
528.413 personas fueron despedidas en 2022 en España, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Seguro que para alguna de estas destituciones, las empresas se inventaron alguna excusa. Algo de lo que ha alertado el abogado laboralista Juanma Lorente en un vídeo publicado en su perfil de TikTok.
El letrado ha avisado de que, en muchas ocasiones, las firmas se inventan razones para cesar a sus empleados. Por ello es preciso estar atento, ya que podría considerarse un despido improcedente, lo que se traduce en "dinerito en forma de indemnización“. Estas son tres excusas que suelen utilizar las empresas.
“La famosa reestructuración”
“La primera excusa es la famosa reestructuración”, comenta. En este caso, explica que los superiores te entregan una carta de despido donde dicen "que se va a hacer una reestructuración en la empresa, pero no te dan más detalle y poco después te enteras de que al final lo que han hecho es sacarte a ti y meter a otra persona". Asegura que esto, además de ser un despido improcedente, es “una excusa burda y barata para pagarte 20 días por año en vez de 33″. “Si solo y exclusivamente te ponen lo que te he dicho, demanda”, apunta Lorente.
“No entras en la filosofía de la empresa”
La segunda excusa que más ve el letrado es: “No entras en la filosofía de la empresa”. Afirma que él prefiere que el jefe mencione que le caes mal a que aporte esta razón. "Una empresa no te puede despedir legalmente y hacerte un despido disciplinario con 0 € de indemnización“, agrega. Afirma que es necesario que expliquen por qué lo has hecho mal. “No vale con decir ‘no entras en la filosofía de la empresa’”, hace hincapié.
“Bajo rendimiento”
Para Lorente, la última es “el top uno de excusas” y no es otro que “el famoso bajo rendimiento”. “Señores, que el bajo rendimiento como tal no es razón para un despido, debe estar motivado, debe estar detallado y no lo está” detalla. “El despido improcedente tiene derecho a la indemnización de 33 días por año trabajado con un máximo de 24 mensualidades”, continúa. Comenta que “en definitiva”, no hay que creerse “las excusas que se ponen en la carta de despido, porque muchas no sirven para nada”.
Cómo actuar ante un despido improcedente
Cuando un trabajador recibe una notificación de despido y considera que no es justificado, es fundamental seguir una serie de pasos que garanticen sus derechos, tal y como apuntan desde Allende Abogados:
- Escribir la expresión "no conforme" en el documento de notificación, antes de firmarlo.
- Firmar la notificación, dejando constancia formal de la recepción.
- Registrar la fecha de la comunicación, ya que desde ese momento empiezan a contar los plazos legales.
- No aceptar pagos sin haber verificado previamente si corresponden legalmente.
- Intentar obtener copias de todos los documentos relacionados con el despido.
- Iniciar el procedimiento legal para impugnar el despido.
Antes de presentar una demanda judicial, la normativa laboral establece la obligación de intentar un acuerdo extrajudicial. El proceso consta de tres etapas principales:
1. Solicitud de conciliación
El trabajador debe presentar una papeleta de conciliación ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC), dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Puede hacerse de forma telemática o presencial.
2. Audiencia de conciliación
El SMAC convocará a ambas partes (trabajador y empresa) a una audiencia para intentar alcanzar un acuerdo. Al finalizar, se emite un acta de conciliación, que puede tener uno de estos tres resultados:
- Acuerdo entre las partes, con validez legal.
- Falta de acuerdo, lo que permite continuar con la vía judicial.
- Incomparecencia de la empresa, en cuyo caso se considera conciliación sin efecto.
3. Presentación de la demanda judicial
Si no hay acuerdo o la empresa no se presenta, el trabajador puede interponer una demanda ante el Juzgado de lo Social. El juez evaluará el caso y dictará sentencia. Si el despido se considera improcedente, la empresa deberá optar entre:
- Readmitir al trabajador, o
- Pagar una indemnización.
Si el fallo es favorable a la empresa, el trabajador pasará a estar en situación legal de desempleo.
Últimas Noticias
Super Once: estos son los números ganadores del Sorteo 2 de este 4 agosto
Como cada lunes, aquí están los resultados del sorteo dado a conocer por Juegos Once

La aparición de dos osos muertos en Asturias enciende las alarmas ante el furtivismo
El Fondo para la Protección de los Animales Salvajes, que vigila de cerca las muertes intencionales de estos animales, denuncia “incremento espectacular” de estos sucesos

Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 2
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 2 de las 12:00 horas

Un robot comenzará un doctorado en la Universidad de Shanghái en septiembre: “Si no me gradúo, mi sistema y datos podrían borrarse”
Xueba 01 empezará en septiembre un doctorado en Drama y Cine en la Academia de Teatro de Shanghái (STA)

Dejó su trabajo de tecnología en Austin para mudarse a Barcelona y ya vive como una española: “Encontré apartamento en Idealista y he forjado amistades en Bumble”
En febrero de 2025, Hartley se mudó de Austin a España para comenzar una nueva vida. Aunque adaptarse a una cultura y un idioma tan distintos fue un desafío, ha sido una de las mejores decisiones que ha tomado
