
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, afirma que su partido pactaría con Vox si no lograran mayoría absoluta en las próximas elecciones generales.
“Si mañana hubiese elecciones, estoy convencido que el PP sacaría una mayoría absoluta. [...] Si no conseguimos esa mayoría absoluta porque nos faltan unos escaños, pues tendré que pactar cosas con Vox”, ha indicado Feijóo en una entrevista que este domingo publica el diario El Mundo.
Preguntado sobre si habría que volver a las urnas en el caso de que la formación de Santiago Abascal le pidiera entrar en el Gobierno, ha indicado que no cree que Vox “sea capaz de impedir una investidura del PP”, ya que en 2023 no plantearon entrar en el Ejecutivo y, a su juicio, la situación política actual es de “anormalidad democrática”.
“Mi compromiso es conseguir 10 millones de votos y lo creo factible”
Respecto a su compromiso a no gobernar en coalición con este partido, Feijóo ha subrayado que su objetivo es impulsar un Gobierno del Partido Popular en solitario y con un cordón sanitario al partido de ETA.
“Me comprometo a que los ministros sean del PP porque el objetivo es volver a la normalidad política con un Gobierno sólido y con un pacto que es el pacto que salga de las urnas, el pacto de los votantes. Mi compromiso es conseguir 10 millones de votos y lo creo factible”, ha aseverado.
Además, Feijóo ha afirmado que para saber si la actual legislatura llegará a 2027 las claves no son ni el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ni los socios del Gobierno, sino Víctor de Aldama y José Luis Ábalos ya que, según ha dicho, todavía se conoce menos del 30 % de la investigación de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
Por ello, se ha mostrado convencido de que va a ser “muy determinante” lo que ocurra en otoño.
En relación al Pleno del Congreso celebrado el pasado miércoles, el presidente del PP ha manifestado que, bajo su punto de vista, Sánchez no salió reforzado: “Vi a unos socios muy incómodos, sin respuesta para su electorado, y a un presidente cautivo de lo que sabe, de lo que hizo y de lo que permitió hacer”, ha subrayado.
Preguntado sobre el posicionamiento que adoptará su partido este 14 de junio, cuando se prevé que se formalice el acuerdo entre el Gobierno central y la Generalitat sobre la financiación singular para Cataluña, Feijóo ha tildado la situación de “absolutamente ilegal”.
“La financiación de una comunidad autónoma no se puede aprobar de forma bilateral. Haremos lo imposible para que los servicios públicos en España sean iguales para todos los ciudadanos del país”, ha concluido.
Noticia elaborada por EFE
Últimas Noticias
Estas son las características que tienen en común las personas que han tenido muchas parejas, según un estudio
Los efectos son parecidos a los que se obtienen al practicar deporte, ya que mejora la presión arterial y disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares

Un hombre de 77 años es rescatado después de estar cinco horas en el agua: “No me sueltes”
Según las autoridades, fue rescatado por unos navegantes de la zona y no sufrió daños ni lesiones

Un expiloto de Ryanair acusado de poseer 10 millones de euros en cannabis queda en libertad bajo fianza en Irlanda
La acusación quería evitar su libertad al considerar que existe un alto riesgo de fuga

Así es la casa de Joaquín Prat en Madrid: un ático de 75 metros cuadrados, grandes ventanales y decoración minimalista
El nuevo presentador de las tardes de Telecinco convive con su pareja en una privilegiada zona del norte de Madrid

Un nuevo tiburón prehistórico desconocido reaparece en la cueva más grande del mundo: vivió 100 millones de años antes que los dinosaurios
Tres tiburones prehistóricos emergen en Mammoth Cave 325 millones de años después
