La celebración del 18º cumpleaños de Lamine Yamal, considerada como una de las fiestas más comentadas del verano, ha quedado marcada por la polémica. Lo que parecía una velada de lujo y diversión sin incidentes, en la que participaron artistas como Bizarrap, Duki, Ozuna o Bad Gyal, y hubo un total de 200 invitados, ha desembocado en una denuncia pública y legal por parte de la Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE). El motivo: la presunta contratación de personas con enanismo como parte del entretenimiento del evento.
Según ha confirmado la asociación, el jugador del FC Barcelona recurrió a personas con acondroplasia para amenizar su fiesta, un acto que ha sido considerado por la organización como degradante y contrario a la legislación vigente. En un comunicado difundido a través de la red social X, ADEE fue tajante: “La Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas con Enanismo denuncia la contratación de personas con enanismo como entretenimiento en la fiesta de Lamine Yamal. Actuaremos por la vía legal y social”.

Posteriormente, la organización ha ampliado su posicionamiento en declaraciones recogidas por El Español, donde señala que “ya se han iniciado acciones legales y sociales oportunas para salvaguardar la dignidad de las personas con discapacidad”. En ese sentido, ADEE advierte de que estas prácticas “vulneran no solo la legislación vigente, sino también los valores éticos fundamentales de una sociedad que se pretende igualitaria y respetuosa”, han confirmado.
“Cuando una persona con influencia social recurre a este tipo de prácticas, el daño es aún mayor”

La presidenta de la asociación, Carolina Puente, ha calificado los hechos de “absolutamente inadmisibles” y ha lamentado que se vinculen a “figuras públicas como Lamine Yamal”. En sus declaraciones, Puente ha recordado el marco legal vigente en España: el artículo 18 de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad (Real Decreto Legislativo 1/2013) prohíbe expresamente “los espectáculos o actividades recreativas en que se use a personas con discapacidad o esta circunstancia para suscitar la burla, la mofa o la irrisión del público de modo contrario al respeto debido a la dignidad humana”.
En este contexto, la presidenta señala que el impacto de este tipo de actuaciones trasciende el ámbito privado y genera efectos sociales graves. Sobre todo, se acentúa “cuando una persona con influencia social recurre a este tipo de prácticas”, ya que “el daño es aún mayor”. El motivo que da la presidenta radica en el mensaje que se transmite con estas acciones: “La discriminación es aceptable o anecdótica, sobre todo entre los jóvenes”, ha afirmado.
Y es que, la asociación denuncia que estas contrataciones no se producen como expresión de inclusión o representación, sino como recurso escénico o decorativo. “Socava tanto la imagen como los derechos de las personas con enanismo y de todo el colectivo de personas con discapacidad”, denuncia el comunicado de ADEE, que exige responsabilidad institucional y social ante este tipo de actos. Hasta el momento, ni Lamine Yamal ni su entorno han emitido declaraciones públicas en respuesta a la denuncia. Mientras tanto, ADEE insiste en su intención de seguir “la vía legal” para que situaciones como esta no se repitan.
Últimas Noticias
Marieta Díaz anuncia que se casa con Suso Álvarez tras un año de relación: así ha sido su emotiva pedida de mano
Sin poder ocultar la emoción por más tiempo, la participante de ‘La isla de las tentaciones’ ha sacado a la luz el importante paso que dará con su pareja

Temu lucha por recuperar clientes tras los aranceles de Trump y se enfrenta el avance de Amazon
La plataforma china ha perdido más de la mitad de sus usuarios activos en EEUU en cuatro meses por el aumento de costes y la presión del gigante del comercio online

La DGT activa la ‘Operación Salida’ de agosto: despliega radares, furgonetas camufladas y helicópteros para controlar 7 millones de desplazamientos
Tráfico multiplica sus recursos con el objetivo de vigilar la velocidad, el uso del móvil y el cinturón de seguridad

Qué le pasa a la presión arterial si como carne roja todos los días
Varios estudios relacionan el consumo de 3,5 porciones semanales de carne roja con un aumento significativo del riesgo de mortalidad

Un niño de un año ve una cobra en su jardín, la muerde y la mata: “Si hubiera sido al revés, estaría muerto”
El menor fue llevado de urgencia al hospital con hinchazón en el rostro y especialmente en la boca, pero se recuperó en pocos días
