
Los últimos días, una vez dejada atrás la primera ola de calor del verano, han estado marcados por las altas temperaturas generalizadas y las tormentas en distintos puntos del territorio español. Esta tendencia, según ha adelantado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se mantendrá el resto de la semana.
“Esperamos tormentas en el este y norte de la península que localmente serán fuertes y persistentes y que podrán estar además acompañadas de rachas de viento intensas y de granizo", señala Rubén del Campo, portavoz del organismo. Así, cuatro comunidades autónomas están este jueves en alerta por lluvias con acumulación de hasta 30 mm en una hora y tormentas.
Las provincias en aviso por estos fenómenos son Barcelona, Lleida y Girona (Cataluña), las dos primeras en nivel naranja (riesgo importante); Huesca y Teruel (Aragón); Mallorca y Menorca (islas Baleares), y Castellón (Comunidad Valenciana).
Trece provincias con avisos amarillos por calor
"En general, en lo que queda de semana podemos hablar de un calor propio de esta época del año“, ha explicado Rubén del Campo con respecto a las temperaturas de los próximos días. Así, se presentarán altibajos, ya que, aunque el pasado miércoles y este jueves se observará una subida, a partir del viernes se producirá un descenso; sin embargo, el domingo los valores volverán a ascender.

El ambiente será cálido: “más de 30 grados en Bilbao, más de 35 en Ourense y más de 36 en amplias zonas de la península, superando los 38 en el sur de Castilla-La Mancha, el este de Andalucía y en puntos del nordeste peninsular”. De hecho, las capitales de provincia más afectadas por las máximas este jueves serán Albacete (38 ºC), Ciudad Real (38 ºC), Granada (39 ºC), Jaén (38 ºC), Toledo (38 ºC) y Zaragoza (38 ºC).
Debido a las altas temperaturas, son ocho las comunidades autónomas en alerta amarilla, con máximas que van desde los 36 a los 39 ºC en distintos puntos del territorio. En Andalucía, la alerta se extiende a Granada y Jaén, donde principalmente se verán afectadas las zonas de Cuenca del Genil, Guadix y Baza, Morena y Condado y el valle del Guadalquivir.
Los otros avisos están localizados en las tres provincias de Zaragoza, ya que tanto en Huesca como en Teruel y Zaragoza se esperan máximas de hasta 36 ºC; en Castilla y León, Valladolid y Zamora, concretamente en ambas mesetas, y en Castilla-La Mancha, destacan las zonas de la Mancha albaceteña, Alcaraz y Segura, Hellín y Almansa y la serranía de Cuenca, con temperaturas que pueden alcanzar desde los 34 a los 38 ºC.
En la Comunidad de Madrid, son las zonas de la sierra, Metropolitana y Henares, así como sur, vegas y oeste las que se encuentran este jueves en alerta amarilla por calor. En la Comunidad Foral de Navarra, el riesgo se prevé en la ribera del Ebro, comenzando la alerta a las 13.00 horas y finalizando a las 20.00, al igual que en La Rioja, que es también en esta zona donde se localiza la alerta. Por último, en Valencia (Comunidad Valenciana) se esperan temperaturas de hasta 36 ºC en el interior norte y 38 ºC en el interior sur.
Últimas Noticias
Clima en Sevilla: cuál será la temperatura máxima y mínima el domingo 10 de agosto
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima en Zaragoza: temperatura y probabilidad de lluvia para este 10 de agosto
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Conoce el clima en Valencia para el domingo 10 de agosto
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Antonio Banderas cumple 65 años: de su devoción por Málaga a la ilusión por la boda de la hija que tuvo con Melanie Griffith
Este domingo 10 de agosto, el conocido actor celebra su 65º cumpleaños, una edad a la que llega con la ilusión de encaminar hacia el altar a su hija, quien se casa

Fábricas de artículos, revistas depredadoras, congresos falsos y trabajos inexistentes: el laberinto de las trampas de los científicos
Por menos de 1.000 euros, es posible ‘comprar’ un estudio para poner tu nombre como coautor en una investigación académica
