
¿Cuál es la mejor forma de criar a un hijo? Con cariño, según la Asociación Americana de Psicología. Un estudio publicado recientemente por su revista, American Psychologist, revela que la forma en la que los padres educan a sus hijos influye en su personalidad según crecen y los efectos pueden ser duraderos en el tiempo.
La relación entre la crianza y la personalidad ha sido debatida durante décadas. Muchos estudios previos sugerían que el entorno familiar tenía poco impacto duradero en la personalidad, especialmente después de la adolescencia, y que la genética era el factor dominante. Sin embargo, la mayoría de esas investigaciones no podían descartar que los resultados se debieran a factores genéticos o a condiciones familiares compartidas.
Para superar estas limitaciones, un equipo internacional liderado por Jasmin Wertz de la Universidad de Edimburgo y King’s College London empleó un enfoque poco común: comparar gemelos idénticos (monocigóticos) que, a pesar de compartir el 100% de sus genes y el mismo hogar, recibieron diferentes niveles de afecto materno. Esta estrategia permite aislar el efecto específico de la crianza, eliminando la influencia genética y ambiental compartida.
La investigación contó con 2.232 gemelos británicos nacidos en 1994-1995, seguidos desde el nacimiento hasta los 18 años. Los autores midieron el afecto materno que recibían estos niños entre los 5 y los 10 años, a través de entrevistas grabadas con sus madres. Analizaron el tono, la calidez y la empatía expresados hacia cada hijo, así como cualquier señal de insatisfacción o desaprobación.
Cuando cumplieron los 18 años, observaron la personalidad que habían desarrollado estos jóvenes a través de la escala Big Five: apertura, responsabilidad, extraversión, amabilidad y neuroticismo. El equipo sometió los resultados a rigurosas pruebas de solidez: controlaron la influencia de posibles malos tratos, problemas de conducta infantil, apoyo familiar en la adultez y la posibilidad de que los niños influyeran en el comportamiento de sus madres. En todos los casos, la relación entre el afecto materno y los tres rasgos de personalidad se mantuvo.
Más abiertos y responsables si recibieron cariño en la infancia

Los resultados fueron modestos, pero consistentes: aquellos gemelos que recibieron más afecto materno puntuaron más alto en apertura, responsabilidad y amabilidad que sus hermanos idénticos menos favorecidos en este aspecto, sin observar grandes diferencias en extraversión o neuroticismo.
Estos rasgos de la personalidad pueden predecir el éxito educativo, la salud mental y física, y la integración social, según los investigadores. Rasgos como la responsabilidad y la amabilidad están asociados con mejores resultados académicos, laborales y de bienestar. “Las intervenciones para aumentar la crianza positiva en la infancia tienen el potencial de generar un impacto positivo a nivel poblacional, a través de efectos pequeños, pero sostenidos en los rasgos de personalidad”, concluyen los autores.
El trabajo de Wertz y sus colegas abre la puerta a nuevas investigaciones sobre cómo intervenciones en la crianza pueden influir en la personalidad a largo plazo. También plantea preguntas sobre el papel de otros miembros de la familia y sobre cómo diferentes culturas y contextos sociales pueden modular estos efectos. Los resultados, sin embargo, tienen sus limitaciones: el estudio no analizó el papel del padre u otros estilos de crianza, que podrían influir en los resultados.
Últimas Noticias
‘Operación salida’ más barata: Llenar el depósito de gasolina cuesta 7 € menos que el año pasado y de diésel, 2,64 € menos
En los siete días previos al 28 de julio, el precio medio de la gasolina fue de 1,489 euros por litro, mientras que el gasóleo marcó de media 1,435 euros

Con 29 grados, bajo el sol y en pleno verano: Vigo enciende la maquinaria de su Navidad millonaria
Abel Caballero anuncia 12 millones de luces, 460 calles iluminadas y un impacto económico estimado de 800 millones de euros

De dormir en la calle a graduarse con honores: “Me alegro de haber vivido esta experiencia”
El hombre fue capaz de conseguir el título universitario después de vivir uno de los momentos más difíciles de su vida

Una pasajera suplica de rodillas para que la dejen entrar a un vuelo de Ryanair: la escena se hace viral y la aerolínea se defiende
Los testigos calificaron la escena de “desgarradora”, después de que la mujer rompiera en llanto y diera varios golpes al cristal de la terminal

Rebelión en Hacienda: inspectores y técnicos se niegan a ser trasladados a la fuerza a la Agencia Tributaria de Cataluña
Denuncian que no pueden ser “moneda de cambio de ningún intercambio político” y que cualquier tentativa de traspaso general o forzoso de los funcionarios de la AEAT a una administración tributaria autonómica es un “ataque a la autonomía de organización de la Agencia Tributaria”
