
Sebastián Santiago Heredia, de 41 años y natural de Málaga, es considerado uno de los presos más peligrosos del sistema penitenciario español. Con una trayectoria delictiva que comenzó en 2007, ha pasado por más de una decena de cárceles del país, siempre en régimen de primer grado y, en la mayoría de los casos, en aislamiento.
Su historial acumula más de 30 delitos, cerca de 200 incidentes en prisión y más de un centenar de sanciones por su comportamiento violento.
Condenas que se multiplican tras los muros
Heredia ingresó por primera vez en prisión por un delito de robo con fuerza, pero gran parte de las condenas que ha ido sumando posteriormente han sido por hechos cometidos dentro de los centros penitenciarios: agresiones a funcionarios, amenazas, daños materiales, resistencia a la autoridad y altercados con otros reclusos.
José Manuel Caro, portavoz del Sindicato de Prisiones TAMPM, explica en La Sexta que Heredia es “un interno muy peligroso y muy agresivo” y recuerda que su presencia en cualquier prisión provoca temor entre funcionarios y presos.
“Lleva unos días en Archidona y los presos no quieren coincidir con él”, asegura. El propio Caro sufrió un altercado con él en 2017, en el centro de Alhaurín de la Torre.
Agresiones a funcionarios y amenazas de muerte
El 20 de marzo de 2023, en la prisión de Zuera (Zaragoza), Heredia protagonizó un violento episodio que acabó con una nueva condena. Tras una discusión con funcionarios por el horario de salida al patio, se atrincheró en su celda, preparó un cubo con agua y lejía para lanzárselo a los trabajadores, cubrió el suelo con jabón y colocó un colchón contra la puerta para impedir el acceso.
Durante el enfrentamiento gritó amenazas: “Os voy a matar, voy a mandar a mi familia a buscaros en la calle para que os mate”.
La Fiscalía pedía una condena de tres años y medio por atentado y amenazas, pero Heredia se conformó con una pena de un año tras reconocer los hechos.

Violencia también en el hospital
Nueve días después, en el hospital Miguel Servet, adonde fue trasladado por lesiones autoinfligidas tras golpearse contra la pared de su celda, atacó con un gotero metálico a los policías que lo custodiaban. Dos agentes resultaron heridos leves.
Al día siguiente, tuvo que ser hospitalizado de nuevo tras ingerir cristales encontrados en el suelo de su celda. Las autoridades penitenciarias destacaron su capacidad para improvisar armas y su fuerza física: mide 1,85 metros y pesa casi 100 kilos, lo que obliga a extremar las medidas de seguridad en sus traslados.
Un preso sin reinserción posible, según los sindicatos
Los funcionarios de prisiones denuncian la falta de medios para gestionar a internos con este nivel de peligrosidad. Sebastián Heredia es clasificado como preso “non grato” y está catalogado como uno de los más conflictivos del sistema penitenciario.
En cada traslado, los sindicatos alertan del riesgo de que vuelva a agredir, amenazar o sembrar el caos. “No se trata solo de proteger a los funcionarios, también a otros presos”, subraya Caro.
Sin reconocimiento como autoridad
A pesar del repunte de violencia en las prisiones, el Ministerio del Interior aún no ha reconocido legalmente la condición de agentes de autoridad a los funcionarios de prisiones, una reivindicación histórica del colectivo.
Según datos del mismo ministerio, hasta septiembre de 2022 se registraron 310 agresiones, una media de una cada 36 horas. Soto del Real (Madrid), Sevilla II, Puerto III (Cádiz) y Las Palmas encabezan la lista de cárceles con mayor número de ataques.
La reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, actualmente en fase de ponencia, podría incluir este reconocimiento. Mientras tanto, casos como el de Heredia siguen generando inquietud entre los trabajadores del sistema penitenciario.
Un libro desde la celda
A pesar de su historial, Heredia ha escrito un libro titulado Camino hacia la libertad, dictado a su pareja desde prisión. En él narra su vida, incluye fotografías de vis a vis y posa mostrando su físico. La publicación ha sido calificada por los sindicatos como una provocación.
Sin embargo, para algunos funcionarios, representa un intento de lavar su imagen mientras siguen acumulándose sus condenas.
Heredia continuará preso al menos hasta 2045, salvo nuevas condenas que, de continuar la espiral violenta, podrían alargar aún más su estancia entre rejas.
Últimas Noticias
Efemérides del 27 de julio: Bugs Bunny hace su debut en televisión, Madonna lanza su primer álbum y nace el beisbolista Alex Rodríguez
El calendario señala las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, estas son las de este día

Atraco de película en Guadalajara: dos encapuchados armados entran en un bingo y se llevan 50.000 euros
El robo, que no dejó heridos, ocurrió a mediodía en un local abierto al público; la Policía Nacional ya investiga los hechos

500 personas mueren cada año en las montañas de Italia y los rescatistas alertan del aumento: “No recuerdo un verano como este, estamos más allá de todos los límites”
En un solo mes, el Cuerpo Nacional de Socorro Alpino y Espeleológico ha registrado 83 muertes y cinco desapariciones

Abby confiesa que ha “tocado fondo” tras su combate con RoRo en ‘La Velada’: “Me da miedo desarrollar una mala relación con la comida”
La streamer publicó un video en el que se abría en canal unas horas después del combate

“Solo quería dormir, pero tuve visiones del paraíso y participé en una fiesta con ángeles”: la experiencia al borde de la muerte de una mujer que sufrió una reacción al cannabis
Era año nuevo y tras haberse quedado sin su medicina habitual para dormir decidió comprar otra que le hizo acabar en urgencias
