
La llegada del verano trae consigo altas temperaturas, jornadas más largas y una mayor preocupación por la alimentación. Muchas personas optan por rutinas alimentarias supuestamente saludables que, en realidad, están plagadas de mitos. Uno de los más extendidos es el que sugiere que cenar fruta puede engordar o perjudicar la salud. Sin embargo, nutricionistas han desmontado esta creencia y aclaran por qué, consumida de forma adecuada, la fruta puede ser una opción perfectamente válida también por la noche.
Marta Marcè, nutricionista y comunicadora, lo desmiente con rotundidad: “¡Para nada! El de no cenar fruta es un mito muy extendido, pero sin base científica”. Según ha explicado para Vogue, la fruta entera y fresca no solo es saludable, sino que puede resultar especialmente beneficiosa al final del día. “El postre es quizá el mejor momento para tomarla, ya que la fibra, las proteínas y las grasas del resto de la comida hacen que los azúcares naturales de la fruta se absorban más lentamente, favoreciendo una mejor respuesta glucémica”, ha aclarado.
Si bien reconoce que “por la noche tenemos una sensibilidad a la insulina algo más baja y por eso puede venir bien reducir un poco la carga de carbohidratos en general”, eso no significa que la fruta esté prohibida. “De hecho, una pequeña cantidad de carbohidratos por la noche favorecerá la entrada de triptófano en el cerebro, lo que ayudará a la producción de serotonina y melatonina y, en última instancia, a dormir mejor”, puntualiza Marcè.
Los cinco mitos del verano, la comida y el calor

Entre las dudas que se han resuelto, la nutricionista de la clínica Buchinger Wilhelmi, Ulla Hoehn, ha hablado sobre el efecto calórico de los alimentos en los diferentes momentos del día: “El valor calórico de la fruta no cambia si la tomamos en el desayuno, de postre o en la cena”, ha asegurado. No obstante, advierte que el formato en que se consume sí puede marcar la diferencia. “Si la consumimos habitualmente en forma de zumos o smoothies puede contribuir a un aumento de peso al estar tomando el equivalente a varias piezas a la vez". Además, ha añadido que “al tener menos fibra que la fruta entera, no sacian demasiado tiempo y aportan más calorías”.
Sumado a este mito, Marcè ha señalado otra leyenda urbana en torno a estos cultivos durante los meses estivales. “Un estudio publicado en The American Journal of Clinical Nutrition mostró que los regímenes restrictivos seguidos de abandonos cíclicos pueden tener efectos negativos sobre el metabolismo, el control del apetito y la salud mental", aclara la experta. Y es que, estas dietas exprés, enfocadas sobre todo en el consumo exclusivo de frutas, crean unas “oscilaciones frecuentes entre dietas y excesos que generan adaptaciones metabólicas que dificultan cada vez más la pérdida de peso”. En este sentido, Samia Rhalem, dietista del Médi-Spa del hotel marroquí Royal Mansour Tamuda Bay, coincide en que “pueden provocar una pérdida rápida de peso, pero suele ser agua o músculo y no grasa, por lo que se termina recuperando rápidamente, dejando al cuerpo en peor situación metabólica que al principio”.
Por otro lado, la dietista se ha pronunciado sobre la creencia de que cenar tarde provoca un aumento de peso. Para Rhalem, se trata de una simplificación excesiva: “No es la hora, sino los hábitos generales; la pasta puede formar parte de una dieta equilibrada si se consume con moderación, eligiendo el tipo adecuado, porciones razonables y combinándola con verduras o proteínas", ha explicado. Incluso, a pesar de que se piense “que las ensaladas son la opción más saludable”, realmente “pueden ser muy pesadas si llevan salsas cremosas o ingredientes procesados”.
Además, Marcè ha dejado bien claro que aunque se pierda parte del apetito con el calor, el cuerpo sigue necesitando los mismos nutrientes. “Lo que determina cuánta energía necesitamos es, sobre todo, nuestro nivel de actividad física, nuestra masa muscular y nuestras funciones internas (como la digestión o la reparación celular)”, explica. De esta manera, la especialista recomienda adaptar la dieta al contexto estacional, apostando por platos más frescos, ligeros y coloridos. “Lo importante es escuchar el cuerpo y adaptar las elecciones alimentarias al contexto: platos más ligeros, frescos y con buena densidad nutricional", recomienda. En este contexto, ha sugerido apostar por el conocido “plato arcoíris”, ya que “cada color vegetal nos aporta antioxidantes diferentes, muy valiosos en verano al estar más expuestos al sol, la oxidación y la inflamación”. Esto, sin olvidar las “grasas saludables como el AOVE, el aguacate, los frutos secos o el pescado azul, que sacian, tienen efecto antiinflamatorio y ayudan a regular el apetito y las hormonas”, ha detallado.
Finalmente, la nutricionista ha advertido sobre el efecto negativo de las bebidas alcohólicas como método refrescante en verano. Y es que, “lejos de hidratar, deshidrata al tener efecto diurético" y hace que “eliminemos más líquido del que consumimos”. Además, ha subrayado que también “aporta calorías vacías, altera la microbiota intestinal, favorece la inflamación y perjudica la salud metabólica, por lo que es importante desmontar el mito de que una cerveza fría hidrata o que el vino es bueno para el corazón”. Hoehn, por su parte, recomienda mantenerse bien hidratado con otras alternativas: “El agua natural o aromatizada con cítricos, jengibre, o infusiones frías a base de frutas o hierbas (sin azúcar ni edulcorantes) son las opciones idóneas para combatir el calor”, ha explicado.
Últimas Noticias
El desperdicio alimentario en España cae un 4,4% en 2024 y alcanza su nivel más bajo desde 2016
El informe anual presentado por el Ministerio de Agricultura destaca que el pasado año marca un punto de inflexión en la lucha contra el desperdicio de alimentos: se evitó que 51,54 millones de kilos o litros de alimentos y bebidas acabaran en la basura

Efemérides del 1 de agosto: los hechos y personajes de un día como hoy
Hazañas, tragedias, nacimientos y decesos son los sucesos más relevantes que se conmemoran este viernes

Comprobar la Primitiva: los ganadores de este 31 de julio
Aquí los resultados del sorteo Primitiva dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; averigue si ha sido uno de los ganadores

EuroDreams: este es el número ganador del sorteo del 31 de julio
Como cada jueves, aquí están los resultados del sorteo de Eurodreams dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Número ganador de la Lotería Nacional de este 31 de julio
Como cada jueves, aquí están los ganadores del sorteo de Lotería Nacional dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
