El Gobierno convocará de forma urgente a las principales plataformas de redes sociales que operan en España tras los ataques racistas ocurridos en Torre-Pacheco (Murcia) desde el miércoles. Así lo ha decidido este martes la Comisión Permanente del Foro para la Integración Social de los Inmigrantes (FISI), reunida de manera extraordinaria y presidida por la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.
La sesión, que ha concluido con varios compromisos, solicita entre ellos “exigir una respuesta más ágil y contundente” a las redes sociales ante la proliferación de contenidos que incitan al odio. Además, el Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE) elaborará un informe extraordinario para analizar el volumen, el contenido y la difusión de mensajes de odio en los días previos y posteriores a los ataques en la localidad murciana. El objetivo es prevenir futuros estallidos de violencia instigados desde el entorno digital.
En Torre-Pacheco, la violencia se disparó en el municipio después de que el grupo de Telegram Deport Them Now —en español, Deportadlos Ahora— pidiera “patrullas vecinales para dar caza a los magrebíes delincuentes" después de que un hombre de 68 años recibiera una paliza el pasado miércoles, supuestamente por una persona de origen magrebí.
Entre otros de los compromisos que se han concluido en la reunión, el Ejecutivo considera clave reforzar la coordinación institucional entre administraciones públicas, entidades sociales y comunidad académica para blindar los valores democráticos. Por ello, el FISI ha acordado realizar un seguimiento constante de la evolución de los episodios xenófobos mediante nuevas reuniones extraordinarias, que sirvan de mecanismo de alerta y reacción.
Otro de los ejes del encuentro ha sido la preocupación creciente por la expansión de los discursos de odio en redes sociales. Según el último boletín de OBERAXE, solo en junio se identificaron más de 54.000 mensajes de odio en plataformas digitales. Sin embargo, de los contenidos denunciados por los usuarios, apenas el 8% fue retirado por las propias plataformas, y solo un 2% fue eliminado en menos de 48 horas. De hecho, las tasas de retirada de contenido varían significativamente entre plataformas: YouTube eliminó apenas un 5% de los mensajes reportados, X (antes Twitter) un 9%, y Meta (Instagram) alcanzó el 23%.
Las autoridades blindan el municipio
Mientras tanto, la Guardia Civil y la Policía Nacional salvaguardan Torre-Pacheco de la manifestación ultra convocada a las 20.00 horas de este martes, pero que no ha obtenido permiso. Según ha informado EFE, la Guardia Civil ha conseguido impedirla pese a que se encontraban varias decenas de personas convocadas bajo el lema “Solo el pueblo salva al pueblo”.
Durante la jornada de este martes, se ha desplegado un amplio dispositivo de seguridad en Torre-Pacheco ante la posibilidad de nuevos altercados. En total, 130 agentes —incluidos efectivos de unidades especiales— han sido movilizados en distintos puntos del municipio. Además, se han establecido controles conjuntos con la Policía Local en los accesos por Los Alcázares y Cartagena, con el objetivo de identificar a los conductores y evitar la entrada de armas u objetos susceptibles de ser utilizados en actos violentos.
Sin embargo, aseguran que la situación en Torre Pacheco es de “absoluta tranquilidad”, según las fuentes, pese a algún altercado violento con periodistas esta misma tarde o la expulsión de los agitadores ultra Vito Quiles y el líder de Desokupa Dani Esteve.
Últimas Noticias
Clima en España: la predicción del tiempo para Zaragoza este 2 de agosto
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima hoy en España: temperaturas para Valencia este 2 de agosto
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Anacronismos, descuidos y fallos de raccord: estos son los errores más evidentes en las grandes producciones del cine
Pese a contar con grandes presupuestos y equipos dedicados a la edición y montaje y a asegurar que todo vaya bien durante el rodaje, el cine no se libra de cometer errores

Las incógnitas de la muerte del DJ italiano en Ibiza llevan a Italia a investigarlo como homicidio involuntario: cóctel de drogas y violencia
En contraste con la versión de la Guardia Civil, algunos testigos aseguran que Noschese fue reducido, atado de manos y pies, encerrado solo en una habitación y agredido físicamente: las lesiones halladas en un segundo examen del cadáver refuerzan estos testimonios

La salida del Congreso que pasó desapercibida: un diputado dejó el escaño al dar positivo en alcoholemia tras un accidente de tráfico
Sergio Matos, quien fuera alcalde de Santa Cruz de La Palma y senador por la isla de La Palma, puso fin a su etapa como representante socialista en la Cámara Baja a las puertas del pasado puente de diciembre
