
El anuncio de Donald Trump de los aranceles del 30% a la Unión Europea (UE) ha provocado más de una reunión de urgencia en empresas españolas. Las exportaciones a EE.UU son una parte fundamental para los intereses de muchas compañías. Ante este cambio de paradigma, se plantean diversas opciones.
Por un lado, el resultado que puede resultar más lógico es disminuir los envíos a estadounidenses, y se busquen otros destinos que puedan reemplazarlos. No obstante, existe la posibilidad de que algunas empresas aumenten su presencia en EEUU a raíz del aumento de los aranceles. Aunque suene contradictorio, tiene un sentido.
Junto a la noticia de la subida del porcentaje, Trump dejó caer a las empresas el ofrecimiento de mudarse a Estados Unidos. “No habrá aranceles para las empresas que decidan construir o fabricar productos dentro de EEUU”, explicó el presidente. De esta forma, alguna empresa podría decantarse por crear nuevos proyectos en el país norteamericano, reduciendo la necesidad de exportar productos desde España y, por tanto, esquivando los aranceles.
Inditex: rumbo a EEUU
Este martes 22 de julio Inditex celebraba la junta general de accionistas en A Coruña. La preocupación que más inversores compartían no podía ser otra que la situación de la empresa respecto a los aranceles. El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha explicado por qué la empresa debe optar por crecer en EEUU.
Ante las preguntas de los accionistas acerca del posible impacto de los aranceles impuestos por Donald Trump, García Maceiras ha señalado que Inditex dispone de centros de fabricación “en casi 50 orígenes distintos”, lo que, en sus palabras, permite a la empresa “estar bien preparados ante cualquier escenario”.
La compañía apuesta por un “crecimiento selectivo” en Estados Unidos. No obstante, no ponen todas las fichas en esta posición arriesgada, pues Maceiras también ha defendido la “diversificación” de sus formatos comerciales en los cerca de 100 países donde tiene tiendas físicas y en los más de 200 mercados donde opera online.
¿Pueden marcharse allí más empresas?
Una de las empresas españolas que cuenta con fábricas en Estados Unidos es Ebro Foods, que se define como “la primera empresa de alimentación en España”. Según ha podido saber Infobae España, sus intenciones no son otras que continuar creciendo en una de sus principales sedes. “Disponemos de un parque fabril muy amplio en Estados Unidos con nueve fábricas propias, siendo la de Memphis la mayor planta arrocera del mundo”, explican desde la compañía.
La presencia de empresas de origen español en Estados Unidos no es una novedad. Compañías como la ya mencionada Inditex lleva años fabricando en la nación ahora liderada por Trump. ¿Pueden aumentar las empresas españolas en EEUU debido a los aranceles? Lo cierto es que pueden ser un arma de doble filo.
Según un estudio del pasado mes de junio, elaborado por la Cámara de Comercio España–Estados Unidos y la Cámara de Comercio de España, el 57% de las compañías españolas con producción en EEUU define el clima de negocios como “bueno” o “excelente”. Un 96% afirma que planea mantener su presencia en el país, aunque es importante recalcar que estas respuestas se dieron antes de conocer el 30%.
Desde el punto de vista negativo, el 32% de las encuestadas consideran que se ha producido un deterioro en el último año. Además, el 58% de las empresas reconoce que los aranceles son su principal preocupación y el primer motivo que señalan como posible problema de cara a 2025.
Últimas Noticias
Primer vistazo a Brad Pitt en el comienzo del rodaje de la secuela de ‘Érase una vez en Hollywood’
El actor retoma el papel de Cliff Booth bajo la dirección de David Fincher en la producción de Netflix

Cuatro cosas que debes dejar de hacer para tener paz mental, según una psicóloga: “Enviamos mensajes negativos a nuestra mente”
Algunos hábitos, a veces inconscientes, pueden repercutir en el estado de ánimo, la concentración o la forma en la que se enfrentan los problemas

Koldo pide el secuestro judicial de sus audios íntimos porque se están tergiversando: “No es autor de violencia de género, sino quien prestaba auxilio a mujeres”
La defensa del exasesor de José Luis Ábalos critica que se hayan difundido miles de grabaciones sin relación con la causa y niega haber agredido a una mujer que figura en la lista de comunicaciones incautadas

La Policía Nacional intercepta un alijo de 3.500 kilos de hachís camuflados como naranjas
La operación policial en la costa gaditana se ha saldado con dos detenidos. Ambos han ingresado en prisión provisional

La esposa de Ion Aramendi, María Amores, recuerda el complicado embarazo por el que estuvo al borde de la muerte: “Se me reventó el útero”
La pareja del presentador de televisión ha traído al presente el parto de su hija, Marieta, quien cumple tres años este martes, 29 de julio
