
Durante el año 2024, la actividad sancionadora de los radares de velocidad en España registró un nuevo incremento. Según los datos recabados y analizados por Automovilistas Europeos Asociados (AEA) en un informe basado en las cifras oficiales de la Dirección General de Tráfico (DGT), la cantidad exacta alcanzó más de 3,4 millones de denuncias por exceso de velocidad. Esta cifra supone un crecimiento del 4% respecto al año anterior, cuando se habían interpuesto 3,3 millones de sanciones.
El estudio de la AEA resalta que, a lo largo del año anterior, los radares formularon una media aproximada de 10.000 denuncias diarias. Además, se observa una tendencia a la concentración de las multas: solo 50 cinemómetros, de los más de 1.000 que se distribuyen por todo el territorio nacional, fueron responsables de contabilizar 1.156.954 denuncias, más del 30% del total de infracciones registradas.
¿Dónde está el radar que más multa en el país?
La información correspondiente a la Comunidad de Madrid llama la atención. Entre la extensa red de dispositivos de control, ha sido el radar situado en el kilómetro 20 de la M-40 quien ha liderado el balance nacional de 2024. Este cinemómetro registró un récord de 74.873 denuncias, aunque dicho volumen representa un descenso del 36% respecto a la actividad que tuvo en 2023. Este dato evidencia que, a pesar de la disminución parcial, continúa encabezando la lista en todo el territorio español.

En esta región, el segundo radar con más “activación” durante 2024, tras el líder nacional, se localiza en el kilómetro 52 de la M-40, con 33.057 denuncias. Le siguen el cinemómetro instalado en el kilómetro 13 de la A-4 (18.263), el del kilómetro 15 de la A-2 (15.713) y el del kilómetro 12 de la A-5, con 14.147 sanciones.
Andalucía lidera las sanciones
La distribución territorial de las multas por velocidad muestra disparidades notables entre las comunidades autónomas. Andalucía se afianza como la región con el mayor volumen de denuncias, llegando a 959.592 infracciones en 2024. Esta cuantía representa el 27,8% del total nacional, consolidando su posición respecto a años anteriores.
Tras esta, figuran Castilla y León (413.343, 12%), Comunidad Valenciana (366.360, 10,6%), Galicia (312.336, 9,08%) y Castilla-La Mancha (310.795, 9,03%). La Comunidad de Madrid, por su parte, se sitúa en la sexta posición con 303.124 denuncias y es la única de estas regiones que experimenta un descenso, con un 11% menos de multas interpuestas respecto a 2023.
El análisis de la AEA advierte sobre el comportamiento de ciertos radares que han disparado su actividad. El radar emplazado en el kilómetro 245 de la A-4 en Jaén aumentó sus denuncias desde apenas dos en 2023 hasta 24.189 en 2024. Otros casos destacados incluyen el dispositivo del kilómetro 231 de la A-1 en Burgos, que elevó sus registros más de un 500%, y el instalado en el kilómetro 74 de la 381 en Cádiz, que multiplicó su actividad en más de un 1.400%.
La asociación recalca que, en muchos casos, estos incrementos no se corresponden con cambios en la peligrosidad de los tramos o con campañas de seguridad vial específicas, sino con una actuación enfocada en vías rápidas.
El documento de la AEA denuncia que la gran mayoría de sanciones tienen lugar en autopistas y autovías, a pesar de que el 70% de los accidentes con víctimas suceden en carreteras secundarias. La organización señala que convertir los cinemómetros en instrumentos casi exclusivos de recaudación no garantiza la reducción efectiva de la siniestralidad, poniendo en duda la eficacia del despliegue actual desde una perspectiva de seguridad vial.
*Noticia elaborada con información de EFE
Últimas Noticias
Estos son los 7 rasgos que pueden presentar las personas que disfrutan de la soledad
La soledad elegida, lejos de implicar problemas sociales, puede estar ligada a competencias personales que mejoran la vida cotidiana

Esto es lo que le sucede a tu presión arterial cuando comes chía de forma regular
Las semillas de chía contienen multitud de compuestos con interés nutricional, y numerosos estudios relacionan su consumo con la prevención de problemas cardiovasculares

España: las predicciones del tiempo en Zaragoza este 31 de julio
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Valencia este jueves
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Page rechaza la oferta del PP para “echar” al Gobierno: “¿Quiere que nos comportemos como Tamayo?”
El PP critica el “cinismo” del barón castellanomanchego y mantiene que sus ocho diputados “pueden acabar con Sánchez” cuando quieran
