
Viajar en coche al extranjero puede ser una gran opción para disfrutar de las vacaciones de verano, pero también conlleva ciertos riesgos. Uno de los más temidos por los conductores es sufrir una avería mecánica lejos de casa, especialmente en otro país, donde la barrera del idioma y el desconocimiento de la normativa local pueden complicar aún más la situación. Por eso, es fundamental saber cómo actuar en estos casos y qué pasos seguir para resolver el problema lo antes posible y con la mayor tranquilidad.
Sin embargo, para que este contratiempo no convierta tus vacaciones en unas para olvidar, hay una serie de recomendaciones prácticas para los conductores que sufren una avería en el extranjero. Estas pautas son especialmente relevantes durante los meses de verano, cuando muchos españoles cruzan la frontera con sus vehículos para disfrutar de sus vacaciones.
Primer paso: seguridad ante todo
Lo primero que se debe hacer en caso de avería, como si fuera en España, es garantizar la seguridad de todos los ocupantes del vehículo. Debe detener el coche en un lugar seguro, en lo posible en el arcén o una zona habilitada, y encender las luces de emergencia. Después, todos los ocupantes deben salir del vehículo por el lado más alejado del tráfico y colocarse en una zona segura. Si llevan chalecos reflectantes, deben ponérselos antes de salir del coche.
En países como Francia, Alemania o Italia, es obligatorio colocar el triángulo de emergencia (o luces V16 si están homologadas) a una distancia mínima del vehículo para alertar a otros conductores. Además, asegúrate de consultar las normas específicas de circulación del país en el que te encuentras, ya que pueden variar notablemente.

Contactar con tu seguro
Una vez garantizada la seguridad, debes ponerte en contacto con tu aseguradora lo antes posible. La mayoría de las pólizas que incluyen asistencia en viaje también ofrecen cobertura internacional, pero es importante verificar qué tipo de asistencia tienes contratada antes de iniciar el viaje.
El servicio de asistencia te orientará sobre cómo actuar, enviará una grúa si es necesario y podrá ofrecerte soluciones alternativas como vehículo de sustitución o alojamiento temporal, según las condiciones de tu póliza.
Documentación siempre en regla
Antes de salir de viaje al extranjero con tu coche, es esencial que lleves toda la documentación en regla: DNI o pasaporte, carné de conducir, permiso de circulación, ficha técnica del vehículo y, por supuesto, la carta verde o certificado internacional del seguro. También se recomienda revisar que tu póliza cubra asistencia internacional y llevar un número de teléfono de contacto de emergencias de tu aseguradora.
Además, es aconsejable hacer una revisión completa del coche antes del viaje: frenos, neumáticos, luces, niveles de líquidos y batería. Este tipo de mantenimiento preventivo puede ayudarte a evitar muchas averías comunes en carretera.

Si tu coche no puede continuar el viaje
Si el coche sufre una avería grave que no puede solucionarse en el momento o en el país donde te encuentras, tu aseguradora puede ofrecer la repatriación del vehículo a España. En ese caso, es posible que te proporcionen un coche de sustitución o asuman parte de los gastos del retorno. También podrían organizar tu regreso o el alojamiento hasta que se resuelva la situación.
Si decides llevar el coche a un taller local por tu cuenta, es importante conservar todas las facturas y documentación de la reparación, ya que podrías reclamarlas posteriormente si tu póliza incluye ese tipo de cobertura.
Últimas Noticias
Un zoo de Dinamarca pide donar mascotas vivas para alimentar a sus depredadores: a cambio, ofrecen deducciones fiscales a los dueños
Las redes sociales estallan con la publicación del zoológico en el que solicitan conejos, cobayas, gallinas e incluso caballos para alimentar a los leones, tigres y linces

Trump avisa a Bruselas: aplicará aranceles del 35% si la UE no cumple con la promesa de invertir 600.000 millones en EEUU
El presidente estadounidense ha dejado claro que si Europa no cumple con lo pactado “pagarán aranceles del 35%. Y la razón es que nos han estado explotando durante muchos años, así que ya es hora de que paguen”

La pizza podría no haberse creado en Italia: este es el plato que se inventó cinco siglos antes y que guarda un gran parecido
Aunque no hay ninguna prueba concluyente, sus similitudes son muy grandes

Sarah Ferguson, la “duquesa de la avaricia”: el libro que revela su vida de lujos, excesos y deudas millonarias
Varios exempleados desmontan la imagen pública de la exmujer del príncipe Andrés en la nueva biografía escrita por el historiador Andrew Lownie que verá la luz el próximo 14 de agosto
Los 10 podcasts más populares de Spotify España este día
Las plataformas de streaming han permitido a los usuarios escuchar este tipo de productos auditivos cuando deseen y cuantas veces quieran
