ayudarles a integrarlas en la sociedad, es el momento de desalojar el aeropuerto para siempre”, sostiene el sindicato, que respalda su postura en las Normas de Uso de los Aeropuertos publicadas el 14 de mayo del presente año.
Sin embargo, denuncian que esas normas “se aplican solamente en horario de noche, cuando se cierra el aeropuerto, y no el resto del día”, lo que, según ASAE, facilitaría que, una vez superado el verano, el número de personas sin hogar vuelva a aumentar.
“Nos encontraremos muy probablemente con un aumento de personas sin hogar pasado el verano, que accederán al aeropuerto antes del horario de cierre y control, sumados a los que ya viven si no se quieren ir”, alertan.
“Una situación difícil, pero necesaria”
El sindicato insiste en que no se trata de una medida inmediata, pero sí urgente: “Sabemos que es una situación difícil y, sobre todo, políticamente incorrecta, pero habrá que forzar a aquellas personas que no se quieran ir, que son bastantes, a abandonar el aeropuerto, ya que es un lugar no preparado para vivir y el Ayuntamiento tiene donde alojarles”
Finalmente, ASAE recuerda que AENA “no es un poder público” y, por tanto, carece de competencias en materia de atención social. Por ello, solicitan que sea la Delegación del Gobierno, a través de la Policía Nacional, quien se coordine con el Ayuntamiento para garantizar la seguridad, la imagen pública del aeropuerto y la atención adecuada a las personas sin hogar.
Últimas Noticias
Puigdemont reaparece públicamente y avisa de no dar por supuesto el voto de Junts: “Incomodamos a los extremos”
El líder independentista reaparece en Francia en el aniversario de Junts y advierte que su formación no facilitará pactos sin condiciones

Triplex de la Once sorteo 3: Resultados de hoy 27 julio
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 3 de las 14:00 horas

Una chilena que vive en España explica lo que más le gusta del país: “Hay mucho menos clasismo”
Uno de los aspectos que sorprende a Fran Opazo es la forma en que la sociedad española trata a las personas independientemente de su ocupación

Un empresario español en China explica las razones por las que la mentalidad occidental no encaja allí: “Como me diste descanso los fines de semana me busqué otro trabajo”
El emprendedor Adrián Díaz revela cómo el modelo laboral establecido en nuestro país no puede implementarse en el gigante asiático: lo consideran “antieconómico”

Los hombres también tienen su menopausia: qué es la andropausia y cuándo aparece
A medida que se envejece, el cuerpo masculino reduce la producción de testosterona
