Ajuste de cuentas en pleno centro de Barcelona: asesinado en el portal de su casa un miembro de la mafia serbia

La hipótesis principal que se baraja apunta a un ajuste de cuentas con la guerra entre los clanes mafiosos Kavački y Škaljari

Guardar
Ya se sabe quién es
Ya se sabe quién es el hombre fallecido en el tiroteo de Barcelona del pasado martes. (Imagen: X)

Tres balas en la espalda y una en la cabeza. Así terminó la vida de un hombre en el número 200 de la calle Consell de Cent, en el distrito de Eixample, en pleno centro de Barcelona. Los disparos, ocurridos el martes por la tarde, han puesto en el foco la actividad del crimen organizado en la ciudad condal.

La víctima, Filip Knežević, era un ciudadano serbio de 36 años y vinculado al clan mafioso Kavački. Aunque los Mossos d’Esquadra no han confirmado oficialmente su identidad, varios medios balcánicos y fuentes especializadas en crimen internacional ven muy probable esta hipótesis.

La investigación, en manos de la División de Investigación Criminal (DIC), se centra en esclarecer la autoría y el móvil del homicidio, que se investiga como un posible ajuste de cuentas.

En el portal de su casa

El crimen se produjo poco antes de las 16:30 horas, cuando Knežević regresaba a su vivienda. Según los primeros datos, el agresor le esperaba en la calle y abrió fuego al menos ocho veces. Cuatro proyectiles impactaron en la víctima: tres en la espalda y uno en la cabeza. El primer disparo atravesó la puerta del portal del edificio, como ha confirmado la policía científica al analizar el diámetro del orificio.

El autor del ataque huyó a pie y no ha sido detenido. Se activó un dispositivo especial de búsqueda con agentes de la Unidad de Seguridad Ciudadana (USC), el Área Regional de Recursos Operativos (ARRO) y policías de paisano.

El titular del Juzgado de Instrucción número 31 de Barcelona, Luis Martínez Durán, en funciones de guardia, acudió al lugar aproximadamente dos horas más tarde para proceder al levantamiento del cadáver.

El escenario del crimen fue acordonado por los Mossos d’Esquadra, impidiendo el acceso a los peatones en este tramo peatonal de Consell de Cent. También participaron efectivos del Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM) y de la Guàrdia Urbana.

El mafioso fue atacado en
El mafioso fue atacado en el portal cuando regresaba a su casa. (Imagen: X)

Guerra entre clanes mafiosos balcánicos

La hipótesis de un ajuste de cuentas con la guerra entre los clanes mafiosos Kavački y Škaljari gana fuerza. Knežević figuraba como sospechoso del asesinato en 2020 de dos miembros del clan rival, Alan Kožar y Damir Hadžić, en la isla griega de Corfú.

Según fuentes serbias, participó en la operación junto a otros miembros de su organización, siguiendo órdenes del mafioso Veljko Belivuk. También habría estado implicado en un tiroteo en Podgorica (Montenegro) en 2018, donde resultó herida una mujer del grupo rival. Desde entonces, permanecía prófugo y residía en la clandestinidad.

La Policía Nacional ha logrado desmantelar una de las redes de blanqueo de capitales más sofisticadas en Europa, que facilitaba las finanzas de múltiples organizaciones criminales a nivel internacional

Barcelona, punto estratégico

Barcelona ya había sido señalada en informes policiales como punto estratégico para estas redes. En 2024, la Policía Nacional arrestó en la ciudad a dos líderes del clan Kavački buscados por asesinato, secuestro y tráfico de armas.

También en Lloret de Mar fue detenido un sicario apodado “Jaguar”, vinculado al mismo entorno criminal. En los últimos años, los crímenes con características de ejecución en Barcelona han terminado vinculados a redes internacionales dedicadas al tráfico de drogas.

Por su parte, los vecinos del edificio donde residía Knežević aseguran no conocer detalles sobre su identidad. Algunos pensaban que era español y nadie parecía vincularlo con estructuras mafiosas.