
El oro sigue siendo uno de los metales preciosos preferidos tanto por particulares como por empresarios para resguardarse frente a la inflación. En momentos de inestabilidad económica, muchos inversores optan por activos considerados seguros, como el dólar o los metales.
En cuanto a su valor, el precio del oro ha alcanzado máximos históricos en 2025, impulsado por la caída de la inflación en EE. UU. y el clima de incertidumbre internacional generado por los conflictos armados en Medio Oriente.
Una de las formas más habituales de invertir en oro es adquiriéndolo en su forma física, ya sea en lingotes o monedas. Por ello, resulta fundamental estar al tanto de su cotización, la cual varía constantemente.
A continuación, te mostramos el precio del oro en España este 11 de julio.
Cuánto cuesta el oro hoy

El valor de este metal precioso está en constante movimiento en el mercado financiero, está sujeto a los movimientos que se registran en las últimas horas. Estos fueron los movimientos que registró este activo en el último corte, al momento que se escribió este artículo.
El metal se está vendiendo el día de hoy en España a un valor de 91,74 € por gramo. En las últimas 24 horas el valor mínimo que registró el metal fue de 91,38 € y el máximo de 91,99 €. Esto indica que el kilo de oro está en un valor de 91740 €.
Un activo de refugio durante las crisis
La inversión en metales preciosos, como el oro, se vuelve relevante en contextos de crisis económica, debido a su menor volatilidad frente a otros activos financieros. Se puede comprar oro tanto presencialmente como en línea, siempre a través de empresas debidamente certificadas.
De acuerdo con Business Insider, el oro mantiene un valor intrínseco que refleja el costo de vida y suele comportarse de forma opuesta al mercado de valores. Por este motivo, en épocas de recesión, su precio generalmente aumenta.
Una de las características clave del oro es su durabilidad: no se puede falsificar ni eliminar. Actualmente, hay dos formas principales de invertir en este metal: mediante la compra directa de oro físico o a través de valores relacionados, como acciones, fondos cotizados o futuros.
El oro físico está disponible en lingotes o monedas acuñadas, que varían en tamaño y llevan grabado su nivel de pureza, el país de origen y su peso, lo que garantiza su autenticidad.
Los movimientos del metal en 2025

El precio del oro ha alcanzado nuevos máximos en 2025, impulsado por un clima de incertidumbre global que se intensificó con la reelección de Donald Trump y el endurecimiento de su política comercial contra China. La implementación inmediata de medidas arancelarias por parte del mandatario estadounidense ha reactivado temores en los mercados, donde la volatilidad se ha vuelto protagonista.
Según datos recientes recogidos por Bloomberg, la demanda del metal precioso continúa en aumento, en gran parte gracias a la mayor compra por parte de bancos centrales de distintos países. En línea con esta tendencia, Goldman Sachs anticipa que la cotización del oro seguirá en ascenso debido al renovado interés por activos considerados seguros.
Lina Thomas, estratega de materias primas de la firma, señaló que los inversionistas suelen recurrir al oro como refugio en tiempos de turbulencia económica, aunque su atractivo disminuye cuando el panorama se estabiliza.
Actualmente, el oro se posiciona como el activo refugio con mayor capitalización del mundo, por encima de gigantes tecnológicos como Apple, Microsoft y Nvidia. No obstante, la reciente valorización de bitcoin ha abierto el debate sobre si la criptomoneda podría asumir un rol similar en el futuro financiero global.
Últimas Noticias
Consumo de energía fantasma: el hábito de los cargadores de móvil que debes evitar para no encarecer tu factura
Equipos electrónicos y electrodomésticos continúan usando electricidad aunque no estén activos, lo que incrementa el gasto anual y dificulta el ahorro
La pesadilla tras el trasplante capilar de un hombre en Turquía, que ahora debe empezar de cero: “Incluso dañé la zona donante”
Los trasplantes capilares se han incrementado en los últimos años como solución contra la calvicie

Endesa gana 1.041 millones de euros, un 30% más, en un semestre marcado por el apagón
La compañía ha defendido su actuación durante el cero energético experimentado en abril y afirma que no ha recibido reclamaciones relevantes de terceros por el incidente

La jefa de cosmética de Zara Home demanda a la empresa tras ser despedida: readmisión o indemnización de 856.000 euros
La empresa comunicó a la directiva en 2023 su no continuidad. Cobraba 226.000 euros más cerca de 30.000 en variables
